El Ayuntamiento de San Miguel de Abona apuesta por acciones preventivas en materia de drogodependencias

Esta iniciativa se llevará a cabo a través del proyecto comunitario «Puzzle», que cuenta con una financiación de 12.185 euros, y está inmerso en el Plan de Cooperación entre el IASS y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, para impulsar un modelo de intervención comunitaria en materia de drogodependencias.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalí­a de Asuntos Sociales en colaboración con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, ha decidido apostar por acciones preventivas sobre drogodependencias y ha puesto en marcha el proyecto comunitario «Puzzle», que se implementará durante este año 2012 y que está  orientado a toda la población en general pero haciendo hincapié en jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. La iniciativa, que cuenta con recursos municipales y externos, contará con la colaboración de profesionales con formación en la materia.

El Alcalde  Valentí­n González y la Concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marero, manifiestan que «se apostará por la Educación para la Salud como estrategia básica a incluir en los distintos ámbitos de tiempo libre y ocio donde interactúa el sector poblacional más joven, porque es en estos espacios donde se genera el acercamiento a las drogas. Por este motivo se intentará fomentar la creatividad, la autoestima, la independencia, la socialización, los valores y los hábitos saludables entre .

«Puzzle», contará con una financiación de 12.185 euros, y está inmerso en el Plan de Cooperación entre el IASS y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona para impulsar un modelo de intervención comunitaria en materia de drogodependencias.

Asimismo, explican que «proyectos como éste, que parten de la información, son el mejor mecanismo de prevención que existe ante problemáticas tan sangrantes como las drogodependencias. Las acciones llevadas a cabo desde esta concejalí­a están incidiendo en difundir entre colectivos vulnerables como el juvenil toda la formación y actividades que tienen a su disposición para aclarar dudas, ampliar conocimientos y emplear su tiempo libre en acciones sanas y constructivas«.

Al respecto, resaltan la importancia de nuevas iniciativas y lí­neas de financiación que posibiliten priorizar en educación y promoción de la salud, potenciando de este modo factores de protección como la cultura de la prevención, la responsabilidad y el rechazo al consumo de drogas y añaden que «es fundamental que la población juvenil aproveche los recursos que desde el Consistorio ponemos a su alcance, ya que una persona bien informada es una persona que puede decidir, y así­, no permitir nunca perder su salud y futuro por ignorancia«.

Exposición «Carpinteros, entre serruchos, garlopas y gramiles»

Por carpintero tradicional entendemos a aquella persona que en determinadas épocas del año recoge maderas de árboles cultivados o silvestres para elaborar con ellas diversos aperos de labranza, utensilios domésticos de madera, objetos y ocasionalmente algunos muebles relacionados con la vida cotidiana en la sociedad tradicional.

Con esta exposición se pretende mostrar al público no sólo la variedad de trabajos elaborados, sino el entorno o lugar de trabajo y herramientas con las que podí­a contar el carpintero.

Mostrando así­ la destreza e ingenio para llevar a cabo su trabajo, ya que las herramientas utilizadas eran bastante sencillas, pero muy importantes para el resultado final. Por eso las usaba con sumo cuidado y habilidad, manteniéndolas en ocasiones durante toda su vida.

La exposición tendrá sus puertas abiertas en la Sala El Artesano del Museo de Historia Casa de El Capitán desde el lunes 5 de Marzo hasta el viernes 27 de Abril en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. y de 16:30 a 19:00 h.

Exposición «Carpinteros, entre serruchos, garlopas y gramiles»

Por carpintero tradicional entendemos a aquella persona que en determinadas épocas del año recoge maderas de árboles cultivados o silvestres para elaborar con ellas diversos aperos de labranza, utensilios domésticos de madera, objetos y ocasionalmente algunos muebles relacionados con la vida cotidiana en la sociedad tradicional.

Con esta exposición se pretende mostrar al público no sólo la variedad de trabajos elaborados, sino el entorno o lugar de trabajo y herramientas con las que podí­a contar el carpintero.

Mostrando así­ la  destreza e ingenio para llevar a cabo su trabajo, ya que las herramientas utilizadas eran bastante sencillas, pero muy importantes para el resultado final. Por eso las usaba con sumo cuidado y habilidad, manteniéndolas en ocasiones durante toda su vida.

La exposición tendrá sus puertas abiertas en la Sala El Artesano del Museo de Historia Casa de El Capitán desde el lunes 5 de Marzo hasta el viernes 27 de Abril en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. y de 16:30 a 19:00 h.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona y Cruz Roja Local presentan el nuevo vehiculo adaptado

El alcalde, Valentí­n González, destaca colaboración que desde el Cabildo de Tenerife  se ha realizado para la adquisición del vehí­culo, así­ como la aportación de 90.000 euros que desde el ayuntamiento se realiza para la prestación del servicio a los colectivos sociales más necesitados.

El Alcalde Valentí­n González y la Concejala de Asuntos Sociales Nuria Marrero, el Presidente de Cruz Roja Local Benito Hernández, y miembros de la corporación local han estado en la presentación de un vehí­culo adaptado de 17 plazas (Fiat, modelo Ducato), con espacio para 4 sillas de ruedas. Esta dotación se enmarca  en el convenio firmado a finales de 2008 entre el Cabildo Insular de Tenerife  y Cruz Roja, con una vigencia de cuatro años, para la renovación de vehí­culos destinados al transporte de personas con discapacidad. El acuerdo recoge una aportación de 800.000 euros, distribuidos en cuatro ejercicios presupuestarios, a razón de 200.000 euros anuales, para la compra de nuevos coches.

El Alcalde Valentí­n González y la Concejala de Asuntos Sociales Nuria Marrero destacan, «el apoyo que desde el área se viene desarrollando, desde hace años, en polí­ticas activas en materia de Servicios Sociales, muy especialmente de integración de personas con movilidad reducida, tanto directamente como mediante la firma de convenios con otras instituciones. Es por ello, que el Ayuntamiento mantiene con Cruz Roja Local un convenio de colaboración cuyo importe asciende a más de 90.000 euros, con el objetivo de poder atender, esta creciente demanda social y dar respuesta a uno de los colectivos más necesitado de atención«.
 

Los nuevos vehí­culos responden a las exigencias del servicio, es decir, entre otras cosas, el habitáculo trasero donde van los usuarios y usuarias posee piso antideslizante, cada uno de ellos cuenta con un botiquí­n de primeros auxilios, están adaptados para sillas de ruedas según la normativa actual y cuentan con una plataforma hidráulica elevadora con capacidad superior a 250 kilos.

Cruz Roja presta, desde hace más de 20 años, sus servicios de Transporte Adaptado en la isla de Tenerife, proyecto que se ubica dentro del Programa de personas con discapacidad y tiene como objetivo principal facilitar la inserción de este colectivo en todas las áreas de la sociedad, evitando el aislamiento y fomentando así­ la autoconfianza, autonomí­a personal y la integración en el medio natural. En este sentido, el Transporte Adaptado es un recurso que acerca a estas personas a diversos espacios de participación social.

Cabe destacar la calidad del servicio, ya que en todo momento se ha mantenido un equipo tanto de profesionales como de personal voluntariado cualificado, así­ como una flota de vehí­culos adaptados que se ha ido renovando gracias a la colaboración del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, que han dado la posibilidad de cubrir elevados costes del mantenimiento del servicio. Para cada zona existe un número concreto de rutas, de personas, y tipo de vehí­culos.

La Concejalí­a de Servicios Generales llevará a cabo el Primer Encuentro: «Consumir mejor, reciclar más», dentro del Proyecto Hogares más Sostenibles

El proyecto proporcionará a las personas interesadas de manera gratuita, formación, un compostador, un aireador y una biotrituradora comunitaria.

Durante el mismo se realizarán una serie de talleres y actividades con la finalidad de aprender consejos útiles para tratar mejor nuestros residuos, y así­ disminuir nuestros gastos, a la vez que colaboramos con el medio ambiente. El Alcalde Valentí­n González y el Concejal de Servicios Julián Martí­n señalan los contenidos a tratar en dicho programa, se resumen en: entender el concepto de compra responsable, profundizar en el conocimiento de los productos locales, explicar el concepto de autocompostaje y su utilidad para la minimización de los residuos desde el ámbito doméstico, disminuir la generación de residuos y alargar la vida útil de los productos; así­ como disminuir o ralentizar los ritmos de generación de residuos domésticos, dar a conocer las polí­ticas de prevención para poder reducir los residuos domiciliarios y generar un mayor y mejor reciclaje gracias a una mejora en la recogida .

A través de la iniciativa del írea de Sostenibilidad, Territorio y Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, el programa proporcionará a las personas interesadas de manera gratuita, formación, un compostador, un aireador y una biotrituradora comunitaria. La iniciativa y todas sus actividades se realizarán en un entorno cercano al domicilio de los usuarios y usuarias, en horario de tarde y con una duración que no excederá las dos horas.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona  se anima a todas aquellas personas que estén interesadas, soliciten información y se inscriban en el proyecto llamando al teléfono gratuito 90030500, a través de la página Web www.tenerifemassostenible.com, o en la Concejalí­a de Servicios Generales.

Carnaval San Miguel de Abona 2012

La Concejalí­a de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de San Miguel de Abona se encuentra organizando las actividades del próximo Carnaval 2012, el cual tendrá lugar el sábado 24 de marzo y en el que se incluye el tradicional Pasacalle y la GYM-CAMA CARNAVALERA de San Miguel de Abona.

Por ello le invitarmos a participar, acudiendo al Pasacalle con su mejor disfraz o compitiendo con un equipo en esta primera GYM-CAMA CARNAVALERA. Para finalizar con la degustación de las tí­picas rebanadas, chochos y chocolate, que tradicionalmente se ofrecí­an a las mascaritas del pueblo.

La intención no es otra que crear un ambiente festivo en el que el protagonismo lo tenga la comunidad sanmiguelera, además de asentar los cimientos para que esta Gym-Cama Carnavalera constituya una cita anual, además de una tradición en el municipio de San Miguel de Abona.

 

BASES PARA LA PARTICIPACIí“N EN LA GYM-CAMA CARNAVALERA

SíBADO 24 DE MARZO DE 2012

1.- LAS INSCRIPCIONES SE REALIZARíN DESDE EL LUNES 5 AL MIí‰RCOLES 21 DE MARZO EN EL MUSEO DE HISTORIA CASA DE EL CAPITíN, EN HORARIO DE 9:00 A 13:00 Y 16:30 A 19:00 HORAS.

2.- PODRíN PARTICIPAR TODAS AQUELLAS PERSONAS MAYORES DE 15 Aí‘OS(NECESARIO AUTORIZACIí“N PARA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD).

3.- PARA CADA CAMA PARTICIPANTE SE ESTABLECE UN EQUIPO QUE CONSTARí DE 5 MIEMBROS.


4.- LAS CAMAS PARTICIPANTES DEBEN TENER MEDIDA ESTíNDAR Y LLEVAR COMO MíNIMO RUEDAS, SOMIER, COLCHí“N, 2 SíBANAS, ALMOHADA, CABECERO Y ESCUPIDERA. AL FINALIZAR LA CARRERA DEBERíN LLEGAR INTACTAS Y NO PODRíN LLEVAR ARRASTRANDO NINGíšN OBJETO.

5.- TODAS LAS PERSONAS PARTICIPANTES DEBEN IR OBLIGATORIAMENTE DISFRAZADAS.

6.- DURANTE LA CARRERA UNA PERSONA DEL EQUIPO (CAPITíN/CAPITANA) DEBERí IR SUBIDA ENCIMA DE LA CAMA.

7.- NO SE ADMITE NINGíšN TIPO DE ARTILUGIO MECíNICO QUE PUEDA IMPULSAR O FRENAR LA CAMA (FRENOS, PIí‘ONES, CADENAS, ETC).

8.- TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES ACATARíN LAS DECISIONES DE LA ORGANIZACIí“N, PUDIENDO QUEDAR ELIMINADAS.

9.- HABRí PENALIZACIONES DE TIEMPO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS PRUEBAS.

10.- EL ORDEN DE LA SALIDA SE EFECTUARí POR SORTEO. LA GYM-CAMA SERí A CRONí“METRO SEGUIDO CON UN ESPACIO DE TIEMPO ENTRE CAMAS, QUE DECIDIRí LA ORGANIZACIí“N.

11.- CADA EQUIPO PARTICIPANTE SERí RESPONSABLE DE LOS ACCIDENTES O INCIDENTES QUE PUDIERAN OCASIONAR DURANTE EL TRANSCURSO DE LA  ACTIVIDAD.

12.- OBTENDRí PREMIO LA CAMA GANADORA DE LA GYM-CAMA Y LA CAMA ENGALANADA CON EL MEJOR DISFRAZ.

13.- LOS PREMIOS SERíN OTORGADOS UNA VEZ FINALIZADA LA ACTIVIDAD.

14.- TODAS LAS CAMAS PARTICIPANTES SE CONCENTRARíN EN LA PLAZA DE LA IGLESIA A LAS 15:30 HORAS DONDE SE REALIZARí EL SORTEO DE PARTICIPACIí“N. COMENZAREMOS EL PASACALLE A LAS 16:00 HORAS POR LA CARRETERA GENERAL DEL SUR HASTA EL COMPLEJO DEPORTIVO CULTURAL DE SAN MIGUEL, DONDE SE REALIZARí LA GYM-CAMA EN LA CALLE ANTONIO ALONSO.

El próximo domingo dí­a 4 de marzo se celebra en el Complejo Deportivo Cultural de San Miguel de Abona el Campeonato Insular de Patinaje 2012

La Concejalí­a de Deportes del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, trabaja en la organización del Campeonato Insular de Patinaje Artí­stico 2012. La cita tendrá lugar el próximo domingo 4 de enero a partir de las 10:00 horas en el Complejo Deportivo Cultural de San Miguel de Abona.

El Campeonato está organizado por el Club Sakate Factory, en el que habrá más de 80 participantes de diferentes Escuelas Municipales de Patinaje, entre ellas la Escuela Municipal de San Miguel de Abona, que contará con 20 niños y niñas, que representarán al Municipio en esta Artí­stica Modalidad Deportiva.