La Asociación Tenique dona al Banco de Alimentos de San Miguel productos no perecederos

El Banco de Alimentos de San Miguel de Abona ha recibido una donación de productos no perecederos por parte de la Asociación Sociocultural Tenique, en la rama de alfarería tradicional, que ahora serán distribuidos entre las familias con escasos recursos del municipio. De este modo, el alcalde, Arturo González, y la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, destacan el “gesto solidario” llevado a cabo por dicho colectivo porque “contribuirá al trabajo que venimos desarrollando desde el propio Ayuntamiento sanmiguelero”. De este modo, ambos responsables públicos manifiestan  “la predisposición” de la asociación de ayudar a quienes más lo necesitan.

Tenique fomenta los oficios tradicionales de la comarca Chasna-Isora y su sede se ubica en los bajos del Museo de Historia Casa de El Capitán del casco urbano de San Miguel de Abona.

San Miguel celebrará la fiesta Halloween en la plaza del centro cultural de Guargacho

Castillos hinchables, pintacaras, talleres de manualidades, personajes monstruosos y show de acróbatas serán algunas de las actividades programadas la tarde-noche del miércoles, de 16 a 20 horas.

La plaza del centro cultural de Guargacho acogerá la tarde-noche del miércoles la fiesta de Halloween. Para ello, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la  Concejalía de Educación, ha organizado una serie de actividades lúdicas dirigidas a toda la familia y, especialmente, a la población infantil.

Castillos hinchables, pintacaras, talleres de manualidades, personajes monstruosos y show de acróbatas serán algunas de las propuestas que se llevarán a cabo en esta cuarta edición del Halloween sanmiguelero, es decir, todo lo necesario para pasar una tarde llena de juegos, entretenimiento y diversión con todos los niños y niñas del municipio. Tal así, las actividades comenzarán desde las 16:00 horas y se prolongarán hasta las 20:00 horas.

“En nuestro municipio convivimos con personas de diferentes razas, culturas y religiones, por lo que a través de esta actividad, mediante el juego y la diversión, intentamos que nuestros menores conozcan distintas formas de celebrar estas fechas, fomentando así la integración y aceptación de las diferentes culturas”, comenta la concejala del área, Toñi Cabrera.

Más de medio centenar de sanmigueleros y sanmigueleras se forman en hostelería

Una veintena de residentes ya han conseguido formalizar contrato con el hotel Bahía Príncipe Fantasía que construye el Grupo Piñero en el municipio.

Alrededor de 60 personas del municipio de San Miguel de Abona se están formando en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife para mejorar su empleabilidad y conseguir formar parte de la plantilla del Hotel Bahía Príncipe Fantasía que construye el Grupo Piñero en dicho municipio sureño y con el que ya se han formalizados contratos con una veintena.

Hecansa y  la  compañía  turística  Bahía  Príncipe  Hotels  &  Resorts,  la  cadena  hotelera  del  Grupo  Piñero,  firmaron un acuerdo para  impulsar  la  empleabilidad de los jóvenes demandantes del  Servicio Canario de Empleo a través de la formación dual.

En este sentido, el alcalde sanmiguelero y su concejal de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (Aedl), Arturo E. González, y Lot García, respectivamente, visitaron el centro formativo destacando el “esfuerzo, la voluntad y la gran implicación” de los alumnos del municipio.

El hotel tiene previsto abrir el próximo 01 de noviembre y “confianos en que cuando el hotel esté funcionando en su totalidad, la estimación de las personas contratadas a raíz de la realización de esta acción formativa sea del 100%”, manifiestan González y García.

Además, ambos mandatarios municipales resaltan que “todas aquellas iniciativas que favorezcan la creación de puestos de trabajo en el municipo contarán con el apoyo unánime del consistorio sanmiguelero, siendo de vital importancia, como en este caso, la colaboración entre las instituciones públicas como el Gobierno de Canarias a través de HECANSA, el Cabildo Insular a través de Turismo de Tenerife y el propio Ayuntamiento y las privadas (Hotel Bahía Príncipe Fantasía ).

Curso de entrenamiento de perros antidrogas

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su Concejalía de Seguridad Ciudadana, sigue desarrollando durante estos días las Ias Jornadas Internacionales de Seguridad, Protección Civil y Emergencias. Dentro de su programa, cabe destacar el curso dirigido por Pedro Salas sobre “Entrenamiento de perros detectores de estupefacientes», en el cual han participado miembros de la Policía Canaria, Unipol S/C, UME y Policías Locales de éste y otros municipios de Canarias, y contando con Pedro Salas como ponente.

El Ayuntamiento de San Miguel realizó un curso de Manipulador de Alimentos

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Educación, impartió recientemente un curso de Manipulador de Alimentos que se llevó a cabo en el IES San Miguel para todo el alumnado del Aula Enclave y Formación Profesional Básica. A través de esta certificación, “facilitamos a nuestros jóvenes el acceso al mercado laboral ya que esta titulación es prácticamente un requisito indispensable a la hora de acceder al sector de la hostelería y, con ello, a los puestos de trabajo vinculados al mismo”, señaló la concejala responsable del área, Toñi Cabrera. De este modo, resaltó que “la hostelería representa la actividad  de mayor relevancia en nuestro municipio, así como en el sur de Tenerife, ofertándose un número de puestos de trabajo muy elevado”.

El Ayuntamiento de San Miguel organiza una ruta por los montes de La Guancha

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha abierto el plazo para participar en la ruta por los montes de La Guancha, así como posterior visita a la Cueva del Viento, la que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre y que se incluye en el programa Vamos de Pateo 2018. La salida se ha programado para las 7:30 horas desde Las Chafiras, con recogida previa en el resto de barrios, para llegar a primera hora a San José de Los Llanos. Desde este punto se hará un recorrido circular por los montes de La Guancha, con dificultad media y una duración de cuatro horas aproximadamente. Una vez finalizada la ruta, la excursión continuará hacia la Cueva del Viento. Los interesados en participar en esta actividad deben realizar la oportuna inscripción en las oficinas de los Servicios de Atención al Ciudadano (SAC) del casco urbano o Las Chafiras, así como en la web www.sanmigueldeabona.es. Las plazas son limitadas y el coste para participar asciende a 10 euros.

San Miguel de Abona abre la inscripción de la Escuela Municipal de Golf

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Deportes, abre desde hoy lunes la inscripción de la Escuela Municipal de Golf. Dicha propuesta deportiva, que se prolongará hasta el 22 de junio del próximo año, se dirige a niños y niñas empadronados en el municipio con edades entre los 4 y 14 años. Las clases se llevarán a cabo los sábados por la mañana y se dividirán en dos grupos,  la primera de las mismas comenzará a las 10:00 horas y se dirige a los inscritos entre  4 y 7 años; la segunda empezará a las 11:00 horas, para los menores entre 8 y 14 años. La inscripción se debe formalizar en los Servicios de Atención al Ciudadano (SAC) del casco urbano y Las Chafiras, así como en www.sanmigueldeabona.org . Las plazas son limitadas.

El Ayuntamiento de San Miguel y AMATE renuevan el convenio de colaboración

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona y la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (AMATE) han renovado el convenio colaboración y con el que pretende seguir mejorando e impulsando la calidad de vida de las mujeres mastectomizadas del municipio, en particular, y de la comarca, en general.

El compromiso del Consistorio sanmiguelero con AMATE, que se viene prestando desde el 2014, se complementa desde hace varios años con  la cesión de instalaciones municipales  para que dicho colectivo pueda desarrollar terapias y tratamientos, así como la prestación del servicio de varios profesionales. Dichas instalaciones fueron especialmente acondicionadas y  han permito que la Asociación haya ampliado sus servicios en la comarca sur de la Isla ya que, hasta el momento, solo estaban presentes en La Laguna, Granadilla, Santa Cruz e Icod.

“La renovación de este convenio es muy importante porque no solo da continuidad a la colaboración con esta Asociación, sino que también contribuye a la aportación social que desarrolla AMATE al ofrecer actuaciones directas de rehabilitación física con drenajes linfáticos, fisioterapia individual y grupal, además de apoyo psicológico”, señala el alcalde, Arturo González.

En similares términos se pronunció la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, quien añadió que  “las mujeres con cáncer de mama sufren una consecuencia funcional que condiciona su calidad de vida, que afecta al desarrollo de actividades de la vida diaria, pero también a su empleabilidad, vida social y familiar”.

De este modo, ambos responsables públicos municipales destacaron que “todos los días debemos ser conscientes de lo que significa la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, por lo que desde la Administración local aportamos nuestro granito de arena para que las personas afectadas mejoren su calidad de vida, así como con la investigación para luchar contra esta enfermedad”.

También con otras asociaciones de lucha contra el cáncer

El cáncer de mama tiene una incidencia anual de más de 25.000 casos en España. Tal es así, se estima que aproximadamente 1 de cada 8 mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida.

El compromiso del Ayuntamiento de San Miguel de Abona para la lucha contra esta enfermedad se materializa también con la colaboración con otros colectivos que trabajan con pacientes oncológicos,  como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Pequeño Valiente y, próximamente, con Carrera por la Vida.

San Miguel acogerá una charla formativa para luchar contra las especies vegetales invasoras

La propuesta se llevará a cabo en el museo Casa de El Capitán del casco urbano el próximo martes, 23 de octubre, a partir de las 08:30 horas. La actividad se dirige principalmente a personal municipal vinculado a la limpieza de caminos y mantenimiento de áreas verdes, pero está abierta a la participación de cualquier vecino o vecina.

El municipio de San Miguel de Abona acogerá una charla de formación teórico-práctica en especies vegetales invasoras el próximo martes 23 de octubre en la museo Casa de El Capitán, en el casco urbano, a partir de las 8:30 horas.

Dicha propuesta programada por el Cabildo de Tenerife, a través de la Unidad de Biodiversidad del Área de Medio Ambiente y Oficina del Voluntariado Ambiental, y en colaboración con la Concejalía de Servicios Generales del consistorio sanmiguelero, se dirige principalmente al personal municipal relacionado con la limpieza de caminos y mantenimiento de áreas verdes con el fin de favorecer el conocimiento, la detección y erradicación de especies invasoras en los espacios públicos municipales. No obstante, podrá asistir a la jornada cualquier vecino o vecina que tenga interés en este tipo de temática.

De este modo, se destaca que la proliferación de especies invasoras se ha convertido en una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad mundial, siendo uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta las políticas de conservación, especialmente, en territorios insulares, como la isla de Tenerife, por su alta biodiversidad y singularidad.

Las condiciones climáticas del Archipiélago han propiciado desde hace siglos el cultivo en las islas de especies vegetales procedentes de los cinco continentes. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un incremento notable de casos de asilvestramiento de especies exóticas introducidas principalmente con fines ornamentales.

El área recreativa de Cho Pancho se reabre después de las obras de conservación y mantenimiento

Las tareas consistieron en la sustitución de mesas y bancos, el acondicionamiento de fogones y áreas de juego y baños. Además, se ha favorecido la accesibilidad y el reciclaje, al igual que se ha habilitado una zona para ambulancias.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona procederá mañana sábado a la reapertura  del área recreativa Cho Pancho una vez han concluido los trabajos de conservación y mantenimiento en este espacio de ocio ubicado en el monte del municipio.

Las actuaciones llevadas a cabo consistieron en la reposición de los postes que conforman el cerramiento del parque recreativo, la mejora de los baños, la sustitución de bancos y mesas de madera en mal estado o deteriorados, el acondicionamiento de las zonas de asado y mejora de las fuentes, al igual que la retirada de pinocha en el área de la petanca.

El proyecto desarrollado en este espacio también contempló la sustitución de carteles y arquetas, el acondicionamiento del almacén y se impulsó la accesibilidad de este recinto recreativo, así como que se habilitó un espacio para una ambulancia. También se han colocado  nuevos contenedores para impulsar y fomentar el reciclaje y la separación selectiva.

Complejo preparado para el otoño e invierno

“Las actuaciones llevadas a cabo en el monte de Cho Pancho, que lleva abierto para su uso y disfrute más de 15 años, servirán para que los usuarios puedan contar con un área recreativa con más garantías y con un espacio más acorde con la sostenibilidad y la accesibilidad”, resalta el alcalde, Arturo E. González.

Las obras de conservación y mantenimiento han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) , por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER) 2014-2020 del ejecutivo regional y por fondos propios del Ayuntamiento.