La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona les invita a participar en la “Semana de la Salud Sexual, Sexualidades Libres de Violencias”, cuyo marco justificativo se encuentra en que las violencias machistas se expresan de múltiples formas estando presentes en todas las edades y grupos sociales. Es urgente y vital hacer prevención de las mismas desde un enfoque positivo, esto es incidiendo en los factores que las generan y perpetúan: roles y estereotipos de género, cultura de la violación, mitos románticos, micromachismos… Para propiciar nuevas formas de relación basadas en la libertad, el respeto y la responsabilidad. Por lo que un enfoque preventivo positivo posibilitará la deconstrucción de los modelos tradiciones de relación enmarcadas en el patriarcado y la construcción de nuevas formas de ser y estar en sociedad.
La educación sexual se presenta de esta manera como una herramienta eficaz y eficiente para lograr los objetivos de cambio: prevención de las violencias machistas.
Se pretende una acción integral que abarque múltiples colectivos puesto que las violencias son interseccionales y así se debe abordar para una mayor transformación.
Durante esta semana se desarrollarán distintas actividades con distintos colectivos en varios espacios relevantes del municipio, cerrando con una acción de cierre en el Centro Cultural Llano del Camello enfocada a compartir saberes y experiencias con profesionales de la educación sexual, poniendo el broche final con una actuación artística relacionada con la temática de la semana.
Inscripciones: pincha aquí
Siempre puedes contactar para cualquier consulta:
Correo electrónico: semanasaludsexual@gmail.com
Teléfono: 922 700 000 ext. 1282.

LUNES 13 DE JUNIO 2022
12:00 horas
Presentación Oficial de la Semana de la Salud Sexual: sexualidades libres de violencias.
Arturo González Hernández, Alcalde-Presidente.
Yurena Melián Encionoso, concejala de igualdad.
Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Miguel de Abona.
16:00-17:30 horas
Charla “El tabú del sexo en mayores”
Noelia Hernández González, psicóloga y sexóloga.
Club de la Tercera Edad de San Miguel.
MARTES 14 DE JUNIO 2022
10:00-11:00 horas
Taller “Prevención de abusos sexuales”
Noelia Hernández González, psicóloga y sexóloga.
Centro Ocupacional AMISUR.
9:00-14:00 horas
“Stand informativo sobre salud sexual”
Yaiza Díaz Reboso, psicopedagoga y educadora.
I.E.S. San Miguel.
17:00-19:00 horas
Taller “Sexualidad, arte y violencias” (para jóvenes)
Lucía Gavela Torres, ilustradora y educadora.
Centro Cultural de Llano del Camello.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO 2022
9:00-14:00 horas
“Stand informativo sobre salud sexual”
Yaiza Díaz Reboso, psicopedagoga y educadora.
I.E.S. San Miguel.
10:00-11:00 horas
Charla para profesionales y familias “Prevención de abusos sexuales en personas con diversidad funcional”
Noelia Hernández González, psicóloga y sexóloga.
Centro Ocupacional AMISUR.
10:00-12:00 horas
Pintura mural (para jóvenes)
Lucía Gavela Torres, ilustradora y educadora.
Centro Cultural de Llano del Camello.
JUEVES 16 DE JUNIO 2022
9:00-14:00 horas
“Stand informativo sobre salud sexual”
Yaiza Díaz Reboso, psicopedagoga y educadora.
I.E.S. San Miguel.
17:00-19:00 horas
Video Fórum “Red Flags: pornografía y Only Fans” (para jóvenes)
Noelia Hernández González, psicóloga y sexóloga.
Centro Cultural de Llano del Camello.
17:00-19:00 horas
Pintura mural (para jóvenes)
Lucía Gavela Torres, ilustradora y educadora.
Centro Cultural Llano del Camello.
VIERNES 17 DE JUNIO 2022
16:00-21:30 horas
Jornadas Semana de la Salud Sexual: sexualidades libres de violencias (+16)
Centro Cultural de Llano del Camello.


ISA DUQUE – LA PSICOWOMAN
Psicóloga sanitaria, Sexóloga y Terapeuta sistémica familiar. Con multitud de formaciones en género, terapias corporales y herramientas educativas. Comienza en el 2005 a realizar investigaciones y talleres de igualdad de oportunidades y sexualidades en la universidad de Granada. A partir de ahí ha colaborado con diversas instituciones y colectivos en múltiples programas dirigidos a asociaciones de mujeres, adolescentes, comunidad educativa, profesionales de la psicología y sexología…
En 2015 da el salto al “entorno virtual” creando el canal de youtube “Psico Woman”, éste canal junto a las redes sociales de Facebook e Instagram sirven para estar más cerca de la población joven y generar contenido en formato de vídeo según las dudas y preguntas que realizan. En 2016 el proyecto Psico Woman es premiado en la categoría de Comunicación en los premios emprendimiento a nivel de Andalucía. En 2018 recibe el premio Clara Campoamor.
Creadora de materiales para comunidad educativa en el marco de los Derechos Sexuales y Reproductivos y autora del libro «Acercarse a la Generación Z» de la editorial Planeta.
https://www.facebook.com/lapsicowoman
https://www.instagram.com/lapsicowoman/

ANTHONY JUAN CARBALLO DÍAZ
Natural de la isla de La Palma y actualmente reside en Tenerife, donde desarrolla su actividad profesional como médico y terapeuta en la Asociación LGBTI* Diversas, cuya sede se encuentra en Puerto de la Cruz. Sexólogo y Educador Social en formación, Anthony desarrolla programas de intervención social relacionados con la salud sexual y reproductiva, drogodependencias y prevención de la exclusión social de las personas LGBTI* y sus familias.
https://www.instagram.com/diversaslgbti/
https://www.facebook.com/diversaslgbti
https://twitter.com/diversaslgbti

ANTONIO MANUEL PERDOMO RODRÍGUEZ
Diplomado en Relaciones Laborales.
Máster en intervención y prevención de la violencia de género por la Universidad de La Laguna.
Experto en Masculinidades, Agente de Igualdad.
Con más de 20 años de experiencia en trabajo con adolescentes y jóvenes en proyectos de prevención de las violencias machistas, desde hace seis años trabaja con víctimas de violencia de género. Colabora con distintas entidades impartiendo formación en prevención de la violencia de género, entre ellos la Academia de Seguridad Canaria, Cabildo de la Gomera, así como distintos ayuntamiento de las Islas.
Miembro fundador de la Asociación de Hombres de Canarias por la Igualdad.
https://www.facebook.com/hombrescanariasigualdad
https://www.instagram.com/h_igualdad/
https://twitter.com/h_igualdad

NOELIA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Licenciada en Psicología por la ULL, Máster de Educación Sexual, terapia sexual y género por la ULL, Agente de igualdad.
Desde el 2003 trabaja en proyectos siempre ligados al ámbito de la igualdad entre los géneros, en áreas como la educación, la social, la cooperación, etc.
En el 2013 comienza a trabajar con la Asociación Desea3 por la igualdad de género con la que desarrolla numerosos proyectos de educación sexual dentro de la formación reglada (Tándem, DESENREDOS…)
En 2020 crea la empresa Vulva’s Revolution junto con dos compañeras, Saray y Lucía. Actualmente dedica toda su pasión y energía a este proyecto de educación sexual para todas las edades y personas desde un prisma diferente.
https://www.instagram.com/noeliasexologa/
https://www.instagram.com/vulvasrevolution/
https://www.facebook.com/Vulvasrevolution-103729534630374
https://twitter.com/vulvasrevol
https://vulvasrevolution.wixsite.com/website

ELOÍNA SÁNCHEZ – REINA OMEGA
Eloína Sánchez, La Laguna, 1993, es una poeta y música, estudió el Grado de Español: Lengua y Literatura. Actualmente se dedica a su proyecto musical Reina Omega, fusionando el género del Hip Hop con ritmos latinos. En sánscrito (2018) es su primer álbum, en el que aparece su hit de cumbia electrónica Vamos, muchacha. Actualmente trabaja en un segundo, llamado Rakta Priya, que representa la transición desde el hip hop clásico hasta los sonidos del dub, reggae, reggaeton, cumbia y rock entre otros con música electrónica. Su música está influenciada por la improvisación y la poesía teatralizada. Ha sido dos veces ganadora del certamen Poetry Slam Tenerife, finalista del Poetry Slam autonómico de Canarias y finalista en Poetry Slam, Escaparate de Poesía (Madrid 2020).
https://www.instagram.com/reinaomega7/
https://www.facebook.com/ReinaOmega07

Inscripciones: pincha aquí
Podemos atenderte en el teléfono:
922 700 000 ext. 1282 – Concejalía de Igualdad