El Museo de Historia Casa de El Capitán acoge una exposición fotográfica sobre «La Mudá»

Uno de los lugares más emblemáticos del municipio como es el Museo de Historia Casa de El Capitán, vuelve a acoger una destacada exposición fotográfica durante los meses de julio y agosto; en este caso, la que representa a “La Muda”, cuyas imágenes han sido cedidas por el ayuntamiento de Fasnia.

La Mudá es una actividad de recreación etnográfica que pretende poner en valor y divulgar una parte de la historia de Fasnia; las mudadas o traslados que hacía la población de costa a cumbre hasta principios del siglo pasado. La misma, se realiza una vez al año, en el mes de junio, en la parte alta del municipio entre la zona del Hornito y el Caserío de Chifira, como un homenaje a las generaciones rurales que nos anteceden.

Horario:
De Lunes a Viernes: 08:00-13.30 h. y 16:00-19:00 h.
Sábados: 10:00-13:00 h.

Muestra sobre Cestería Tradicional de Canarias

El Museo de Historia Casa de El Capitán acoge una muestra sobre Cestería Tradicional de Canarias. Una exposición, propiedad del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, que ya se encuentra expuesta hasta el 15 de junio, en horario de mañana y tarde(de lunes a viernes de 08.00 a 13.30/16.00-19.00h y sábado de 10.00 a 13.00 h). En la misma, se podrá contemplar una selección de piezas tradicionales, trabajadas con gran perfección técnica y belleza surgida de la mano de extraordinarias maestros cesteros.

La cestería en Canarias se confecciona desde los primeros momentos de la colonización y su funcionalidad se asocia a las tareas del campo como la plantación, recogida y trasporte de los productos agrícolas y domésticos.

Actualmente quedan muy pocos cesteros dado la ausencia progresiva de la economía basada en la agricultura y la ganadería.

San Miguel acoge la exposición «Historias contadas a través de la piedra»

La Sala de Exposiciones El Aljibe acoge la exposición de escultura “Historias contadas a través de la piedra”; un conjunto de obras muy personales del artista Sarah Atzeni.

La muestra estará abierta al público desde hoy miércoles 12 de abril y hasta el 31 de mayo, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:30 h. y de 16.00 a 20.00 h.

Festival Artres 2022

Una exposición de pintura organizada por la Asociación Pintores del LLano, un recital musical protagonizado por la Asociación Musical Carreño y una intervención teatral puesta en escena por la Asociación Más Teatro San Miguel, cobrarán protagonismo en la segunda edición del Festival Artres 2022.

Día: 9 de diciembre.

Lugar: Centro Cultural de Llano del Camello.

Hora: 17.30 h.

¡No te lo pierdas!

San Miguel acoge la exposición “Sigo siendo yo”, de ÁMATE

Una reflexión sobre las distintas vivencias del cáncer de mama.

La Sala de Exposiciones El Aljibe acogerá del 2 al 30 de diciembre la exposición ‘Sigo siendo yo’ la cual, organizada por ÁMATE (Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Miguel de Abona a través de las áreas de Sanidad y Cultura y Ubaldo Vestimenta.

‘Sigo siendo yo’ se compone de fotografías, obras pictóricas y esculturas realizadas por pacientes afectadas por cáncer de mama que, con un mensaje de superación y esperanza, han querido dar visibilidad a la enfermedad y ayudar a otras mujeres a entender que aunque es un proceso duro, se puede superar.

Las personas que lo deseen podrán colaborar también con la recaudación fondos para presentes y futuros proyectos de la asociación visitando la exposición, de lunes a viernes en horario de 10.00h a 14.00 h.

La inauguración tendrá lugar el próximo viernes 2 de diciembre a las 16.00 h.

¡Te esperamos!

La Sala de Exposiciones El Aljibe acoge 12 obras realizadas por usuarios del centro de mayores

La Sala de Exposiciones El Aljibe acoge “VABAR”, una muestra de 12 pinturas realizadas por personas usuarias del centro de mayores, desarrolladas con pintura acrílica y al óleo y en las que se reflejan rincones concretos y simbólicos del municipio.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, y el concejal de Deportes, Julián Martín, estuvieron presentes en la inauguración, acto  en el que destacaron “las facetas intelectuales y artísticas de los mayores sanmigueleros dando además valor al pueblo a través del arte”

La exposición permanecerá expuesta hasta el próximo día 31 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas (de lunes a viernes).

San Miguel acoge la exposición Prendas, Trajes y Tipismo

La Sala de exposiciones El Aljibe acoge la muestra Prendas, Trajes y Tipismo en la que se escenifica la evolución de la vestimenta típica de la Isla. Con un total de 19 trajes, tanto de hombre como de mujer, acompañadas por la historia textil que las ha condicionado durante el siglo XIX, se remarca la manera correcta de vestir tal y como lo hacían nuestros antepasados.

El objetivo de esta iniciativa es, en definitiva, divulgar, poner en valor y difundir nuestro patrimonio inmaterial para su conservación, fomentando el buen uso de la vestimenta típica y ayudando a la correcta preservación de la riqueza y diversidad de la Indumentaria Tradicional de Tenerife.

Puedes disfrutarla hasta el próximo día 25 de septiembre. El horario para visitarla es de 10:00 a 14:00 h., de lunes a viernes.

La Asociación Cultural Espacio 2C expone “Brume”

El Centro Cultural de Aldea Blanca acogerá “Brume”, una exposición del artista Tulio Peraza, perteneciente a la Asociación Cultural Espacio 2C, en la que a través de una muestra de pintura plasma la experiencia del expresionismo abstracto a través del color.

Disfruta de “Brume” a partir del próximo 21 de junio y hasta el 22 de agosto, en horario de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas.