La Policía Local participa en una completa formación de instrucción en el manejo de armas y tiro

Los agentes que forman parte del cuerpo de la Policía Local de San Miguel de Abona están siendo partícipes de un completo programa de formación teórico-práctico de instrucción en el manejo de armas y tiro.

Así, durante 3 meses (6 módulos compuestos por 3 sesiones de 4 horas cada uno), los agentes podrán reforzar las habilidades necesarias para desempeñar eficazmente sus funciones policiales, especialmente en escenarios de violencia extrema. En tales circunstancias, el conocimiento y dominio de las armas de fuego, así como de sus técnicas operativas, se vuelven cruciales para salvaguardar la integridad física tanto de los propios agentes como de terceros.

La formación está siendo impartida por dos prestigiosos instructores como son Eduardo De Cobos y Yuraima Díaz. De Cobos es tirador deportivo e instructor de armas de fuego español que ha obtenido, entre otros, dos campeonatos del mundo de policía, una copa del mundo Extreme de IPSC, 2 campeonatos de Europa, más de25 campeonatos de España y recientemente, el oro en el Campeonato Europeo de Tiro Deportivo celebrado en septiembre en Grecia. Por su parte, Díaz es reconocida internacionalmente tanto en la competición como en la formación en tiro policial y defensa personal.

El concejal de Seguridad, Julián Martín, manifiesta que “debemos enfrentar con éxito los desafíos de la labor diaria de los agentes de la Policía Local y es de vital importancia este proceso de actualización formativa centrada en el uso y manejo del arma reglamentaria. Una apuesta por la eficiencia, la protección ciudadana, el mantenimiento del orden y la cohesión comunitaria”, recalca.

La actividad se está impartiendo tanto en las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local como en el campo de tiro de Arona.

El consistorio sanmiguelero, a través del área de Seguridad, tiene previsto seguir apostando por formaciones que refuercen las capacidades y la preparación de la policía local de San Miguel de Abona con el objetivo de ofrecer una mayor calidad al servicio de seguridad.

El Ayuntamiento saca la convocatoria de 3 plazas de Policía Local

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere reforzar la seguridad en el municipio con la oferta de 3 plazas de Policía Local (Escala Básica). Es una de las administraciones locales adheridas al convenio suscrito entre el Gobierno de Canarias y la FECAM para instrumentar la selección del personal de su Policía Local y delegando las competencias municipales en la materia a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Ejecutivo regional.

El plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas selectivas deberá presentarse los próximos veinte días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (B.O.E. núm. 220 de 13 de septiembre de 2022 – Dirección General de Seguridad y Emergencias, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad), en el enlace del portal de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobiernodecanarias.org/sede

Necesitamos cubrir las plazas vacantes que merman la plantilla de agentes de nuestra Policía Local y reforzar la seguridad, más que necesaria en un municipio en continuo desarrollo y con uno de los crecimientos poblacionales mayores de la isla”, afirma Antonio Manuel Rodríguez, concejal de Seguridad.

Las Bases de la Convocatoria anual unificada de la Comunidad Autónoma de Canarias, pueden consultarse en el BOC Núm. 167 con fecha 24 de agosto de este año, detallando el proceso selectivo, mediante oposición, turno libre, para cubrir un total de 44 plazas ofertadas por las administraciones locales, de las que tres pertenecen al Ayuntamiento de San Miguel de Abona.

San Miguel de Abona aprueba la oferta extraordinaria de empleo público de estabilización de 126 plazas

Además, se crean cuatro nuevas plazas (3 de Policía Local y 1 de Técnico/a de Administración General).

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha aprobado la oferta extraordinaria de empleo público de estabilización de 126 plazas del Consistorio. En la misma convocatoria, se añaden además 3 plazas de Policía Local y 1 de Técnico/a de Administración General para reforzar la estructura laboral existente.

El Concejal de Personal, Antonio Manuel Rodríguez, destaca que, “iniciamos un proceso de estabilización donde más allá  de que por ley se haya de realizar, permitirá que esta administración local baje el índice de temporalidad y que con ello haya mayor estabilidad de los trabajadores municipales”.

Una documento que, en consenso con la representación sindical, se puede consultar en el BOP del 18 de mayo de 2022 y en el Tablón de anuncios de la sede electrónica municipal.  En los próximos meses se publicarán las bases que reflejarán los requisitos y contenidos para el acceso a dichas plazas.

Ver anuncio

Educación vial para escolares de San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de las Concejalías de Educación y Seguridad, que dirigen Mª Pilar Méndez y Antonio Manuel Rodríguez  respectivamente, se encuentra impartiendo diferentes charlas en materia de Seguridad Vial en los centros educativos del municipio y en la Escuela Infantil Capitán Galleta. Una iniciativa que se lleva a cabo “teniendo en cuenta que la población infantil es nuestro futuro también en términos de Seguridad Vial, por lo que actuar sobre ellos con iniciativas como esta significa invertir en la formación sobre la importancia de enseñar las normas básicas viales y las consecuencias que puede conllevar no respetarlas”, explican ambos mandatarios municipales.

Así, para estas charlas la colaboración de la Policía Local se ha hecho indispensable, puesto que son los agentes quienes se encargan de impartir dichos conocimientos a los menores con la finalidad de crear actitudes de prevención,  conocer técnicas en relación al tráfico o conocer las normas de circulación peatonal en el uso de las vías públicas, entre otras, y así fomentar actitudes de convivencia ciudadana o crear actitudes de respeto hacia las normas y hacia los agentes de circulación como servidores en la vigilancia y ordenación del tráfico.

Desde el consistorio se entiende que la base de una buena educación para los adultos parte de una buena enseñanza cuando somos pequeños. Sólo introduciendo conceptos de seguridad vial entre los 3 y los 16 años será posible un cambio de actitud entre los futuros conductores.

La Policía Local de San Miguel cuenta con un nuevo dispositivo para el reconocimiento automático de matrículas: el Scan Policial

Un colectivo que además manifiesta su disconformidad por no haber sido aún vacunado contra la covid-19.

La Policía Local de San Miguel de Abona adquiría recientemente un dispositivo móvil que permite a los agentes reconocer la matrícula de los vehículos de manera automática, permitiendo así un control más ágil y eficaz de los mismos.

Un Scan Policial que, según indica Antonio Manuel Rodríguez, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, “reconoce la matrícula a través de la cámara de vídeo que lleva incorporada, tanto con vehículos estacionados como en movimiento, y nos da a su vez la posibilidad de utilizarlo en diferentes situaciones”. Cabe destacar que este Scan contempla varias funciones fundamentales entre las que se encuentra, entre otras, el control de vehículos, informando con una alerta si algún permiso o documento está caducado; listas negras, para vehículos que están buscados por la policía; auditorías; o listas blancas, para aquellos vehículos que tienen autorización para circular en un determinado lugar, etc. El edil concluye con que “nuestro objetivo es dotar a la policía local de medios técnicos que apoyen y mejoren su labor diaria”.

Breves de interés.

Disconformidad de la policía por no haber sido vacunada ante la covid-19.

Este colectivo manifestaba hace unos días su disconformidad por el hecho de no haber sido vacunado a día de hoy contra la covid-19. Una situación que también se extiende a todos los agentes de la Comunidad Autónoma de Canarias aun siendo conscientes desde las autoridades competentes de que este colectivo desempeña un servicio esencial y básico para poder mantener la seguridad en el municipio.

En este sentido, Rodríguez ha manifestado que “nuestros agentes velan cada día por el cumplimiento de las normas de seguridad, la regularización del tráfico rodado y, sobre todo, por el cumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir la propagación de la covid”, por lo que se está hablando de “un grupo de mujeres y hombres que trabaja directamente con personas y que, en determinadas situaciones, no cumplen con las normas sanitarias, no llevan mascarillas, no respetan distancias de seguridad o, incluso, participan en fiestas ilegales”. Es por ello que desde el consistorio sanmiguelero se quiere apoyar a su policía local, entendiendo la inquietud que manifiestan cada vez que se ponen el uniforme para salir a prestar servicio y se ruega al Gobierno de Canarias una solución a esta situación.

Nuevo llamamiento a la responsabilidad tras desmantelar una fiesta ilegal en San Miguel

La Policía Local de San Miguel de Abona y la Guardia Civil de Playa de Las Américas, realizaban un operativo conjunto para desmantelar una fiesta ilegal el pasado fin de semana en una finca rústica del paraje de Uchova, ubicado este en la parte alta del municipio. Una fiesta que se organizaba mediante redes sociales con el ánimo de congregar a un mayor número de personas y en la que se llegaron a identificar y denunciar a más de 55 personas, incluidos los organizadores del evento, terminando con un total de 72 actas de denuncias.

El alcalde del municipio, Arturo González, destacaba este hecho como “irresponsable, tanto por parte de quienes organizaban el evento como por parte de quienes acudieron a él, más aún si tenemos en cuenta el momento actual que vivimos respecto a la evolución de la pandemia y las restricciones vigentes ante la covid”. Es por ello que, una vez más, desde el consistorio sanmiguelero se hace un llamamiento a la responsabilidad y al sentido común, entendiendo que este es un trabajo conjunto en el que todos “debemos poner de nuestra parte, porque nuestra salud es la que está en juego”, apuntaba el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Manuel Rodríguez, quien además destacaba que “son muchas las personas las que se han visto gravemente afectadas por la pandemia, tanto porque les ha tocado vivir de cerca esta enfermedad como porque su trabajo o negocio se haya visto altamente perjudicado”, lo cual supone que muchas familias estén pasando por situaciones especialmente delicadas.

Nuevo vehículo para la Policía Local

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona mantiene su apuesta por la Policía Local y para ello incorporaba recientemente una nueva unidad de patrulla a su flota de vehículos. Así se ha trasladado por parte del concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Manuel Rodríguez, quien destacaba que el vehículo cuenta con todas las dotaciones y equipamiento necesarios, considerando “fundamental seguir invirtiendo en los medios que necesite nuestra Policía Local para que los agentes puedan actuar siempre con la mayor eficacia y rapidez”, y añadiendo que “el objetivo es que el municipio siga contando con herramientas que permitan que los vecinos y vecinas de San Miguel se sientan seguros”.

Una flota que se verá ampliada en pocas semanas, puesto que se tiene previsto incorporar un vehículo más que actualmente se encuentra en fase de equipamiento policial y rotulación.

Formación a la Policía Local sobre atención a la diversidad

El cuerpo de la Policía Local de San Miguel de Abona ha estado acudiendo a diferentes cursos en materia de formación, como es el caso de las jornadas realizadas recientemente sobre atención a la diversidad, organizadas en esta ocasión por la concejalía de Igualdad del ayuntamiento sanmiguelero.

Durante el curso se trabajó sobre los conceptos básicos en diversidad afectivo-sexual y de género, LGTBIfobia y denuncias, así como la atención a la diversidad desde el ámbito de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

Desde el consistorio se valora de manera positiva la participación e implicación de los agentes participantes en un curso que pretende mantenerse en futuras ediciones.

Cursos de formación para la Policía Local

Miembros de la Policía Local de San Miguel de Abona asistían esta semana a varios cursos de formación en Liderazgo, Comunicación, Inteligencia Emocional, Gestión de Equipos y Motivación. Unos cursos que se realizaban a lo largo de dos jornadas en las que se ha aprovechado para reflexionar sobre la importancia de una buena motivación y atención al ciudadano.

La formación, organizada a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana del consistorio sanmiguelero que dirige Antonio Manuel Rodríguez, ha sido impartida por el psicólogocoach ICF, formador y conferenciante, Pascual Benet, quien además es profesor colaborador de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con amplia experiencia en el área de psicología aplicada a equipos policiales a nivel nacional.

El ayuntamiento recuerda que la retirada de los vehículos en estado de abandono es una responsabilidad conjunta

En las últimas semanas la Policía Local de San Miguel de Abona ha procedido a retirar un considerable número de vehículos en estado de abandono de diferentes vías públicas del municipio, así como aquellos otros que no cumplían con la obligación de estar asegurados, lo cual supone un peligro para la seguridad vial. Unos vehículos que han sido llevados al correspondiente depósito y que, en caso de no procederse a su recuperación por parte de los propietarios en el plazo de un mes, serán destruidos por decreto y convertidos en residuo sólido urbano, además de conllevar la correspondiente sanción.

Es por ello que desde la concejalía de Seguridad Ciudadana se quiere hacer un llamamiento y recordar que “es obligación de la ciudadanía la retirada de estos vehículos y su traslado a un centro de tratamiento de residuos, pero debido al notable aumento de casos en nuestras calles el consistorio se está haciendo cargo de su retirada puesto que son considerados como un riesgo potencial para el medio ambiente”. Así lo manifestaba en el día de hoy el concejal del área, Antonio Manuel Rodríguez, quien además añadía que “el abandono en la vía pública causa un perjuicio al resto de los vecinos por la ocupación de un plaza de aparcamiento, la suciedad que se genera y el uso indebido de los mismos, por lo que es muy importante contar con la colaboración ciudadana”.

Por tal motivo, la concejalía de Seguridad Ciudadana ofrece la posibilidad de tramitar la baja del vehículo en estado de abandono y trasladarlo a un centro de tratamiento de residuos, para lo cual se necesitaría que el titular presentara la autorización y renuncia del vehículo en la Jefatura de Policía, sin suponer coste económico alguno. Además, “en este momento también se está realizado un seguimiento en aquellas calles donde se ha detectado una mayor incidencia de quejas por parte de los vecinos para determinar si existe o no abandono”, apuntaba el edil.

 A este respecto, desde la Policía Local se informa que se considera que un vehículo está abandonado si permanece estacionado en el mismo lugar por un periodo superior a un mes, que presente grandes desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falte las placas de matrícula, ante lo cual se notificará al titular esta situación, teniendo el plazo de un mes para retirarlo de la vía pública y, si esto no es corregido, se procederá a su retirada. Posteriormente, y una vez trasladado al depósito municipal, si el vehículo no es recuperado por el titular será tratado como residuo, para lo cual se ordenará el traslado del mismo un Centro de Tratamiento de Vehículos para su posterior destrucción y descontaminación.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona destaca igualmente que es importante y obligatorio que cualquier vehículo que estacione o circule por la vía pública debe cumplir con todos los requisitos exigidos, como el mantener la ITV en vigor o tener suscrito un seguro obligatorio.