El apoyo a los colectivos que trabajan por la integración de personas con diversidad funcional sigue siendo una prioridad

El Ayuntamiento sanmiguelero vuelve a ratificar su compromiso con Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca; colectivos sociales que trabajan con personas con diversidad funcional del municipio, a los cuales se les acaba de otorgar un importe global de 9.100 €, que asciende cada año, en aras de seguir colaborando con la integración de sus usuarios y usuarias.
 
El alcalde, Arturo González, pone de manifiesto “la excepcional labor de estas tres asociaciones y la necesidad de seguir apoyándolas para que puedan seguir manteniendo su gran cobertura de atención y dedicación”
 
La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, añade que “es un apoyo necesario por el gran trabajo de capacitación y de valores que realizan y la administración local, como conocedora de sus servicios, debe siempre estar arrimando el hombro en todo aquello que necesiten”
 
Por su parte, los representantes de las tres entidades volvieron a agradecer “la predisposición y voluntad por ayudarnos que siempre muestran tanto el alcalde como la concejala del área”.
 
Cabe destacar que Amisur presta sus servicios a la comarca desde 1997; mientras que la Casa Hogar San Miguel, que gestionan los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, comenzó en 1996; y Prominsur, desarrolla su labor desde 1980.

El Ayuntamiento sigue con su apoyo a los colectivos que trabajan por la integración de personas con discapacidad

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del municipio, renovando el acuerdo mediante el cual recibe una aportación económica el Centro Ocupacional Amisur, Prominsur y los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca. El importe global de las cuantías otorgadas asciende a 8.200 €.

El alcalde, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de seguir apoyando a estas tres asociaciones, de largo recorrido, que realizan una gran labor de integración y que luchan cada día por nuevos objetivos”.

Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios sociales, añade que “nuestra intención no es otra que seguir colaborando para mantener la gran cobertura de atención y dedicación que tienen los tres centros”

Las tres asociaciones cuentan amplio bagaje en la formación e integración de las personas con diversidad funcional. Así, Amisur presta sus servicios a la comarca desde 1997; mientras que la casa Hogar San Miguel, que gestionan los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, comenzó en 1996; y Prominsur, desarrolla su labor desde 1980.

San Miguel ha renovado el compromiso con Prominsur

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Sociales, quiere colaborar un año más con Prominsur, asociación que trabaja para ofrecer atención integral a personas con discapacidad, promoviendo su desarrollo óptimo e incidiendo positivamente en su calidad de vida y la de su familia. Una ayuda que llega a través de la firma de un nuevo acuerdo a través del cual se le otorga a la asociación una subvención por importe de 2.000 €.

Desde el consistorio sanmiguelero se quiere destacar que se está apoyando a una asociación que cada día, y desde 1980, realiza una labor encomiable en pro de la discapacidad y la integración, aportando una gran profesionalidad para mejorar la calidad de vida de estas personas. Se pretende así mantener esta línea de subvenciones de cara a un futuro, entendiendo que es una aportación que contribuye a que Prominsur mantenga la cobertura del servicio.

San Miguel colabora un año más con PROMINSUR

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, apuesta un año más por prestar su apoyo a Prominsur, entidad social con la que se ha firmado recientemente la renovación del acuerdo mediante el cual recibirá una aportación por importe de 2.000 €.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes el alcalde, Arturo González, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, así como Eladio Medina e Ignacio Pacheco, presidente y vicepresidente de Prominsur, respectivamente. Así, el alcalde ponía de manifiesto la importancia de seguir apostando por colectivos que prestan este tipo de servicios de acción social, los cuales realizan una gran labor de integración”. Por su parte, Nuria Marrero, concejala de servicios sociales, añadía que Prominsur “cuenta con usuarios de San Miguel de Abona, por lo que debemos colaborar para que sigan manteniendo su cobertura de atención y dedicación”.

Cabe destacar que Prominsur, a lo largo de sus años de trabajo constante, no ha cesado en su empeño por reivindicar la atención, formación e integración de las personas con discapacidad, objetivo principal de la entidad junto con la tarea de mejorar de manera continua la calidad y el alcance de los servicios que presta.

San Miguel de Abona sigue apostando por el apoyo a diferentes asociaciones con discapacidad

Se renueva, un año más, el compromiso con Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continua su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del  municipio y así, ha renovado recientemente,  el acuerdo con los representantes de Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca. El importe global de las cuantías otorgadas asciende a 6.400 euros.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero, ponen de manifiesto “la necesidad de seguir colaborando con este tipo de asociaciones que, a diario, fomentan la integración a todos los niveles de sus usuarios, formando a su vez una gran familia que se supera cada día y apuesta por nuevos retos”.

En la firma de dicho  acuerdo estuvieron presentes el Director y a su vez Trabajador Social  de Amisur, Alexander González, la Directora y la Trabajadora Social de Los Hermanos de la Cruz Blanca, Emilia Reyes y  Candelaria Hernández respectivamente, además del Presidente de Prominsur, Eladio Medina.

En el caso de Amisur, la ayuda económica se complementa con cubrir desde el consistorio sanmiguelero, la totalidad de los costes de transporte y monitores para que puedan asistir a la playa durante el mes de julio. En el caso de los Hermanos de la Cruz Blanca y Prominsur, el Ayuntamiento tiene un firme compromiso de colaborar con cualquier otra iniciativa que puedan plantear.

Las tres asociaciones cuentan un largo recorrido realizando una labor encomiable de reivindicación, formación e integración de las personas con discapacidad. Así, Amisur presta sus servicios a la comarca desde 1997. La casa Hogar San Miguel, que gestionan los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, presta sus servicios desde 1996. En el caso de  Prominsur, vienen desarrollando su labor  desde 1980.

El Ayuntamiento apuesta por el apoyo a diferentes asociaciones con discapacidad

Se renueva, un año más, el compromiso con Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del municipio y ha renovado, recientemente, el acuerdo con los representantes de AmisurProminsur y los Hermanos de la Cruz Blanca. El importe global de las cuantías otorgadas asciende a 6.400 €.

El alcalde, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de apoyar a estas asociaciones que realizan una labor encomiable en pro de la discapacidad, donde se fomenta la integración a todos los niveles  de los usuarios y usuarias de dichos centros”.

La Concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, expresó su satisfacción “por poder seguir colaborando en la gran cobertura de atención y dedicación que cada día realizan estas tres entidades con largo recorrido, que forman una gran familia e intentan superarse cada día y conseguir nuevos retos”.

En la renovación del acuerdo estuvieron presentes el presidente de Amisur, José Miguel Pimienta, el hermano Mario y la Trabajadora Social, Cande Hernández (Hogar Cruz Blanca), el Presidente de Prominsur, Eladio Medina.

Al respecto, los representantes de cada entidad resaltaron “la gran predisposición que siempre mostró el consistorio sanmiguelero en general y la Concejalía de Servicios Sociales en particular en el año 2012, cuando se solicitaron y se iniciaron estas aportaciones”.

Además de esta ayuda económica, y en el caso de Amisur, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona les cubre  la totalidad de los costes de transporte y monitores para que puedan asistir a la playa durante el mes de julio. En el caso de los Hermanos de la Cruz Blanca y Prominsur, el Ayuntamiento tiene un firme compromiso de colaborar con cualquier otra iniciativa que puedan plantear.

El Ayuntamiento apoya económicamente a diferentes asociaciones que atienden a personas con discapacidad

Ha renovado el compromiso con Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del municipio y ha renovado, recientemente, el acuerdo con los representantes de Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca. El importe global de las cuantías otorgadas asciende a 6.400 €.

El alcalde, Arturo González, manifiesta “la importancia de apoyar a estas asociaciones que realizan una labor encomiable en pro de la discapacidad, donde se fomenta la integración social, educativa y ocupacional de los usuarios y usuarias de dichos centro”. Añade además, “que si bien estamos poniendo nuestro granito de arena  en mejorar la calidad de vida de las personas que sufren alguna discapacidad, aún nos queda mucho por hacer ”.

La Concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, expresó su satisfacción “por poder seguir colaborando con estas tres entidades con largo recorrido y una gran labor, que les ayuda a seguir con la gran cobertura de atención y dedicación que cada día ofrecen, donde formando una gran familia intentan superarse y conseguir nuevos retos”.

En la renovación del acuerdo estuvieron presentes el presidente de Amisur, José Miguel Pimienta, el hermano Mario y la trabajadora social, Cande Hernández(Hogar Cruz Blanca), el presidente de Prominsur, Eladio Medina.

Además de esta ayuda económica, y en el caso de Amisur, el ayuntamiento de San Miguel, a través de la misma concejalía,  les cubre  la totalidad de los costes de transporte y monitores para que puedan asistir a la playa durante el mes de julio. En el caso de los Hermanos de la Cruz Blanca y Prominsur, el Ayuntamiento se ha comprometido a colaborar en cualquier otra iniciativa que puedan plantear.

San Miguel de Abona recibe la visita de colegios y colectivos en estos días Navideños

Los colegios CEIP San Miguel Arcángel, CPEIPS Luther King Sur, CEIP El Roque, CEIP Charco del Pino y IES San Miguel, además del Centro de Estancias Diurnas para Mayores “La Alborada del Padre Damián”, Amisur, Promisur y Hnos. Franciscanos de la Cruz Blanca,  son los diversos colegios y colectivos que han visitado en estos días Navideños el municipio de San Miguel de Abona. Teniendo como prioridad visitar el Belén Costumbrista Canario de Pablo Cristóbal Torres Luis, ubicado en la Sala de Exposiciones El Aljibe. Además, algunos de ellos han tenido la oportunidad de realizar una visita guiada por las dependencias del Museo de Historia Casa El Capitánasí como por el Conjunto Histórico del municipio.

El alcalde sanmiguelero, Valentín González, afirma que “la programación de la Navidad sanmiguelera contempla estas visititas pensado tanto en la participación de vecinos y vecinas, como para quienes desde otros municipios quieran acercase, comprometidos en la tarea de ofrecer un tiempo de distracción, de diversión y de entretenimiento”. Además, resalta que “estas visitas enriquecen sin duda la cultura de los menores que cada año nos visitan, dado que con ellas aprenden y conocen las culturas de sus antepasado y el legado patrimonial que nos han dejado”.

Cabe recordar que, El Belén Costumbrista está compuesto por 50 figuras personalizadas de 35 cm y 7 arquitecturas realizadas de manera totalmente artesanal, configurando de esta forma un paisaje de un pueblo rural que nos enseña la arquitectura tradicional canaria en el periodo histórico del siglo XVIII. Por un lado, se puede observar la parte más rural en la que destacan las casas de campo con ermita, terrazas de cultivo y cuarto de aperos, y por otro lado, la parte más urbana que se compone de iglesia, convento, plaza, casas aledañas y casa noble. Las figuras son de maniquí y están elaboradas en terracota policromada, presentando indumentarias tradicionales de acuerdo con ese periodo histórico y representando a los diferentes estamentos sociales tales como nobleza, burguesía, campesinado, clero regular y clero secular.

Este espectacular Belén podrá ser visitado hasta el 9 de enero, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 hrs., además de martes y jueves de 17.00 a 19.00 hrs., en la Sala de Exposiciones El Aljibe.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de Servicios Sociales, sigue apoyando económicamente a diferentes Asociaciones

Se ha renovado el compromiso con Amisur, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca y Prominsur.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Asuntos Sociales, continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas del municipio con discapacidad. Así, se ha aprobado por importe de 6.400 € la ayuda anual, que por tercer año consecutivo, vienen recibiendo Amisur, Promisur y  Los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca.

El Acto de recepción de las notificaciones entregadas a los representantes de las tres entidades, se realizó en la mañana de hoy, en el Salón de Actos del Ayuntamiento sanmiguelero, por parte del alcalde del municipio, Valentín Gonzálezjunto a la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero y el concejal de Hacienda, Antonio Manuel Rodríguez, siendo recibidas, respectivamente, por el presidente de Amisur, José Miguel Pimienta, la directora del Hogar Cruz Blanca, Emilia Reyes y el vicepresidente de Prominsur, Ignacio Pacheco.

Tanto el alcalde, Valentín González,  como la concejala del área, Nuria Marrero, han expresado “su satisfacción por poder seguir apoyando, y con las mismas cantidades, a estas entidades que cuentan con un largo recorrido y una gran labor, comprometiéndose a seguir apoyándolos en los mismos términos para el presupuesto 2015”. Asimismo, han añadido que “estas tres asociaciones realizan una admirable labor en la integración social, educativa y ocupacional de las personas con discapacidad”.

Al respecto, los representantes de cada entidad resaltaron que “es de agradecer la predisposición que siempre ha mostrado el Ayuntamiento de San Miguel de Abona en general y la Concejalía de Asuntos Sociales en particular, por iniciar esta aportación y mantenerla en las mismas condiciones económicas, puesto que somos conscientes de la situación por la que están pasando todas las administraciones locales”.

Además, de esta ayuda económica, y en el caso de Amisur, el ayuntamiento les cubre  la totalidad de los costes de transporte y monitores, para que puedan asistir a la playa en el verano. En el caso de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca y Prominsur, el ayuntamiento se ha comprometido a colaborar en cualquier otra iniciativa que puedan plantear.

Servicios Sociales de San Miguel de Abona apoya económicamente a diferentes Asociaciones

Ha renovado el compromiso con Amisur y ha incorporado a Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Asuntos Sociales, que dirige Nuria Marrero, continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del municipio y alcanzó hoy un acuerdo con los representantes de Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El alcalde del municipio, Valentín González, y la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero, se comprometieron con una ayuda económica que estuvieron representadas en la reunión por el hermano del Hogar Cruz Blanca, Juan Agustín Tomás, el presidente de Prominsur, Eladio Medina, y el vicepresidente de Amisur, José Miguel Pimienta.

Ambos ediles expresaron su satisfacción por poder alcanzar un acuerdo con más entidades, indicando que “ya teníamos una colaboración con Amisur, que hemos renovado, pero ahora hemos podido hacerlo también con los Hermanos de la Cruz Blanca y con Prominsur, dos entidades con largo recorrido y una gran labor”. Las cantidades que se han otorgado, cuyo importe global asciende a 6.400 euros, permitirá a las tres entidades continuar con el duro trabajo que vienen realizando, una encomiable labor en la integración social, educativa y ocupacional de las personas con discapacidad.

Además de esta ayuda económica, en el caso de Amisur, el Ayuntamiento a través de la misma concejalía,  les cubre  la totalidad de los costes de transporte y monitores para que puedan asistir a la playa durante el mes de julio, y en los casos de los Hermanos de la Cruz Blanca y Prominsur, el Ayuntamiento se ha comprometido a colaborar en cualquier iniciativa que puedan plantear.