Clausura del PFAE de Atención sociosanitaria a personas dependientes “San Miguel Te Cuida”

El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió la clausura del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Atención sociosanitaria a personas dependientes “San Miguel Te Cuida”, el cual posibilitó la contratación de 20 personas.

Un acto en el que el equipo docente y el alumnado trabajador hizo balance de los logros alcanzados y las actuaciones desarrolladas durante los 11 meses que duró el mismo y que contó con la presencia del alcalde, Aturo González, y del concejal de Empleo y Desarrollo Local, Lot García, los cuales entregaron los diplomas con los que podrán obtener sus certificados de profesionalidad a través del Instituto de Cualificación Profesional, entidad dependiente del Servicio Canario de Empleo.

Ambos mandatarios municipales felicitaron a todo el equipo de personas que formó parte de “San Miguel Te Cuida” por el trabajo y el esfuerzo realizado e incidieron en la importancia de aprovechar este tipo de recursos formativos y de profesionalización en el sector sociosanitario. Una nueva titulación que les permitirá una mayor posibilidad en el mercado laboral, máxime teniendo en cuenta que las prácticas realizadas se realizaron en servicios tales como ayuda a domicilio o centros de mayores, abarcando los ámbitos físicos, psíquico y social.

San Miguel contará con recurso alojativo alternativo temporal para situaciones de emergencia

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha procedido a la contratación de 12 personas en situación de desempleo  a través de un convenio que, entre el propio consistorio, el Servicio Canario de Empleo y la Fecam, posibilitará que el municipio cuente con un recurso alojativo alternativo temporal para situaciones sociales de emergencia a través de la rehabilitación, reforma y adecuación de un inmueble municipal.

Un nuevo Convenio de empleo que, con una inversión total de unos 160.000 € entre mano de obra y materiales, no sólo facilitará la inserción laboral y mejorará la empleabilidad, sino que además permitirá que el municipio cuente con un recurso con el que poder responder a la emergencia sobrevenida de vivienda que pueden sufrir vecinos y vecinas del municipio en circunstancias socioeconómicas desfavorables.

San Miguel de Abona se suma al proyecto NOE de dinamización de espacios juveniles

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Juventud que dirige Yurena Melián, se suma al proyecto de dinamización de espacios juveniles denominado NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo), del Cabildo de Tenerife.

Un proyecto que, cofinanciado además por el Fondo Social Europeo y el Servicio Canario de Empleo, tendrá una duración de 12 meses y pondrá a disposición de la ciudadanía dos dinamizadores juveniles que llevaran a cabo proyectos y actividades lúdico-formativas con la juventud sanmiguelera. Entre los objetivos principales de NOE, destacan la concienciación sobre el ocio saludable, la salud mental, la prevención de las drogas y la educación en valores.

La concejala de Juventud, Yurena Melián, pone de manifiesto que “nos sumamos a una iniciativa que mejora la empleabilidad de los participantes, proporcionándoles una experiencia laboral donde desempeñarán funciones relacionadas con su titulación”

Cabe destacar que este proyecto se pondrá en marcha en el espacio juvenil de Llano del Camello, un lugar idóneo para que las personas jóvenes del municipio dispongan de los servicios adecuados a sus necesidades. Además, una vez a la semana, el mismo personal estará a pie de calle visitando espacios de reuniones juveniles como son polideportivos, plazas y otros puntos de encuentro.

San Miguel renueva “Barrios por el Empleo” y se inicia con “Factoría Social”

El consistorio sanmiguelero, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local que dirige Lot García, renueva su compromiso con “Barrios por el Empleo”, proyecto que  ofrece apoyo integral a las personas con dificultades para acceder al mercado laboral. Asimismo, inaugura “Factoría Social”, una nueva Agencia de Colocación, acreditada por el Servicio Canario de Empleo.

“Barrios por el empleo”, atiende y orienta de forma individualizada a quienes buscan empleo y facilitan formación adaptada a cada participante y a los perfiles profesionales que demandan las empresas del entorno. El apoyo no concluye cuando se encuentra un trabajo sino que se realiza un seguimiento para seguir ofreciendo la ayuda que se requiera.

“Factoría Social” facilita además el acceso a ofertas de empleo y asesora en las entrevistas de trabajo. Su directora, Begoña León, y su coordinadora, Ana María Miranda, se reunieron recientemente con el edil Lot García, para la presentación y puesta en marcha de este proyecto que fomenta la empleabilidad en la zona.

Dos recursos que hacen más accesible el servicio a las personas desempleadas de San Miguel ya que se ubican en la zona baja del municipio, y más concretamente, en Las Chafiras (SAC).

Horarios.

 – Barrios por el Empleo, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 h.

– Factoría Social,  viernes de 8:00 a 14:00 h.

Para más información o cita previa, llamar al 649225523 (Barrios por el Empleo) y 641203263 (Factoría Social).

San Miguel procede a la contratación de 15 personas que formarán parte del Programa Extraordinario de Empleo Social-COVID 2020-2021

En el mes de diciembre el Ayuntamiento de San Miguel de Abona procedía a la contratación de 38 personas del municipio en situación de desempleo y de exclusión social o en riesgo de estarlo. Un grupo que formaba parte de un total de 53 personas y cuya contratación, que ha tenido una duración de 6 meses, forma parte del Programa Extraordinario de Empelo Social-Covid 2020-2021, en colaboración con la FECAM y el Servicio Canario de Empleo, con el objetivo de afrontar el impacto causado en el mercado laboral por la covid-19.

Es ahora, en el mes de junio, cuando el consistorio sanmiguelero ha llevado a cabo la contratación de las 15 personas restantes, de las cuales 7 pasarán a realizar labores auxiliares de limpieza y mantenimiento de caminos rurales y agrícolas, así como en polígonos industriales del municipio; mientras que las otras 8 realizarán labores auxiliares de limpieza  para crear entornos saludables y seguros en los edificios municipales (instalaciones municipales culturales, educativas, deportivas, lúdicas y sociales).

Tanto el alcalde del municipio, Arturo González, como el concejal de Empleo, Lot García, han querido recordar que en los presupuestos de este año se ha destinado 650.000 €  en materia de empleo y  formación, 270.000 € más que el pasado año, con una previsión de contratación de unas 140 personas a través de planes extraordinarios de empleo social como este, para el cual se ha recibido una subvención de 286.935’43 € por parte del Servicio Canario de Empleo, o los programas de formación y  alternancia con el empleo.

Sin duda, una labor que tiene su objetivo en la creación de empleo como prioridad, sobre todo en una época en la que muchas personas tienen grandes dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.

Arranca el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo PFAE GJ-San Miguel Dinamiza

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentaba esta semana el nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo-Garantía Juvenil denominado “PFAE-GJ San Miguel de Abona”. Un proyecto con el que 15 personas del municipio, menores de 30 años,  y en situación de desempleo, se formarán en la especialidad de “Monitor/monitora de tiempo libre” y cuya finalidad es la organización, dinamización y evaluación de actividades de tiempo libre educativo en el municipio de San Miguel de Abona, dirigidas a la infancia y juventud.

Así lo hacía saber el alcalde del municipio, Arturo González, quien hacía alusión a “la continuidad de estos programas a lo largo de los años, permitiéndose con ello que los jóvenes de nuestro municipio se formen de cara a su futura incorporación al mercado laboral”. Por su parte, Lot García, concejal de Empleo y Desarrollo Local, recordaba que “la finalidad de estos programas es la inserción laboral de las personas desempleadas y para ello se trabaja en base a su cualificación profesional alternándola con el trabajo efectivo a través de la participación en obras o servicios de utilidad pública”. Nueve meses de formación, tanto teórica como práctica, que finalizará con la obtención del Certificado de Profesionalidad de “Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil”.

 El programa cuenta con un equipo directivo, docente y de apoyo formado por 1 directora, 1 coordinadora de formación y orientadora laboral, 2 docentes y 1 administrativa, además del alumnado-trabajadores, y será cofinanciado entre el Servicio Canario de Empleo y el consistorio sanmiguelero, suponiendo un coste total de 278.315’38 €.

San Miguel pone en marcha el Programa Extraordinario de Empleo Social-COVID 2020-2021

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha procedido a la contratación de un total de 38 personas del municipio en estado de desempleo. Una contratación que tendrá una duración de entre seis y doce meses y que forma parte del Programa Extraordinario de Empleo Social-Covid 2020-2021, en colaboración con la FECAM y el Servicio Canario de Empleo, con el objetivo de afrontar el impacto causado en el mercado laboral por la covid-19 y con la previsión de que en el mes de junio puedan incorporarse otras 15 personas más.

Así, este grupo de trabajadores pasará a prestar su servicio en la limpieza, mantenimiento y reparación de edificios municipales socioculturales, deportivos, lúdicos…, así como en caminos rurales, agrícolas y polígonos industriales, atención a personas dependientes y en la Escuela Infantil Capitán Galleta.

En este sentido, el alcalde del municipio, Arturo González, ha destacado que en el presupuesto aprobado recientemente para este ejercicio 2021 “hemos previsto destinar 650.000 €, 270.000 € más que el pasado año,  en materia de empleo y  formación, con una previsión de contratación de unas 140 personas a través de los planes extraordinarios de empleo social, como este, o los programas de formación y  alternancia con el empleo”. Por su parte, Lot García, primer teniente de alcalde y responsable del área de Empleo, añadía que “ahora más que nunca nuestra política debe centrarse en las personas que demandan ayudas y en la creación de empleo, y esa debe ser nuestra prioridad”, apuntando que seguiremos trabajando en programas que desarrollen y mejoren la empleabilidad y así intentar dar respuesta a muchas personas que ahora tienen grandes dificultades para acceder al mercado laboral”.

Cabe destacar que el Programa Extraordinario de Empleo Social-Covid 2020-2021 ha recibido una subvención de 286.935’43 € por parte del Servicio Canario de Empleo.

San Miguel presenta el PFAE de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona se prepara para acoger un nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) en la especialidad de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”. Un programa con un coste de más de 300.000 €, asumibles por el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento sanmiguelero, que era presentado en el día de hoy por el alcalde del municipio, Arturo González, y los concejales de Empleo, Servicios Sociales  y Personal, Lot García, Nuria Marrero y Antonio Manuel Rodríguez, respectivamente.

Bajo la supervisión de un equipo directivo, docente y de apoyo formado por una directora, coordinadora de formación y orientadora laboral, 2 docentes y un administrativo, el programa estará dirigido a un total de 15 personas en situación de desempleo con más de 30 años de edad, las cuales comenzarán a partir de ahora a recibir formación específica para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario. Para ello, los alumnos-trabajadores aplicarán las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar la autonomía personal de los dependientes y la relación con el entorno, obteniendo,  tras este periodo de formación y correspondientes prácticas en diferentes centros del municipio, una certificación profesional para una de las profesiones ahora mismo más demandados a nivel laboral.

San Miguel pone en marcha la segunda fase del Programa Extraordinario de Empleo Social 2018-2019

Se completa así el resto de contrataciones previstas, sumando de esta manera un total de 50 personas empleadas en los últimos seis meses.

 El pasado mes de diciembre el ayuntamiento sanmiguelero contrataba a un total de 32 personas del municipio en estado de desempleo. La duración de estos contratos oscila entre los seis y doce meses.  Se trataba, pues, de un grupo que formaba parte de un total de 50 personas pertenecientes al Programa Extraordinario de Empelo Social 2018-2019 y que se incluye en el convencio suscrito entre el Servicio Canario de Empleo y la FECAM, al que el consistorio sanmiguelero se adhirió en 2018.

Así, este viernes se procedía a la nueva contratación de las 18 personas que aún estaban pendientes de entrar a formar parte de este equipo de trabajo, las cuales prestarán servicio por un periodo de seis meses. Arturo González, alcalde del municipio, apuntaba que este tipo de programas “supone minimizar el desempleo en el municipio”, añadiendo que “a día de hoy y gracias a las políticas activas para la generación de puestos de trabajo que llevamos a cabo, San Miguel se ha convertido en el municipio no turístico con menor tasa a nivel de desempleo”. En este sentido, el consistorio sanmiguelero está trabajando desde hace varios años en programas que desarrollen y mejoren la empleabilidad de sus vecinos y vecinas,

Por su parte, el primer teniende de alcalde y responsable del área de empleo, Lot García, manifestaba que El principal objetivo de este proyecto es desarrollar y mejorar la empleabilidad de los demandantes de empleo de nuestro municipio permitiendo cierto desahogo a las familias con dificultades para acceder al mercado laboral”. Desde el ayuntamiento se ha informado que las actuaciones que se desarrollan con este programa consisten en obras o servicios de interés general y social como es el caso de mantenimineto y reparación de edificios municipales, limpieza de caminos rurales, agrícolas y senderos, mejora ambiental de los polígonos industriales, así como el servicio de atención a personas dependientes en el Centro de Estancias Diurnas La Alborada y en domicilios de usuarios del SAD.

El presupuesto habilitado para el desarrollo del Programa Extraordinario de Empelo Social 2018-2019 oscila el medio millón de euros, por lo que el ayuntamiento de San Miguel de Abona ha recibido una subvención del Servicio Canario de Empleo superior a los 273.500 €.

San Miguel de Abona consigue dos programas formativos para personas en situación de desempleo

Unos 550.000 euros será la cantidad destinada para que un total de 30 personas desempleadas del municipio puedan formarse como Cuidadores de Personas Dependientes en Instituciones y en Monitores de Tiempo Libre Infantil y Juvenil.

San Miguel de Abona ha conseguido para el año 2018, ser beneficiario de dos Programas de Formación de Alternancia con el Empleo (PFAE) en el que se formarán y a su vez, trabajarán, 30 personas en situación de desempleo. En este sentido, la formación en “Atención Sociosanitaria en Instituciones” y “Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil” serán las cualificaciones que obtendrán una vez hayan superado todos los requisitos exigibles y cuyos costes, asumibles por el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento sanmiguelero, superarán los 550.000 €.

Las gestiones realizadas por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local,  permitirá, en el caso de  la formación en “Cuidadores de Personas Dependientes en Instituciones” que, durante 11 meses, se formen 15 personas, mayores de 30 años y con graduado en ESO o equivalente. En el caso de la formación para “Monitores de Tiempo Libre Infantil y Juvenil” se contará con la misma temporalidad, menores de 30 años, que deben estar inscritos en el Registro Nacional de Garantía Juvenil, sin cualificación profesional y con graduado en ESO.

Tanto el Alcalde, Arturo González, como el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Lot García, afirman que “es una oportunidad única para seguir facilitando el acceso al mercado laboral mediante el aprendizaje, obteniendo además un certificado de profesionalidad que les permitirá acceder al mismo en mejores condiciones”. Además, resaltan que “es la primera vez que nos subvencionan dos  programas formativos en el mismo año, ya que con anterioridad, hemos sido también beneficiarios, pero de un único PFAE anual”.

Próximamente el Servicio Canario de Empleo comenzará con la selección de las personas que se beneficiarán de estos proyectos, además de personal docente y administrativo. Igualmente, en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona podrán informarse al respecto o llamando al 922.700.000 ext. 1262/1283.