Servicios Sociales ya cuenta con un Servicio de Asesoramiento Jurídico gratuito

La concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de San Miguel de Abona dispone nuevamente de un Servicio de Asesoramiento Jurídico municipal gratuito dirigido a la población que se encuentre empadronada en el municipio y que, dada su situación social, no pueden hacer frente al gasto que supone un asesoramiento legal en el ámbito privado.

Un recurso de asesoramiento e información de trámites de diversa índole tales como defensa de los derechos, tramitación de reclamaciones judiciales, orientación sobre instituciones y organismos competentes para la resolución de los problemas o información sobre el trámite para la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la Concejala del área, Nuria Marrero, manifiestan ”la importancia de contar con un servicio de este tipo que, de forma gratuita, ayuda a las personas que se encuentran desorientadas ante determinadas situaciones”.

La atención jurídica será llevada a cabo por un abogado en ejercicio y comenzará a prestarse todos los martes, de 16.00 a 20.00 h, siendo necesario para acceder a la misma una derivación de la trabajadora social o una llamada directa a la Concejalía.

Para más información: 922 700 000 ext. 1233.

Servicios Sociales mejora sus instalaciones

Destaca la creación de dos nuevos despachos para seguir mejorando la atención ciudadana y la ampliación del banco de alimentos municipal.

El ayuntamiento de San Miguel de Abona ha concluido las obras de mejora de las instalaciones que albergan a la concejalía de Servicios Sociales, situadas en la Calle Lucha Canaria, en San Miguel Casco.

Así, destaca la creación de dos nuevos despachos que siguen manteniendo la necesaria confidencialidad en la atención y la ampliación tanto del banco de alimentos municipal como de la sala de atención especializada a las familias donde se podrán realizar otras actividades que requiera el servicio. Todo ello, acompañado de nuevo mobiliario.

Unas mejoras que también han consistido en la reparación estructural de los pilares existentes y falsos techos, en la sustitución de la carpintería de la fachada, en la colocación de nuevo pavimento y en la mejora de la eficiencia energética, incorporando nuevas luminarias LED.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala del área, Nuria Marrero, coinciden en que “con esta actuación no solo mejoramos la atención social al ciudadano, sino las condiciones en las que desarrolla su trabajo el personal municipal».

En los presupuestos municipales para este año 2023, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha destinado 360.000 € en ayudas sociales para apoyar a las familias más desfavorecidas del municipio; unas ayudas que se refuerzan con el banco de alimentos municipal, a fin de dar una respuesta inmediata a las personas que así lo requieran.

Más de 57.000 euros para ayudar a colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha recibido recientemente por parte de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, más de 57.000 euros destinados a favorecer la implementación de actuaciones de carácter extraordinario enmarcadas dentro de las prestaciones básicas de Servicios Sociales.

Se persigue como finalidad que los municipios integrantes de esta Comunidad Autónoma puedan reforzar las ayudas para que lleguen a un mayor número de personas y familias en situación de necesidad e incidir en aquellos sectores más desfavorecidos, en situación de precariedad, riesgo o exclusión social.

En ese sentido, desde el consistorio sanmiguelero se reforzarán las ayudas de emergencia social y se seguirá  ampliando el banco de alimentos municipal a fin de dar una respuesta inmediata a las familias que así lo requieran.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, ponen de manifiesto que «aunque la situación sociosanitaria ha mejorado,  queda mucho camino por recorrer para paliar las situaciones de vulnerabilidad generadas como efecto colateral de la pandemia, y somos las entidades locales la primera puerta de entrada y debemos seguir dando respuestas inmediatas».

San Miguel concede por vez primera una subvención a la Asociación Algarabía

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona procedía en el día de ayer a firmar el acuerdo por el cual se concede una subvención por importe de 1.000 € a la Asociación Algarabía, con quien se tiene previsto desarrollar el proyecto Dinamización LGBTI de cara a los próximos meses.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, declaraba que “se está estudiando cómo adaptarnos a la situación actual frente a la Covid-19 para poner en marcha lo antes posible el proyecto formativo y de concienciación que nos ofrece Algarabía, y que este se realice con todas las medidas de seguridad”. Por su parte, Yurena Melián, concejala de Igualdad, apuntaba que “no se ha dudado a la hora de colaborar con un colectivo que desde 2004 trabaja seriamente en el ámbito de los derechos LGBTI para evitar la violencia y la discriminación por identidad de género y orientación sexual”.

En este sentido, cabe destacar que el proyecto de actividades de la Asociación Algarabía recoge el llevar a cabo una serie de actividades que estarán dirigidas a los vecinos y vecinas del municipio, centros de mayores, al propio personal del ayuntamiento y a la Policía Local, tales como acciones online y charlas formativas.

La presidenta de la asociación, Marta Concepción Febles, quien estuvo presente durante la firma del acuerdo, acompañada de Cristina Pérez, dinamizadora LGBTI  de la asociación, quiso dar valor “al primer compromiso económico real que garantiza una continuidad anual del proyecto que la asociación lleva a cabo en el sur de Tenerife en pro de la diversidad”.

Ayudas de emergencia social. Una prioridad para el ayuntamiento sanmiguelero

Desde que se decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo han sido muchas las ayudas de emergencia social que se han tramitado desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. Así, a día de hoy se pueden contabilizar un total de 1.250 ayudas en alimentos, de las cuales 600 se corresponden a lotes de alimentos de carácter inmediato, y 650 a órdenes de compra que permiten a los usuarios el poder adquirir alimentos perecederos y no perecederos en los supermercados concertados con el consistorio.

A esto se debe sumar las más de 70 ayudas al alquiler concedidas a las familias que han reunido los requisitos, así como el asesoramiento a otras muchísimas personas a la hora de tramitar las solicitudes de ayuda al alquiler del Gobierno de Canarias. De la misma manera, destacan las 40 ayudas concedidas para la compra de medicamentos y otras para gastos de luz, agua, gafas, tratamientos varios, rehabilitación de vivienda, etc.

Destacar que la concejalía de Servicios Sociales ya ha comenzado a realizar visitas a familias cuya asistencia presencial en el domicilio es necesaria, además de no haber desasistido en ningún momento la atención telefónica a los menores que son usuarios de estos servicios y que son atendidos a diario por parte del personal del área. Una atención que también se ha llevado a cabo con las personas mayores, reforzando la atención de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio y del Centro de Día La Alborada del Padre Damián, a quienes,  a pesar de permanecer cerrado,  se les está ofreciendo un servicio de terapias y tareas alternativas.

Cabe resaltar que el área también se ha visto incrementada con la contratación de cuatro trabajadoras sociales más, lo cual ha servido para reforzar al equipo que ya se encontraba desarrollando su labor.

Desde el consistorio se espera poder reanudar todos sus servicios con normalidad después de la época estival. Mientras tanto, continuará trabajando de manera prioritaria en la gestión de las ayudas de emergencia.

San Miguel protege a sus mayores y suspende, de momento, las actividades en la playa

Cada verano, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona organiza su programa de actividades en la playa para el colectivo de mayores del municipio. Sin embargo, este año, ante la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, el consistorio ha decidido mantener suspendida, de momento, esta actividad. Una medida que se ha ratificado tras consultar y hacer un sondeo entre los usuarios de años anteriores, así como entre otros colectivos de ámbito social que también llevan a cabo este tipo de actividades en época estival, y cuyos resultados han derivado en apostar por la prevención y seguridad de los usuarios.

El alcalde, Arturo González, explica que de esta manera «se evita exponer a un colectivo tan vulnerable como el de las personas mayores a la COVID-19, ya que ahora mismo es demasiada la gente que está acudiendo a las playas y el riesgo de rebrote del virus es una realidad a la que no podemos arriesgarnos«. Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, añadía que «las medidas de seguridad que debemos tomar en la playa son muy elevadas y aun así no podríamos garantizar la seguridad en su totalidad y ni siquiera, los mayores objetivos de la misma como son la convivencia y las actividades en equipo«. La edil apuntaba que «desde nuestra área seguiremos trabajando para hacer llegar, en este verano sin precedente, otro tipo de alternativas a nuestros usuarios, ya sea desde casa  o planteando otro tipo de actividades con menos riesgo».

El ayuntamiento no descarta la posibilidad de realizar la actividad de la playa más adelante, siempre dependiendo de la evolución de la COVID-19 y sus rebrotes.

San Miguel oferta la cita previa en el área de Servicios Sociales para aquellos casos que requieran atención presencial

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha establecido el sistema de cita previa para aquellas personas que necesiten realizar algún tipo de trámite en la concejalía de Servicios Sociales de manera presencial.

Si bien es cierto que tras el levantamiento del estado de alarma el Gobierno Central ha indicado claramente cuáles deben ser las medidas de atención en las oficinas administrativas públicas y privadas, estando sujetas preferentemente a los medios telefónicos y electrónicos, desde el consistorio sanmiguelero se ha querido ofertar también la atención presencial a través de la cita previa en determinadas áreas, como es el caso de Servicios Sociales, la cual puede tramitarse en la sede electrónica municipal https://aytosanmigueldeabona.sedelectronica.es/citaprevia

Esta atención personalizada para trámites en general, se llevará a cabo tres días a la semana con dos Trabajadoras Sociales por día, de tal manera que se podrá atender a 16 personas cada día, además de aquellas otras personas a las que se preste atención telefónica diariamente. En este último caso, el consistorio aclara que la atención vía correo electrónico, telefónica/no presencial se realizará con aquellos usuarios cuyos casos o trámites no requieran desplazamientos hasta las oficinas de Servicios Sociales. Además, se habilitará otra agenda para otras espacialidades como la obtención/renovación de título de Familia numerosa.

Nuria Marrero, concejala del área, ha querido destacar que con el sistema de cita previa «hemos querido dar una mayor cobertura de atención, puesto que la demanda del servicio se ha visto incrementada en los últimos meses«, añadiendo que «se tienen previstas todas las medidas de prevención necesarias para aquellas personas que dispongan de cita previa y deban esperar en lugares habilitados para ello con la mayor seguridad posible». Cabe destacar que servicio de cita previa se activará mañana 1 de julio para comenzar a atender a los usuarios a partir de próximo 6 de julio.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se recuerda a los usuarios la importancia de respetar las distancias de seguridad, así como aquellas otras medidas de prevención establecidas por la Ley o cualquier otro tipo de indicación que se establezca en los carteles informativos que se encuentren en las diferentes oficinas municipales.

Más información: 922700000 ext: 1233/1221

San Miguel oferta un Servicio de Terapia Familiar para usuarios de Servicios Sociales que así lo precisen

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha el Servicio de Terapia Familiar destinado a familias cuyos integrantes mayores de edad sean derivadas por los servicios sociales al estar en situación o riesgo de exclusión social.

El alcalde, Arturo González, manifiesta que “el objetivos que nos hemos planteado es el de  atender a residentes “con necesidades expresas” para que puedan contar con una herramienta que les permita afrontar situaciones difíciles”.

Por su parte, Nuria Marrero, concejala del área, añade que «queremos mejorar la calidad de vida de estos usuarios, resolviendo conflictos intergeneracionales, ayudándoles a asimilar situaciones tales como la pérdida de empleo, pérdida de algún familiar, enfermedad crónica…, u otras situaciones que puedan afectar al correcto funcionamiento del ámbito familiar».

Un servicio destinado a aquellos usuarios que manifiesten algún tipo de necesidad de apoyo terapéutico o aquellos casos que sean detectados por parte de las Trabajadoras Sociales durante su intervención directa, siendo éstas quienes valoren la terapia como una solución a la demanda o situación que se observe.

San Miguel desactiva el Plan de Emergencia Municipal

Tras el levantamiento del estado de alarma se ha procedido a desactivar el Plan de Emergencia Municipal de San Miguel de Abona (PEMUSM), un Plan que fue activado el pasado 15 de marzo de 2020  por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Así pues, las restricciones impuestas por el Real Decreto dejaron de tener vigencia desde el pasado 21 de junio y tendremos que ceñirnos a las impuestas por la Comunidad Autónoma de Canarias, según se ha publicado en Boletín Oficial de Canarias nº123.

Cabe destacar que el PEMUSM ha tenido una vigencia de 100 días aproximadamente, durante la cual su gabinete de crisis ha llevado a cabo 10 reuniones para tomar decisiones de control y vigilancia en todas las fases que se han establecido antes de llegar a la «nueva normalidad», siempre desde una perspectiva sanitaria, social o económica, entre otras.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere destacar el trabajo y el gran esfuerzo que los diferentes colectivos de seguridad, emergencias y ayuda social han realizado durante estos meses, como es el caso de Policía Local, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, personal de Servicios Generales, personal de Servicios Sociales en general, etc., los cuales han estado al pie del cañón, día tras día, en esta crisis sanitaria.

Aprobada la adhesión al convenio para agilizar el trámite en la obtención de carné de familia numerosa

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona aprobaba en sesión plenaria celebrada en el día de ayer la adhesión al Convenio que capacita al consistorio para reforzar sus actuaciones de información, asesoramiento, registro de solicitudes y, en su caso, la entrega de copia electrónica de los títulos de familia numerosa.

Se trata, pues, de un convenio que permitirá a la administración local, a través de la concejalía de Servicios Sociales, tramitar estas solicitudes, además de atender a los residentes en el municipio que pudieran estar interesados en obtener o renovar el título o carné de familia numerosa. Una solicitud que deben presentar previamente a través de una aplicación informática que la Consejería pondrá a disposición del Ayuntamiento y que posteriormente será la Dirección General de Políticas Sociales quien resuelva el expediente.

Cabe destacar que anterior a la adhesión a este convenio, la concejalía de Servicios Sociales de San Miguel de Abona ya venía realizando el envío de solicitudes, mientras que ahora dará un paso más llevando a cabo este trámite previo con el cual pretende agilizar este proceso.