Lugar: Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas.
Del 19 de octubre al 17 de noviembre de 2011. Horario de tarde.
Información e inscripciones:
Agencia de Desarrollo Local y Empleo.
Tfno: 922 700 000 ext. 262 / 283
Lugar: Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas.
Del 19 de octubre al 17 de noviembre de 2011. Horario de tarde.
Información e inscripciones:
Agencia de Desarrollo Local y Empleo.
Tfno: 922 700 000 ext. 262 / 283
Lugar: Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas.
Del 19 de octubre al 17 de noviembre de 2011. Horarario de tarde.
Información e inscripciones:
Agencia de Desarrollo Local y Empleo.
Tfno: 922 700 000 ext. 262 / 283
PLAZAS LIMITADAS
Casa de la Cultura de Tamaide.
Del 3 a 5 de octubre de 2011, de 17’00 a 20’00 h.
Información: 922 44 71 00 / 922 44 71 03.
Necesaria preinscripción antes del 23 de septiembre.
· Consultorio de San Miguel de Abona (casco)
Tfno: 922 923 377
· Consultorio Las Chafiras (Mercadillo del Agricultor)
Tfno: 822 171 810
· Consultorio de Guargacho
Tfno: 922 734 093
Concejala Delegada: Dña. Rosa Albina Ramos Cabello. (CC)
Áreas: Concejala Delegada: Turismo, Comercio, Transporte y Movilidad, Sanidad y Accesibilidad
La salud ha de ser un objetivo prioritario que además de garantizar unas infraestructuras y una atención médica adecuada, debe poner especial énfasis en la planificación de políticas de prevención, como vía para alcanzar un nivel óptimo de bienestar.
Entre las acciones encaminadas a este fin, la promoción de un estilo de vida saludable es una de las propuestas más simples y a la vez necesarias, ya que la mayoría de los problemas de salud podrían ver reducida su incidencia siguiendo unas pautas adecuadas de alimentación, práctica de ejercicio, consumo moderado de alcohol, abstinencia tabáquica, etc. Por otra parte, ciertas enfermedades requieren de acciones de prevención concretas, así como también lo requieren colectivos particulares de población.
Por ello, la Concejalía de Sanidad hace una apuesta por la salud adquiriendo el compromiso de protegerla y mejorarla, porque en materia de salud no es suficiente mantener lo que hay sino que se hace necesario ampliar y optimizar los servicios para adecuarse a la evolución constante de las necesidades de nuestros ciudadanos.
Así mismo, queremos ofrecer información sobre cursos que se realizan habitual y periódicamente, como el de manipulador de alimentos, así como charlas, talleres y actividades de interés sanitario que se programen en cualquiera de los puntos del municipio.
diciembre 2023 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
La Asociación del Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona se creó el 23 de enero de 2000. Es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito comarcal formado por agricultores, ganaderos, reposteros y artesanos de la comarca Chasna-Isora.
El Mercado está ubicado en el Polígono Industrial de Las Chafiras, en la calle Miguel Hernández Gómez, junto a la nave del Parque de Bomberos de San Miguel.
Las instalaciones del mercado constan de una nave central de unos 583.62 m², una cafetería, parque infantil y amplios aparcamientos, según se muestra.
El interior de la nave se halla distribuido en pasillos y puestos según el dibujo1. El número de puestos totales es de 66. Cada puesto tiene punto de luz y una superficie de 4m², en los cuales los agricultores, artesanos y reposteros deben organizar todos sus productos, cada fin de semana.
El Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona se crea con el objetivo de revitalizar la actividad agrícola en la zona de medianías, afectada por la mayor competencia de trabajo ofertada por el sector servicio desarrollado en las zonas bajas; además el sector se enfrentaba a la inexistencia de medios de comercialización ventajosos para el agricultor, ya que los beneficios del trabajo agrícola estaban recayendo en intermediarios y no en los verdaderos agricultores.
San Miguel de Abona se ha caracterizado siempre por ser un municipio agrícola, desarrollando sistemas de cultivo que forman parte del paisaje de la medianía del sur de Tenerife, como son las «huertas de jable».
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha construido el Mercado del Agricultor con el objetivo de:
Se puede encontrar todo tipo de verduras y frutas de temporada, además de repostería y artesanía de la zona.
Correo electrónico:
mercadodelagricultor@sanmigueldeabona.org
El horario es sábados y domingos de 8’00 a 14’00 y miércoles de 14’30 a 19’30 h.
La Concejalía de Igualdad pone en marcha la primera actividad de «El Rincón Violeta», esta acción se enmarca en el II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres (2011-2015).
Ha comenzado la primera actividad del nuevo proyecto «El Rincón Violeta» con la charla – coloquio «La Gestión del Tiempo». Alrededor de treinta vecinas y vecinos del municipio de San Miguel de Abona fueron partícipes de la ponencia del psicólogo social Carlos López Melo que durante hora y media aportó herramientas y estrategias psicológicas para establecer una relación sana y equilibrada de nuestro tiempo presente y futuro.
El alcalde Valentín González y Juana Donate concejala de Igualdad destacan, «la buena acogida de esta charla, e invitan a seguir compartiendo este «rincón», con el cual, de forma participativa y formativa, se puede disfrutar de un amplio abanico de actividades, todas ellas compartiendo un objetivo común: Sensibilizar en materia de Igualdad de Oportunidades.
La autoestima, la conciliación, la corresponsabilidad en el hogar, la violencia de género, la salud, el trabajo…son algunos de los temas que se abordaran a través del «Rincón Violeta», a través de charlas, taller o actividades lúdicas impartidas siempre por profesionales especializados. Asimismo, señalan «que con este tipo de actividades se pretende promover actitudes y valores igualitarios para conseguir poco a poco un cambio de mentalidad en la población sanmiguelera, paso imprescindible para conseguir una sociedad más justa e igualitaria entre mujeres y hombres».El próximo taller llevará por título»Expresión Corporal y Reflexoterapia Podal»
diciembre 2023 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|