Hoy, 20 de noviembre, se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia para conmemorar la firma de la Convención de los Derechos del Niño, una herramienta para la promoción y protección del bienestar infantil.
Aprovechamos la ocasión para difundir algunas de las aportaciones que los niños y niñas de 5º de primaria del CEIP Llano de las Naciones realizaron en la primera sesión del proyecto ”Con mi voz, mis derechos”. Una iniciativa que organiza la Unidad Orgánica de Infancia y Familia del IASS y cuenta con la colaboración con el Área de Infancia y Familia del ayuntamiento de San Miguel de Abona.
En un impulso por continuar apostando por la prevención y la promoción de los derechos de la infancia, y dentro del proyecto «Con mi voz mis derechos», el alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Aldea Blanca recibió el pasado martes la visita del alcalde, Arturo González, quien además estuvo acompañado por los concejales Lot García, Nuria Marrero, Yurena Melián y Pilar Méndez.
Un nuevo encuentro en que los participantes tuvieron la oportunidad debatir y presentar un proyecto que, diseñado por ellos mismos, abogaba por la visualización de un derecho fundamental como es el de los cuidados especiales e integración, y siendo los destinatarios principales aquellos menores que no reciben un buen trato por parte de sus familias.
Así mismo y dentro de dicho proyecto, que cuenta con la colaboración del Equipo Municipal de Atención a la Infancia, la adolescencia y Familia, el alumnado del CEIP Aldea Blanca presentó dos carteles de elaboración propia, los cuales definen qué es para ellos el buen trato y que podría hacer un menor que sufre maltrato. En base a ello, el consistorio sanmiguelero tiene previsto instalar dichos carteles en todos los centros educativos del municipio.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona viene trabajando desde hace años por la promoción y protección de los Derechos a la Infancia. Prueba de ello es el impulso de programas y servicios que favorecen el desarrollo personal, social, familiar y educativo de los menores del municipio, como los que se desarrollan a través del equipo municipal de Atención a la Infancia y la Familia de la Concejalía de Servicios Sociales.
Así, en un impulso por continuar apostando por la prevención de estos Derechos y través del proyecto “Con mi voz mis derechos”, desarrollado en el CEIP Aldea Blanca, el alcalde, Arturo González y varios concejales del consistorio, debatieron con el alumnado de 5º y 6º de Primaria diversos temas de interés del municipio y se expusieron demandas y propuestas de mejoras que además ayuden a promocionar el derecho a la Identidad dentro del municipio (derecho elegido este año por los propios menores).
EL DERECHO A LA IDENTIDAD.
Los niños y niñas son sujetos de derechos y se les debe garantizar el registro en el momento de su nacimiento, contemplando nombre, apellidos, filiación y nacionalidad. Tienen además derecho a expresarse conforme a su identidad biológica, psicológica y cultural, a ser respetados/as con independencia de su cultura, religión, idioma, género, etc.
Dentro del proyecto en el que colabora la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, “Con mi voz mis derechos”, y en un impulso por continuar apostando por la prevención y la promoción de los derechos de la infancia, el alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Aldea Blanca recibía recientemente la visita del alcalde del municipio, Arturo González, quien además estuvo acompañado por el concejal de Deportes y Servicios Públicos, Julián Martín, y la concejala de Turismo y Sanidad, Rosa Albina Ramos.
En dicho encuentro, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de hacer llegar al edil sanmiguelero sus demandas y propuestas de mejora a nivel municipal en cuanto a infraestructuras y servicios que favorezcan el desarrollo personal, social, familiar y educativo de los menores de San Miguel de Abona.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos
Cookies estrictamente necesarias
Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.