San Miguel conmemora el 175 aniversario del nacimiento de D. Juan Bethencourt Alfonso

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Cultura, organiza una intensa jornada centrada en la figura D. Juan Bethencourt Alfonso con motivo de la conmemoración de los 175 años de su nacimiento.

Así, el próximo 2 de diciembre y en el  Museo de Historia Casa de El Capitán, diversos expertos darán a conocer la vida y obra de este destacado médico e historiador sanmiguelero, cuyos estudios han sido de especial relevancia para nuestra cultura y patrimonio histórico. Como colofón, se incluye además una ruta etnográfica por el Conjunto Histórico declarado BIC.

Pilar Méndez, concejala de Cultura, resalta que “con estas jornadas no solo homenajeamos a su célebre persona, sino que pretendemos seguir dando a conocer a la ciudadanía su importante legado de conocimientos.”

Desde el consistorio sanmiguelero se sigue apostando por su historia, por su identidad y por todo aquello que la identifica.

Entrada libre.

Para más información: 922 700 887.

Baile de Taifas en San Miguel de Abona

Como preludio a las fiestas patronales San Miguel Arcángel 2022, la plaza de La Constitución del casco sanmiguelero acogerá el próximo 10 de septiembre, a las 21:00 horas, un gran Baile de Taifas organizado por la concejalía de Fiestas del propio ayuntamiento.

Un evento con el que se sigue apostando por recuperar fiestas tradicionales, que pongan en valor todo aquello que nos identifica, nuestra cultura, nuestras tradiciones. Una cita ineludible que contará con la participación de agrupaciones folclóricas del municipio y el grupo “Acorde”.

El aforo es limitado y la reserva de mesas para 10 comensales debe realizarse llamando al 922 700 000 ext.1205 o 1221.

Ruta Histórica “Tegueste: vino y tradición”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Cultura – Patrimonio Histórico, te invita a participar en la tercera ruta enmarcada dentro del proyecto “Rutas históricas de Tenerife”.

Por ello, el próximo sábado 6 de noviembre se pretende dar a conocer el casco de “Tegueste: vino y tradición”, declarado Bien de Interés Cultural en 1986. Durante el recorrido se apreciará la riqueza de su patrimonio y la importancia que han tenido estos lugares para la población local, haciéndose hincapié en las numerosas tradiciones y señas de identidad que a día de hoy perdurarán en este rincón de la parte Noroestes de la isla.

La ruta concluirá con la visita a una plantación de vides y bodega familiar donde apreciar y disfrutar de la viña.

Esta actividad es gratuita y las inscripciones pueden realizarse en los SAC de San Miguel casco y Las Chafiras (Plazas limitadas)Más información en el 922-700.887, de lunes a viernes en horario de 07’30 a 14’00 hrs.

La clausura de FusionArte estará protagonizada por la voz de Marta Solís, el humor de Juan Carlos Tacoronte y el folclore de nuestras agrupaciones

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona te recuerda que aún quedan plazas disponibles para asistir al acto de clausura de FusionArte-Tradiciones, el cual se celebrará el próximo viernes 28 de mayo, a las 18’00 hrs., en el Hotel Barceló Tenerife.

Un acto que además contará con las actuaciones de Marta Solís (solista), Juan Carlos Tacoronte (monologuista), la AC Parranda El Escaldón y AC Parranda Chaveña.

Si quieres acudir, llámanos y realiza tu inscripción en:

Concejalía de Cultura (Museo de Historia Casa de El Capitán)

Teléfono: 922-700.887

Lunes a viernes de 08’00 a 13’30 hrs.

Martes a viernes de 16’00 a 19’00 hrs.

Sábados de 10’00 a 13’00 hrs.

San Miguel de Abona presenta FusionArte-Tradiciones. Contágiate de cultura

Concurso de pintura, maratón fotográfico, charlas, exposiciones, talleres, etc., son algunas de las actividades en las que podrás participar.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura, y en colaboración con el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y el Hotel Barceló Tenerife, presentaba en el día de hoy el proyecto cultural FusionArte-Tradiciones. Un proyecto que se llevará a cabo desde el 22 hasta el 28 de mayo con el que se pretende fomentar el arte a través del desarrollo de actividades que pongan en valor diferentes disciplinas artísticas a la vez que dar a conocer aspectos relevantes de nuestras tradiciones.

Así lo han hecho saber el alcalde del municipio, Arturo González, y la concejala del área responsable, Mª Pilar Méndez, quienes estuvieron acompañados a su vez por la concejala de Tursimo, Rosa Albina Ramos y Marco A. Toledo, de La Chola Creativa y Director de FusionArte, empresa encargada del desarrollo del programa. El mandatario sanmiguelero apuntaba que “a raíz de la crisis sanitaria que ha azotado a nuestro país, el ámbito cultural y los profesionales que trabajan y viven de él se han visto muy afectados”, añadiendo que “son tantas las medidas de prevención que se deben tomar a la hora de organizar una actividad que implique la asistencia de público que estas no pueden llevarse a cabo con normalidad y que, a su vez, tengan suficiente repercusión”. Es por ello que nace FusionArte, “con la intención de aportar nuestro granito de arena y dar visibilidad al colectivo de artistas”, explicaba el edil.

Por su parte, Mª Pilar Méndez exponía que con este proyecto “queremos que el municipio de San Miguel  de Abona se convierta en una gran sala de exposiciones y enriquecerlo así como escenario artístico donde la pintura, la fotografía, las artes audiovisuales y cualquier otra manifestación artística tengan cabida”, fusionándose de tal manera que “pasado y presente estén unidos a través del arte”. Méndez ha querido agradecer “la participación del colectivo de artistas y artesanos tradicionales que participarán en Fusionarte, tanto locales como de Canarias, con los cuales podremos ser partícipes de un programa variado y adaptado a todas las edades”. En el caso de Marco A. Toledo, este hacía mención a “la importancia de este tipo de eventos culturales para salir de la situación tan limitada que tiene actualmente el mundo de la cultura, dando la oportunidad de visibilizar, compartir y disfrutar del trabajo de grandes artistas y artesanos que participarán en FusionArte”.

Concurso de pintura rápida al aire libre, maratón fotográfico, exposiciones, talleres, charlas o visitas guiadas al TEA y Museo de Historia y Antropología de Tenerife son algunas de las actividades que nos podremos encontrar en FusionArte-Tradiciones, y para las que a partir de hoy queda abierto el plazo de inscripción. No obstante, debes saber que con motivo de los protocolos covid las plazas son limitadas, así que, consulta el programa de actividades y, si te interesa participar en alguna de ellas, reserva tu plaza a través del 922-700.887 o directamente en la concejalía de Cultura (Museo de Historia Casa de El Capitán).

Horario:

Lunes a viernes, de 08’00 a 13’30 hrs.

Martes a viernes de 16’00 a 19’00 hrs.

Sábados, de 10’00 a 13’00 hrs.

Documentación:

COMUNICADO Actividades familiares previstas para agosto y septiembre

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere comunicar que las actividades familiares  previstas por las concejalías de Cultura y Fiestas para la última semana de agosto y principios de septiembre, se han tenido que posponer tras las nuevas medidas de seguridad y protocolos ante la Covid-19.

Las medidas, que eran publicadas el pasado viernes en el BOC por el Gobierno de Canarias, conllevan determinados trámites por parte de las diferentes administraciones, los cuales se hacen imprescindibles para la realización de las actividades puesto que se precisa autorización directa de la comunidad autónoma. Estos trámites suponen un mayor tiempo de gestión, teniendo previsto que las mismas se realicen avanzado el mes de septiembre.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona acata el nuevo procedimiento, entendiendo que lo prioritario es la seguridad de los usuarios, por lo que ya está trabajando para que todas y cada una de las actividades que se realicen tengan la mayor garantía y se puedan poner en marcha lo antes posible. No obstante, desde el consistorio se recuerda que todas y cada uno de los actos programados estarán siempre supeditados a la evolución de la Covid-19 y al aumento de los rebrotes, así como a las indicaciones que por parte de las autoridades competentes se hagan al respecto.

San Miguel mantiene su apoyo a las asociaciones culturales del municipio

El sector cultural también se está viendo afectado con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Como en tantos otros ámbitos, artistas y asociaciones enfocadas al rescate de nuestra cultura, están entre los colectivos más castigados en este momento, puesto que las medidas y protocolos de prevención establecidos no permitirán la  realización de actividades con gran afluencia de público.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se es consciente de ello y también de cómo las asociaciones culturales del municipio están adoptando medidas para seguir desarrollando su actividad a través de las redes sociales aunque, en muchos casos, los medios técnicos con los que cuentan no son suficientes. Arturo González, alcalde de San Miguel, ha declarado que “se nos presentan meses difíciles en los que es nuestro deber ayudar a todas aquellas personas que cuenten con una mermada situación económica”. Sin embargo, desde el consistorio también queremos seguir apostando por las asociaciones y colectivos culturales, “entendiendo que éstas no sólo son parte importante en el desarrollo social de San Miguel sino porque también son muchas las familias que prestan servicio a estos colectivos y que, por tanto, viven de este sector”, añadía el edil.

Por su parte, la concejala de Cultura, Pilar Méndez, apuntaba que estos colectivos “juegan un papel importantísimo en el rescate, fomento y difusión de la cultura en todos sus ámbitos y, como administración pública, debemos ofrecer unas medidas mínimas para que esto siga siendo posible y garantizar así el progreso de la misma”. Por ello, tal y como estaba previsto en los presupuestos municipales, las subvenciones a las asociaciones culturales municipales no sólo se mantendrán sino que ya se ha agilizado el procedimiento administrativo y la mayoría de ellas ya ha comenzado a recibir estas ayudas, las cuales servirán para la compra de material de artes plásticas, instrumentos, vestimenta, profesorado, etc.

Cabe recordar que San Miguel de Abona cuenta actualmente con 18 asociaciones culturales inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, las cuales tienen como objeto social el fomento de la cultura en el ámbito del folclore, la música, las artes plásticas, el teatro, el cine o el baile, entre otras.

Entrega de premio al ganador del Concurso al mejor puchero de San Miguel de Abona

Miguel Juan Cabrera Rancel recibía en la mañana de hoy el premio correspondiente al Concurso al Mejor Puchero de San Miguel-en Facebook. Un premio que consistió en un lote de productos agrícolas, gentileza del Mercado del Agricultor de San Miguel, y en cuya entrega estuvo presente la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, Mª Pilar Méndez.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se felicita nuevamente al ganador de este concurso y al resto de participantes, quienes han querido sumarse a las actividades que, de manera especial, se han ido celebrando este año con motivo del Día de Canarias. Igualmente, agradecer a todas las personas que, con la aportación de excepcionales productos de nuestra tierra, han contribuido en la elaboración de este lote.

 Desde el propio consistorio se sigue animando a nuestros vecinos a que sigan consumiendo los productos de nuestro Mercado del Agricultor, apoyando de esta manera el consumo local.

Ayudas al sector cultural

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona nos queremos hacer eco de las convocatorias de ayuda que se han lanzado desde el área de Cultura del Gobierno de Canarias, para intentar paliar los graves efectos de la crisis del COVID-19 sobre este sector. Dos de ellas están dirigidas a impulsar proyectos creativos de cualquier disciplina artística, y la tercera está específicamente relacionada con artes plásticas y visuales, sumando, en conjunto, una primera inversión superior al millón de euros. Su finalidad es generar un gran banco de ideas innovadoras y de nuevos formatos que contribuyan a afrontar la nueva situación que ha generado esta pandemia.

Dentro del paquete de medidas propuestas orientadas a proteger el patrimonio cultural de Canarias, las ayudas convocadas en esta ocasión y sus objetivos, son las siguientes:

  1. Selección de cien proyectos de investigación y creación artística. El objeto de la misma es la selección de cien proyectos de investigación y creación artística para incentivar y potenciar la producción artística actual, permitiendo así que el panorama cultural de Canarias mantenga los niveles de producción anteriores.
  1. Selección de proyectos culturales de profesionales, empresas y entidades culturales sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la selección de proyectos culturales que supongan una aportación significativa e innovadora a la oferta cultural de Canarias, siendo una de las medidas que forman parte del plan de choque para recuperar la actividad del sector y paliar los efectos generados por el estado de emergencia social.
  1. Selección de proyectos culturales por personas particulares dedicadas a la cultura, que fomenten la creatividad cultural de cualquier disciplina artística, así como el acceso a la diversidad artística y del patrimonio cultural para su disfrute en igualdad de condiciones.

Toda la información (resolución, Bases y formularios de solicitud on line) así como el procedimiento para acogerse a estas convocatorias, está disponible en www.gobiernodecanarias.org/cultura  y www.oficinasectorcultural.com  de Canarias Cultura en Red. El plazo de presentación de solicitudes finaliza la primera semana de mayo.

Familias de la ludoteca Jardín La Estrella y alumnado del CEIPS Luther King Sur participan del ocio y la cultura de San Miguel de Abona

Recientemente era inaugurado el nuevo mural de la Ludoteca Jardín La Estrella, en Llano del Camello; una pintura que ya forma parte de la decoración interior de este espacio y que recoge imágenes de Súper Héroes y Heroínas. Se trata de una actividad incluida en el programa que se lleva a diario en este recurso y que contempla el trabajo directo con padres y madres, quienes en esta ocasión han querido contribuir con la realización de un mural cuyos protagonistas representan valores tales como el esfuerzo, la disciplina o la paciencia, entre otros.

Por otro lado, cabe destacar el proyecto “Conoce nuestro entorno”, que está llevando a cabo el CEIPS Luther King Sur y que durante el mes de diciembre ha supuesto la visita al conjunto histórico de San Miguel de Abona. Durante el recorrido, el alumnado de este centro visitaba el Museo de Historia Casa de El Capitán, realizaba un boceto de la Parroquia Matriz de San Miguel Arcángel o se inscribían como socios de la Biblioteca Municipal. Posteriormente, en un acto celebrado en el propio centro escolar y al que acudieron tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Educación, Pilar Méndez, se daba a conocer el nombre de los alumnos y alumnas cuyos bocetos resultaron ganadores y premiados por parte del consistorio con la entrega de un lote de libros.

Los bocetos han sido cedidos al ayuntamiento sanmiguelero, quien ha procedido a ubicarlos en las oficinas administrativas del Museo de Historia Casa de El Capitán.

Luther King