San Miguel acoge una charla sobre el cultivo del ajo

El Museo de Historia Casa de El Capitán acoge el próximo jueves 29 de junio, a partir de las 17.00 h, una charla sobre el cultivo del ajo.

La actividad forma parte de las distintas formaciones que el área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, en colaboración con el ayuntamiento de San Miguel de Abona, está desarrollando desde hace varios meses en el sur de Tenerife en general y en el municipio en particular.

Puedes consultar el programa completo del curso en la web: agrocabildo.org.

Inscripción disponible en el siguiente enlace: https://formacionagraria.tenerife.es/acfor-fo/actividades/2008

El Club de la Tercera Edad acoge una charla sobre el cáncer de mama y hábitos saludables

El Club de la Tercera Edad de San Miguel de Abona acogerá la charla “Detección precoz del cáncer de mama y hábitos de vida saludables”, que se desarrollará el próximo lunes 4 de mayo, a partir de las 16:00 horas. Dicha iniciativa, organizada por AMATE y con la que colabora la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento sanmiguelero, se incluye dentro de la programación anual prevista para este centro de mayores.

¿Conocemos el Autismo?

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, y en colaboración con la Asociación «La Granja Sensorial Tea», impartirá una charla de concienciación sobre el Autismo a los mayores del Club de la Tercera Edad. Una iniciativa novedosa para este perfil de población pero que consideramos necesaria ya que es importante que todos tomemos conciencia sobre este trastorno que se calcula que afecta en todo el mundo a uno de cada 100 niños.

San Miguel sigue apostando por concienciar, formar e informar a sus mayores, organizando diversas charlas y talleres que abarcan temas de interés general.

Educación sexual para jóvenes, nueva charla – taller del proyecto EnREDando que estará enfocada al profesorado

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Miguel de Abona te ofrece la oportunidad de participar en una nueva charla-taller incluida dentro del programa integral de educación sexual, EnREDando, que está financiado por el Cabildo Insular de Tenerife, a través del Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad, y que se ha estado poniendo en práctica a lo largo de estas últimas semanas teniendo como objetivo la educación afectivo-sexual para adolescentes del municipio. Para ello, las sesiones están siendo dirigidas al alumnado del IES San Miguel, 1º y 2º de la ESO del CEIP San Miguel, así como a las familias, profesorado y personal sanitario.

En esta ocasión, se ofrece la charla-taller orientada al profesorado, “Educación sexual para chicos/as/es”, con la cual se pretende dar herramientas útiles para hacer educación sexual en el aula. Una sesión que tendrá lugar el próximo martes 11 de mayo de forma online y en la que podrás inscribirte a través del whatsapp 657-435.605.

El programa “Educando para una buena ciudadanía” llega a los colegios de San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Educación, ha puesto en marcha el proyecto “Educando para una buena ciudadanía”. Un proyecto que tiene como objetivo principal formar en principios, valores y conductas que se asientan en una buena convivencia escolar y ciudadana y que está dirigido al alumnado del Tercer Ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros educativos públicos del municipio.

 Para ello, se está contarando con la participación de la socióloga, experta en políticas de igualdad y proyectos educativos de formación en valores, Patricia Ojeda, quien desarrollará su programa a través de 80 intervenciones basadas en una metodología dialéctica, expositiva y participativa, potenciando así la comunicación del alumnado y el desarrollo de su capacidad reflexiva, analítica y crítica. Pilar Méndez, concejala del área, ha comentado que “la finalidad de este programa es conseguir el crecimiento del alumnado y que sean capaces de tomar conciencia del concepto ‘ciudadanía’ a través del desarrollo de competencias que le permitan analizar sus comportamientos individuales y colectivos y la repercusión que estos pueden tener en su entorno”.

Un programa, sin duda, que repercutirá de manera favorable en una mejor relación con su entorno social más cercano, además del propio entorno escolar.

Charla informativa sobre las medidas de prevención ante la COVID-19 a las Asociaciones Culturales del municipio

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona llevaba cabo en el día de ayer la charla informativa “Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus sars-cov-2 en centros ciudadanos”. Una charla orientada a las Asociaciones Culturales del municipio teniendo en cuenta la próxima reanudación de las actividades que desarrollan estos colectivos en los centros y espacios municipales.

Durante el transcurso de la misma se procedió a informar sobre las medidas de seguridad necesarias tanto para los miembros de las asociaciones como para los usuarios que asisten a sus actividades, ajustándose a la actual legislación vigente y siendo impartida por profesionales en el ámbito de la sanidad y farmacia, nutrición, seguridad e higiene alimentaria, y salud pública.

Salud digital y buenas prácticas en el uso de las redes sociales: actividades dirigidas a familias y agentes sociales

El pasado 7 de febrero se celebró el Día de Internet Seguro. Por ello, desde la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona  , se ha diseñado una serie de actividades que, bajo el nombre «Salud digital y buenas prácticas en el uso de internet y las redes sociales», estarán dirigidas específicamente al sector infantil, así como a padres, madres y agentes sociales.

Además de las actividades que se llevarán a cabo en los centros educativos, centradas en esta ocasión en el alumnado de ESO, destaca la charla que se celebrará el próximo 20 de febrero, dirigida al público en general, pero fundamentalmente a padres y madres, y en la que se expondrán relatos que ilustren problemas como ciberbullyng, sexting, sextorsión, tecnoadicción  o la ciberviolencia de género. En estas sesiones se facilitará el desarrollo de la empatía, la inmersión y compresión de estos fenómenos, así como sus riesgos y consecuencias.

Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, ha comentado que “la iniciativa en general está prevista para que resulte cercana y comprensible y servirá de base para la exposición de los peligros del uso erróneo y beneficios adecuado de internet y las redes sociales”. Con la subvención recibida por el Gobierno de Canarias, “complementamos la apuesta por crear  espacios de ocio e información de la mano de profesionales especializados”, apuntaba la edil.

Los ejes temáticos que se abordarán en las propuestas girarán en torno a: la seguridad, evitando riesgos o bien reduciendo consecuencias posibles; la cibercuidadanía, a través del fomento de valores y habilidades para desenvolvernos con éxito en las redes virtuales; las habilidades en la interacción social y redes sociales; la parentalidad positiva desde el ámbito de las tecnologías de la información; o las estrategias y herramientas en el abordaje de las tecnoadicciones, entre otros.

Charla informativa sobre el Daño Cerebral Adquirido – Ictus

El próximo 11 de diciembre la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona organiza la charla informativa “Conociendo el daño cerebral adquirido, impartida por ADACEA Tenerife. La charla, que camina bajo el lema Una vida salvada merece ser vivida, pretende dar a conocer la estructura del cerebro y sus funciones, los tipos de daño cerebral que existen y qué los provoca, qué consecuencias puede tener el ictus, cómo detectar el ictus y qué hacer o qué hábitos debemos llevar a cabo para su prevención, entre otros objetivos.

Nuria Marrero, concejala del área, ha declarado que con esta charla “intentamos que se sepa de manera cercana y directa todo cuanto gira en torno a esta enfermedad”, añadiendo que “quienes asistan podrán resolver cualquier duda puesto que la Asociación del Daño Cerebral Adquirido de Tenerife expondrá una parte teórica y otra interactiva en la que aprenderemos cómo actuar si se nos diese esta situación”.

La charla se celebrará en la sala anexa al Club de la Tercera Edad de San Miguel, de 15’00 a 16’30 hrs., y su acceso será libre hasta completar aforo, pudiendo obtener más información en el 922-700.495 (Club de la Tercera Edad) o en el 922-700.000 ext. 1233  (concejalía de Servicios Sociales).

“Organizamos la economía familiar entre todos y todas”, charla-taller para las 15 familias sanmigueleras

Información básica en relación a los hábitos alimenticios, planificación y ahorro han sido algunos de los temas tratados.

La pasada semana se celebraba en San Miguel la charla-taller “Organizamos  la economía familiar entre todos y todas”, de la cual pudieron beneficiarse 15 familias del municipio. Con la colaboración de la concejalía de servicios sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, Cruz Roja Española y Caixaproinfancia, los padres y madres han podido recibir, a través de una metodología activa y participativa, información básica en relación a los hábitos alimenticios, planificación y ahorro, elaboración de un menú semanal saludable, recetas de temporada, comparativa entre empresas del sector alimentario, análisis de la publicidad engañosa, promociones y ofertas de interés a tener en cuenta.

Nuria Marrero, concejala del  área, declaraba que la actividad “se ha realizado con el propósito de informar y sensibilizar a la población, contribuyendo así a mejorar la salud individual y comunitaria, el estilo de vida e informar sobre cómo garantizar una mejor de economía familiar”. Además, desde el consistorio, teniendo en cuenta la próxima vuelta al cole, se ha querido añadir contenidos en relación a pautas básicas en torno a cómo evitar que el inicio del curso escolar suponga un importante desembolso económico para la unidad familiar. Por este motivo, se ha explicado la importancia de hacer un listado antes de ir a comprar, repasar el material escolar que ya tenemos en casa, comparar los precios, no dejarse llevar, en la medida de lo posible, por las preferencias del menor, así como evitar los créditos rápidos.

La edil de servicios sociales ha querido apuntar que las familias asistentes a este taller “han recibido información sobre cuáles son los recursos municipales y externos existentes como apoyo a las situaciones familiares más complejas, y que puedan requerir de una intervención profesional  especializada en la materia”, añadiendo que “de ahí la importancia de visibilizar la acción social desarrollada desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel, Cruz Roja y la Obra Social La Caixa”.

Las familias que se han beneficiado de este servicio de refuerzo educativo gratuito han recibido al finalizar tarjetas de equipamiento correspondientes al programa Caixaproinfancia. Gracias a ellas, los padres y madres podrán adquirir material escolar y uniformes destinados al inicio del próximo curso escolar 2019/2020.

Una charla sobre nutrición reúne a medio centenar de vecinos de San Miguel

Alrededor de medio centenar de vecinos del municipio de San Miguel de Abona participó en la charla sobre nutrición organizada por el Ayuntamiento a través de las concejalías de Sanidad y Deportes,  y que se desarrolló recientemente en el Hotel Sandos San Blas de Costa San Miguel. Dicha actividad se encuadra en el programa de concienciación e información sobre los beneficios para la salud de hábitos de vida saludables, iniciativa que ambos áreas municipales llevan desarrollando desde hace varios años. En esta ocasión, la ponente de la charla desmontó la falsa creencia que argumenta que los alimentos sanos son caros, al tiempo que recordó que el Archipiélago se sitúa en los primeros puestos en obesidad infantil y provocada, en gran medida, por los malos hábitos en alimentación y por ausencia de ejercicio físico. Al finalizar la charla, los asistentes degustaron comida saludable.

“La alta asistencia a este tipo de iniciativa municipal constata que nuestros vecinos cada vez apuestan más por hábitos de vida sanos y saludables, por lo que repetiremos este tipo de actividad en un futuro”, manifestaron Toñi Cabrera y Víctor Chinea, concejales de Sanidad y Deportes en el Ayuntamiento sanmiguelero, quienes recordaron que entre las actividades llevadas a cabo para fomentar el bienestar personal se han desarrollado las Semanas de la Salud, Nutrición y Deporte; además de distintos talleres, como el suelo pélvico, entre otros.