El Club de la Tercera Edad de San Miguel de Abona acogerá la charla “Detección precoz del cáncer de mama y hábitos de vida saludables”, que se desarrollará el próximo lunes 4 de mayo, a partir de las 16:00 horas. Dicha iniciativa, organizada por AMATE y con la que colabora la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento sanmiguelero, se incluye dentro de la programación anual prevista para este centro de mayores.
Etiqueta: cáncer
San Miguel sigue reafirmando su compromiso con las asociaciones que luchan contra el cáncer
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, sigue apostando por ayudar a diferentes colectivos de índole social, reforzando incluso las cuantías que se le concede a los mismos cada año. En esta ocasión, se ha renovado el compromiso anual con asociaciones que luchan contra el cáncer como son Amate, Pequeño Valiente, AECC y Carrera por la Vida con una aportación económica global de 6.200 €.
Todas estas entidades trabajan para concienciar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer, ya sea en niños o adultos y para servir de instrumento para cubrir las necesidades y demandas de las personas afectadas y sus familias.
Tanto el primer teniente de alcalde, Lot García, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, recibieron a los representantes de estas asociaciones, transmitiéndoles su agradecimiento por un excepcional servicio que repercute directamente en la calidad de vida de las personas y comprometiéndose ambos a dar continuidad a la colaboración económica que reciben por parte del consistorio.
Con AECC, se colabora para que desarrollen el proyecto “Apoyar y acompañar, que permite que pacientes oncológicos del municipio puedan continuar beneficiándose de una serie de recursos, como es el traslado al centro hospitalario para darse las sesiones de quimioterapia o radioterapia.
A AMATE“, la aportación económica les ayuda en la compra materiales de fisioterapia destinados a diferentes programas. Además, cuentan con la cesión de instalaciones municipales donde desarrollan actuaciones directas de rehabilitación física con drenajes linfáticos, fisioterapia individual y grupal, además de apoyo psicológico tanto a usuarios como familiares.
Con Carrera por la Vida, aportamos nuestro granito de arena para que puedan comprar sujetadores adaptados a cada mujer mastectomizada que lo necesite y para que realicen campañas de concienciación sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
Pequeño valiente destina la ayuda municipal a gastos corrientes diarios de la asociación, así como a campañas concretas de concienciación.

San Miguel reafirma su compromiso con las asociaciones que luchan contra el cáncer
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, sigue contribuyendo para que diferentes colectivos de índole social desarrollen su encomiable trabajo diario. En esta ocasión, se ha renovado el compromiso anual con asociaciones que luchan contra el cáncer como son Amate, Pequeño Valiente, AECC y Carrera por la Vida, con una aportación económica global de 5.000 €.
Todas estas entidades trabajan para concienciar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer, ya sea en niños o adultos y para servir de instrumento para cubrir las necesidades y demandas de las personas afectadas y sus familias.
El alcalde del municipio, Arturo González, destaca “que el valor del servicio que prestan las cuatro asociaciones es incalculable, y es de vital importancia que cuenten con ayudas de las administraciones públicas, no sólo económicas sino de cualquier índole; estar siempre de la mano, en definitiva”.
La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, recuerda que “esta continuidad en el compromiso de colaboración a través de un aportación económica, forma parte del importante salto cualitativo llevado a cabo por el Ayuntamiento en los últimos años en lo que a ayudas para proyectos sociales de entidades sin ánimo de lucro se refiere”
Con AECC, se colabora para que desarrollen el proyecto “Apoyar y acompañar, que permite que pacientes oncológicos del municipio puedan continuar beneficiándose de una serie de recursos, como es el traslado al centro hospitalario para darse las sesiones de quimioterapia o radioterapia.
A AMATE“, la aportación económica les ayuda en la compra materiales de fisioterapia destinados a diferentes programas. Además, cuentan con la cesión de instalaciones municipales donde desarrollan actuaciones directas de rehabilitación física con drenajes linfáticos, fisioterapia individual y grupal, además de apoyo psicológico tanto a usuarios como familiares.
Con Carrera por la Vida, aportamos nuestro granito de arena para que puedan comprar sujetadores adaptados a cada mujer mastectomizada que lo necesite y para que realicen campañas de concienciación sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
Pequeño valiente destina la ayuda municipal a gastos corrientes diarios de la asociación, así como a campañas concretas de concienciación.
Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona seguiremos apostando por proporcionar y mejorar los servicios que repercuten directamente en la calidad de vida de las personas.
Encendido de luces en la fachada del ayuntamiento con motivo del Día Mundial contra el Cáncer
Así lucía anoche y así amanecía la fachada del Ayuntamiento de San Miguel de Abona en el día de hoy después de que se procediera al encendido de luces en color verde. Un acto simbólico que se llevaba a cabo con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el cual se conmemora hoy 4 de febrero.
Con este encendido, se pretende reconocer la lucha y el trabajo de las personas afectadas por esta enfermedad, así como sensibilizar a la ciudadanía y concienciar sobre cómo prevenir el cáncer, lanzando así un mensaje de esperanza y superación.

Folletos informativos para la prevención de la covid-19 y el cáncer
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona viene colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) desde hace mucho tiempo y, en esta ocasión, ha querido hacerlo con la reciente publicación de un folleto informativo sobre las actitudes que debemos adoptar para prevenir y protegernos ante la covid-19, sobre todo en una época en la que nuestra población está siendo mucho más sensible ante los rebrotes que se están registrando.
Por otro lado, de la misma manera se ha procedido a publicar el Código Europeo Contra el Cáncer, una iniciativa de la Comisión Europea para aconsejar a los ciudadanía sobre lo que pueden hacer para reducir el riesgo de cáncer, refiriéndose tanto a evitar o disminuir la exposición a agentes cancerígenos o a cambiar estilos de vida no saludables. En él nos podemos encontrar consejos para nuestra vida diaria como son las medidas a adoptar en el lugar de trabajo, hábitos saludables o programas organizados de cribado del cáncer para hombres y mujeres, entre otros.
Ambos folletos, que fueron entregados por Inés Grillo (Presidenta de la Junta Comarcal de la AECC del sur de Tenerife) estarán disponibles en la Concejalía de Servicios Sociales, centros médicos y farmacias del municipio y se comenzarán a repartir en breve. No obstante, si necesitaras mayor información puedes consultar la web www.aecc.es o llamar al 900-100.036
San Miguel colabora un año más con la Fundación Niños con Cáncer Pequeño Valiente
Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, ha firmado el acuerdo de colaboración con la Fundación Niños con Cáncer Pequeño Valiente.
Se trata de una ayuda por importe de 1.000 € que irá destinada a prestar el apoyo necesario a estos menores para que durante el proceso de enfermedad tengan las mejores condiciones posibles. Desde el consistorio se ha querido destacar la intención de seguir prestando colaboración a la asociación teniendo en cuenta la gran labor que desempeñan con los niños que están afectados por esta enfermedad.
Cabe destacar que los objetivos principales de la Fundación Niños con Cáncer Pequeño Valiente son difundir en la sociedad la existencia del cáncer infantil, el apoyo y atención social, el apoyo y atención psicológica, facilitar la integración educativa del menor, ayudas económicas o potenciar y mejorar su asistencia sanitaria, entre otros. Una entidad sin ánimo de lucro y que está formada por padres y madres de Canarias con hijos afectados por el cáncer infantil.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue prestando su apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa su compromiso con las entidades sociales. Así, a través del proyecto denominado “Apoyar y acompañar” de la AECC, el consistorio sanmiguelero ha destinado una partida económica anual de 1000 € con el objetivo de proporcionar a pacientes oncológicos y familiares los recursos que contribuyan a mejorar su bienestar personal y su calidad de vida.
El alcalde del municipio, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de colaborar con entidades que desarrollan una labor social tan destacada social en nuestra sociedad en general y en beneficio de las personas que padecen cáncer en particular, y que prestan apoyo tanto para ayudarles a mejorar su calidad de vida como para proporcionarles respuestas a las necesidades que surgen en torno al paciente y su familia”.
La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, la cual visitó recientemente las instalaciones de AECC en Santa Cruz de Tenerife, acompañada del presidente de la Junta Provincial de dicha entidad, Andrés Orozco, comenta que “mantenemos nuestro compromiso y predisposición para que los pacientes oncológicos del municipio y sus familiares se beneficien de una serie de recursos que la AECC ha mantenido en el tiempo para mejorar el bienestar personal y calidad de vida de los enfermos”.
El proyecto va dirigido a personas diagnosticadas con cáncer que residen en los municipios del sur de la isla y que reciben tratamiento de quimioterapia, radioterapia o que tienen que asistir a las consultas en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. El mismo pretende además proporcionar un entorno adecuado y de confianza en pacientes con mermas físicas o bajo los efectos secundarios de los tratamientos durante dicho desplazamiento, así como aliviar el coste económico que supone el traslado y facilitar a sus familiares un respiro en las tareas de acompañamiento y cuidado.
San Miguel continua colaborando con la Asociación Niños con Cáncer “Pequeño Valiente”
Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, ha firmado el convenio de colaboración con la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja a nivel autonómico y que está formada por padres y madres de Canarias con hijos afectados por el cáncer infantil.
El alcalde del municipio, Arturo González, y Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, recibían recientemente a la representante de dicha asociación en Tenerife, Nuria González. Así, el alcalde le trasladaba “la intención que se tiene desde el consistorio en seguir prestando colaboración a Pequeño Valiente, puesto que conocemos el importante trabajo que se desempeña con los niños y niñas afectados por esta enfermedad”
Por su parte, Nuria Marrero destacaba “la ayuda que desde el ayuntamiento se presta cada año a los colectivos implicados con enfermos oncológicos, como es el caso de AMATE, AECC, al que se le suma el reciente apoyo a Fundación Carrera por la Vida, que dedican su atención a personas adultas”, añadiendo que “en este caso, Pequeño Valiente atiende sólo a población infantil y somos conscientes de que la asociación también atiende a menores de nuestro municipio”.
El importe que se destina por parte del ayuntamiento es de 1.000 €, los cuales servirán para prestar el apoyo necesario a estos niños y niñas para que, durante el proceso de enfermedad, tengan las mejores condiciones posibles, intentando así mejorar su calidad de vida. En este sentido, cabe destacar que los objetivos principales de la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente son difundir en la sociedad la existencia del cáncer infantil, el apoyo y atención social, el apoyo y atención psicológica, facilitar la integración educativa del menor, ayudas económicas o potenciar y mejorar su asistencia sanitaria, entre otros.
El Ayuntamiento de San Miguel y AMATE renuevan el convenio de colaboración
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona y la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (AMATE) han renovado el convenio colaboración y con el que pretende seguir mejorando e impulsando la calidad de vida de las mujeres mastectomizadas del municipio, en particular, y de la comarca, en general.
El compromiso del Consistorio sanmiguelero con AMATE, que se viene prestando desde el 2014, se complementa desde hace varios años con la cesión de instalaciones municipales para que dicho colectivo pueda desarrollar terapias y tratamientos, así como la prestación del servicio de varios profesionales. Dichas instalaciones fueron especialmente acondicionadas y han permito que la Asociación haya ampliado sus servicios en la comarca sur de la Isla ya que, hasta el momento, solo estaban presentes en La Laguna, Granadilla, Santa Cruz e Icod.
“La renovación de este convenio es muy importante porque no solo da continuidad a la colaboración con esta Asociación, sino que también contribuye a la aportación social que desarrolla AMATE al ofrecer actuaciones directas de rehabilitación física con drenajes linfáticos, fisioterapia individual y grupal, además de apoyo psicológico”, señala el alcalde, Arturo González.
En similares términos se pronunció la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, quien añadió que “las mujeres con cáncer de mama sufren una consecuencia funcional que condiciona su calidad de vida, que afecta al desarrollo de actividades de la vida diaria, pero también a su empleabilidad, vida social y familiar”.
De este modo, ambos responsables públicos municipales destacaron que “todos los días debemos ser conscientes de lo que significa la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, por lo que desde la Administración local aportamos nuestro granito de arena para que las personas afectadas mejoren su calidad de vida, así como con la investigación para luchar contra esta enfermedad”.
También con otras asociaciones de lucha contra el cáncer
El cáncer de mama tiene una incidencia anual de más de 25.000 casos en España. Tal es así, se estima que aproximadamente 1 de cada 8 mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida.
El compromiso del Ayuntamiento de San Miguel de Abona para la lucha contra esta enfermedad se materializa también con la colaboración con otros colectivos que trabajan con pacientes oncológicos, como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Pequeño Valiente y, próximamente, con Carrera por la Vida.
El Ayuntamiento presta su apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales que dirige Nuria Marrero, continúa su compromiso con las entidades sociales. Así, a través del proyecto denominado “Apoyar y acompañar” de la AECC, cuyo objetivo es proporcionar a pacientes oncológicos y familiares los recursos que contribuyan a mejorar su bienestar personal y su calidad de vida, el consistorio sanmiguelero ha consignado una partida económica anual de 900,00€.
El alcalde del municipio, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de colaborar con entidades sin ánimo de lucro que desarrollan una loable labor social en nuestra sociedad, en concreto, asociaciones como la AECC que lleva años desarrollando un trabajo incansable en beneficio de las personas que padecen cáncer, prestándoles apoyo tanto para ayudarles a mejorar su calidad de vida, intentando dar respuesta a las necesidades que surgen en torno al paciente y su familia, como apoyando proyectos de investigación entorno a esta enfermedad y programas de prevención”.
La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, destaca además “que este nuevo compromiso de colaboración forma parte del salto cualitativo importante que está llevando a cabo el Ayuntamiento sanmiguelero en lo que a ayudas para proyectos sociales se refiere”. De esta manera, explica, “mientras que en 2011 sólo existía una subvención para Cruz Roja, se han ido incorporando en estos años nuevos programas de colaboración económica con otras entidades como Amisur, Prominsur, Cruz Blanca y Amate (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife), a la que además se le cedieron instalaciones en el municipio”. Además, señala la edil, «se está colaborando con AFATE cediéndoles parte de las instalaciones del centro cultura de Llano del Camello».
La notificación fue entregada a representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), D. Juan Julio Fernández (Presidente Provincial) y Dña. Carlota Cobo (Gerente), quienes resaltaron que «es de agradecer la predisposición que desde un principio ha mostrado el Ayuntamiento de San Miguel por iniciar esta aportación y mantenerla en los próximos años, como mínimo, en las mismas condiciones económicas, puesto que somos conscientes de la situación por la que están pasando todas las administraciones locales».
El proyecto va dirigido a personas diagnosticadas con cáncer que residen en los municipios del sur de la isla y que reciben tratamiento de quimioterapia, radioterapia o que tienen que asistir a las consultas en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Este proyecto abarca más concretamente los municipios de San Miguel, Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Arona, Vilaflor, Granadilla de Abona y Arico. Y pretende además proporcionar un entorno adecuado y de confianza en pacientes con mermas físicas o bajo los efectos secundarios de los tratamientos durante dicho desplazamiento, así como aliviar el coste económico que supone el traslado y facilitar a sus familiares un respiro en las tareas de acompañamiento y cuidado.