El ayuntamiento sigue adecuando los centros educativos del municipio

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de las áreas de Servicios y Educación, está acometiendo obras de reforma, acondicionamiento y mejora (RAM), las cuales se realizan durante el periodo en los centros educativos del municipio.

Unas actuaciones con las que se pretende comenzar el nuevo curso escolar con unas infraestructuras educativas en óptimas condiciones y por las que el consistorio sanmiguelero está invirtiendo unos  120.000 €. Dicho importe está siendo destinado a reformas varias de albañilería, pintura, fontanería y nuevo suelo de caucho de diseño infantil, entre otras actuaciones.

Con todo ello, y según explican los ediles de Mantenimiento de Servicios Públicos y Educación, Juan Valentín Padilla y Pilar Méndez, respectivamente, “estas obras nos permiten mejorar las condiciones de seguridad y servicio de estas instalaciones, en coordinación con  los equipos directivos de cada centro que nos hacen llegar las propuestas de las  obras que técnicamente son más necesarias”.

Los trabajos se están realizando en los CEIP San Miguel, Juan Bethencourt Alfonso, Aldea Blanca, Llano de Las Naciones, El Monte, El Roque y Escuela Infantil Capitán Galleta.

Las competencias municipales están relacionadas con actuaciones menores y las consideradas de obra mayor son competencia directa de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Adecuación y mejora de las aceras en el entorno del edificio principal del ayuntamiento

El ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha comenzado con las obras que aportarán mayor seguridad y accesibilidad a la zona del entorno del edificio principal del consistorio (TF-65).

El ancho de las aceras no es muy amplio y las situaciones de inseguridad se están acrecentando por la existencia de una curva muy cerrada en el trazado de la vía próxima al propio edificio del ayuntamiento, máxime si tenemos en cuenta que también en las inmediaciones se encuentra la entrada al CEO San Miguel.

En palabras del alcalde, Arturo González, “el objetivo es mejorar las características funcionales de la vía en cuanto a su trazado y ancho de carriles, lo que conlleva una mejora de visibilidad y comodidad tanto para el tráfico de vehículos como para la circulación de peatones”.