Representantes del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) acudieron a una reunión con el Ayuntamiento de San Miguel de Abona debido a la preocupación por el estado y avance de las obras del enlace de Las Chafiras. Así, en este encuentro tanto el alcalde del municipio, Arturo González, como el concejal de obras e infraestructuras, Rafael Baute, y el propio responsable de la obra, informaron sobre la situación actual y los plazos previstos para su finalización.
El Ayuntamiento trasmitió a su vez, que está pronosticado que el enlace de Oroteanda desde el sur pueda reabrirse en noviembre y que la previsión es que en dos semanas se reponga el enlace de Las Chafiras desde el sur, ahora cerrado.
En suma, tanto los representantes municipales como los del CEST, coincidieron en la necesidad de que el Cabildo Insular de Tenerife dé máxima prioridad a la rotonda del Golf del sur como una obra clave para la correcta movilidad en la zona por su enorme capacidad para ordenar el tráfico, ya que accede a los polígonos y a la propia autopista.
El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de las áreas de Servicios y Educación, está acometiendo obras de reforma, acondicionamiento y mejora (RAM), las cuales se realizan durante el periodo en los centros educativos del municipio.
Unas actuaciones con las que se pretende comenzar el nuevo curso escolar con unas infraestructuras educativas en óptimas condiciones y por las que el consistorio sanmiguelero está invirtiendo unos 120.000 €. Dicho importe está siendo destinado a reformas varias de albañilería, pintura, fontanería y nuevo suelo de caucho de diseño infantil, entre otras actuaciones.
Con todo ello, y según explican los ediles de Mantenimiento de Servicios Públicos y Educación, Juan Valentín Padilla y Pilar Méndez, respectivamente, “estas obras nos permiten mejorar las condiciones de seguridad y servicio de estas instalaciones, en coordinación con los equipos directivos de cada centro que nos hacen llegar las propuestas de las obras que técnicamente son más necesarias”.
Los trabajos se están realizando en los CEIP San Miguel, Juan Bethencourt Alfonso, Aldea Blanca, Llano de Las Naciones, El Monte, El Roque y Escuela Infantil Capitán Galleta.
Las competencias municipales están relacionadas con actuaciones menores y las consideradas de obra mayor son competencia directa de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
El alcalde, Arturo González, mantuvo recientemente una reunión de coordinación con el Viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francisco González, el consejero de Carreteras del Cabildo, Dámaso Arteaga, el concejal de Infraestructuras, Rafael Baute, y varias técnicos con motivo de las obras en el enlace de las Chafiras (TF-1).
Un encuentro en el que se estudió la viabilidad de posibles alternativas que ayuden a descongestionar el tráfico en la zona y en el que se manifestó la preocupación por la situación de una de las zonas de la isla que genera más economía y por tanto, más movilidad.
El ayuntamiento de San Miguel de Abona, y aprovechando el parón que dará paso a la nueva temporada, está llevando a cabo una serie de obras de mejora en los diferentes en los campos de fútbol municipales (El Roque, San Miguel, Aldea Blanca, Las Zocas y Guargacho).
Entre las diferentes actuaciones destacan la colocación de asientos en las gradas, la reforma de aseos y vestuarios, mejoras en los accesos e iluminación, vallados, trabajos de pintura, y protección de marcadores.
Unas obras necesarias que permitirán que la práctica deportiva pueda llevarse a cabo en condiciones aún más óptimas y que da continuidad a la dinámica municipal de seguir apostando por el deporte y la modernización de las instalaciones.
El ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha comenzado con las obras que aportarán mayor seguridad y accesibilidad a la zona del entorno del edificio principal del consistorio (TF-65).
El ancho de las aceras no es muy amplio y las situaciones de inseguridad se están acrecentando por la existencia de una curva muy cerrada en el trazado de la vía próxima al propio edificio del ayuntamiento, máxime si tenemos en cuenta que también en las inmediaciones se encuentra la entrada al CEO San Miguel.
En palabras del alcalde, Arturo González, “el objetivo es mejorar las características funcionales de la vía en cuanto a su trazado y ancho de carriles, lo que conlleva una mejora de visibilidad y comodidad tanto para el tráfico de vehículos como para la circulación de peatones”.
Ante las numerosas asociaciones, clubes y vecinos y vecinas en general que se dirigen a esta administración para informarse de la evolución y finalización de las obras del Centro Deportivo-Cultural “Jonay Risco Pérez”, ubicado en San Miguel Casco, desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona se informa que continúan a buen ritmo los trabajos consistentes en la reforma integral tanto la instalación eléctrica como de contraincendios.
Se trata de una actuación que reforzará la funcionalidad y la seguridad de esta instalación municipal y que se adaptará a los cambios de los condicionantes técnicos que establece la ley de espectáculos públicos.
Las actuaciones realizadas en el Charco de Archiles, Punta Romba y Hoya El Gusanito, hacen que esta zona del municipio se esté convirtiendo en un enclave de referencia de ocio y tiempo libre junto al mar.
El ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue dando continuidad a la mejoras que en la costa del municipio se han venido haciendo en los últimos años. Unas actuaciones que están convirtiendo a nuestro litoral en un enclave excepcional para disfrutar del ocio y tiempo libre con el privilegio de realizarlo junto al mar.
En cuanto al Charco de Archiles, las obras que se están ejecutando consisten en la creación de una plaza amplia de acceso al mirador, un paseo accesible, una terraza con la previsión de que allí se instale un kiosko y un solárium con sus respectivas duchas.
En lo que respecta de forma general al litoral de Golf del Sur, desde el Puerto Deportivo hasta el Paseo de San Blas, se están instalando unas 100 luminarias fotovoltaicas que, apostando por la eficiencia energética, responde a la demanda vecinal de conseguir una zona más luminosa y por ende, más segura.
En cuanto a Punta Romba, que es el tramo de paseo que va desde el Hotel Náutico hasta el Hotel Vincci Tenerife Golf, el ambiente salino había provocado un gran deterioro en la zona, por lo que se ha procedido a la colocación de nuevas papeleras, bancos y barandillas en diferentes tramos, además de nueva pavimentación.
La Hoya El Gusanito, en Amarilla Golf (entorno Puerto Deportivo), es otra de las zonas del litoral que está viendo cómo se rehabilita todo su frente costero con una destacada mejora también en su accesibilidad; una actuación que complementa la mejora integral de la zona en aras de seguir acercando a la ciudadanía al mar.
El alcalde, Arturo González, González apunta que «aunque no tenemos playa, estamos realizando una excepcional embellecimiento del litoral que ya está reforzando la imagen de Costa San Miguel; un revulsivo sin duda para mejorar el destino y que da continuidad a la dinámica de seguir mejorando de las infraestructuras y los servicios municipales».
Unas actuaciones que en su conjunto, tienen un coste municipal de unos 2 millones de euros.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue apostando por el embellecimiento y acondicionamiento de diferentes puntos del municipio, entre ellos, el entorno del campo de fútbol de Las Zocas. Así, con una inversión de unos 260.000 €, se ha conseguido ofrecer mayor seguridad y modernidad a una zona de gran confluencia por el uso del propio recinto deportivo y la proximidad de dos centros educativos como el CEIP Juan Bethencourt y el IES San Miguel.
Entre las actuaciones, destaca la reparación integral de las escaleras de acceso a dichos centros, incluyendo las jardineras en bancales y nuevo pasamanos, un nuevo acerado, la instalación de elementos de sombra y la habilitación de nuevos aparcamientos y ordenación de los reservados a Personas de Movilidad Reducida, Ambulancias y personal sanitario. Para fomentar el ejercicio al aire libre, también se ha creado una área deportiva anexa, con la colocación de aparatos biosaludables y de calistenia.
En palabras del alcalde, Arturo González, «en conjunto, se ha conseguido responder a las demandas vecinales, consiguiendo una zona más atractiva, cómoda y con un aspecto renovado, todo dentro de la dinámica del consistorio de seguir mejorando los servicios e instalaciones municipales».
Cabe destacar que la gran parcela donde el ayuntamiento ha realizado esta actuación fue donada por D. Carlos González Toledo, siendo su deseo que fuera destinada exclusivamente al uso social público, ya sea de tipo recreativo, educacional, tercera edad o deportivo. Cuando finalice otra fase de obras prevista en el lugar, la zona pasará a llevar su nombre.
Una vez concluidas las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Amarilla Golf, la misma ya se encuentra en funcionamiento de forma experimental para poner solución al problema de vertidos al subsuelo, a través de pozos absorbentes, en la zona costera del municipio.
Una gran y necesaria infraestructura que tiene una capacidad para tratar un caudal medio de 1.075 m3 al día, que está incluida en el Plan de Cooperación Municipal 2018-2021, y que ha supuesto una inversión de unos 2,2 millones de euros, de los que el Cabildo insular ha aportado el 80% y el ayuntamiento sanmiguelero el 20% restante.
El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, se muestra satisfecho con esta actuación que señaló que es esencial para la zona baja del municipio. “Con la puesta en marcha de esta depuradora se ayuda a resolver el tratamiento de aguas residuales no solo en Amarilla Golf, sino también en parte de Golf del Sur, Las Chafiras y San Blas”. El regidor municipal incidió en que se trata de una obra de gran envergadura que ha sido posible sacar adelante gracias al esfuerzo inversor de ambas administraciones.
El consejero de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, aclaró que “la nueva EDAR se ha ubicado junto a la ETAR existente en Amarilla Golf con el objetivo de conectar ambas instalaciones, para mejorar la operatividad de las infraestructuras municipales de depuración y optimizar así estos servicios en la zona”.
En Llano del Camello y resto de Las Chafiras, se deben realizar las conexiones pertinentes al colector general que transporte las aguas residuales de estos enclaves a esta nueva depuradora mientras se realiza la EDAR Comarcal de Montaña Reverón y sus respectivos colectores.