El CEST y el Ayuntamiento de San Miguel analizaron el avance de las obras del enlace de Las Chafiras

Representantes del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) acudieron a una reunión con el Ayuntamiento de San Miguel de Abona debido a la preocupación por el estado y avance de las obras del enlace de Las Chafiras. Así, en este encuentro tanto el alcalde del municipio, Arturo González, como el concejal de obras e infraestructuras, Rafael Baute, y el propio responsable de la obra, informaron sobre la situación actual y los plazos previstos para su finalización.

El Ayuntamiento trasmitió a su vez, que está pronosticado que el enlace de Oroteanda desde el sur pueda reabrirse en noviembre y que la previsión es que en dos semanas se reponga el enlace de Las Chafiras desde el sur, ahora cerrado.

En suma, tanto los representantes municipales como los del CEST, coincidieron en la necesidad de que el Cabildo Insular de Tenerife dé máxima prioridad a la rotonda del Golf del sur como una obra clave para la correcta movilidad en la zona por su enorme capacidad para ordenar el tráfico, ya que accede a los polígonos y a la propia autopista.

Coordinación entre la administración local, regional e insular para las obras de enlace de las Chafiras

El alcalde, Arturo González, mantuvo recientemente una reunión de coordinación con el Viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francisco González, el consejero de Carreteras del Cabildo, Dámaso Arteaga, el concejal de Infraestructuras, Rafael Baute, y varias técnicos con motivo de las obras en el enlace de las Chafiras (TF-1).

Un encuentro en el que se estudió la viabilidad de posibles alternativas que ayuden a descongestionar el tráfico en la zona y en el que se manifestó la preocupación por la situación de una de las zonas de la isla que genera más economía y por tanto, más movilidad.

Nuevo punto de atención en Las Chafiras para las personas desempleadas que participen en el proyecto “Barrios por el empleo: juntos más fuertes”

Además, próximamente la Agencia de Empleo y Desarrollo Local también prestará servicio en este mismo lugar una vez a la semana.

Recientemente se abría en San Miguel de Abona dos puntos de atención a las personas desempleadas del municipio que participarán en el proyecto para mejorar la empleabilidad, “Barrios por el empleo: juntos más fuertes”, con el cual, además, se pretende ejecutar el proyecto Adecuación medioambiental de los senderos de San Miguel de Abona”.

Así lo ha hecho saber Lot García, concejal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, quien declaraba que “hasta ahora estos puntos de atención han estado distribuidos por diferentes zonas de la isla, por lo que hemos puesto un gran empeño para ubicar uno de ellos en Las Chafiras y otro en San Miguel, logrando que finalmente fuese así”. De esta manera, el consistorio ha puesto a disposición de la Fundación General de la Universidad de La Laguna un despacho en las Oficinas Municipales de Las Chafiras, (sita en Avda. Claudio Delgado Díaz nº 4, Las Chafiras), además del aula ubicada en la planta baja de la Oficina de Turismo El Puente (sita en Ctra. a Los Abrigos nº 16, San Miguel de Abona). Así, “se estaría haciendo más accesible el servicio a las personas desempleadas de San Miguel que vayan a formar parte de este proyecto, sin tener que desplazarse a otras oficinas de municipios vecinos”, apuntaba García.

En este sentido, cabe destacar que “Barrios por el empleo: juntos más fuertes” es un compromiso de colaboración firmado entre el consistorio sanmiguelero y la Fundación General de la ULL, y financiado por el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, con el que se trabajará a través de acciones formativas diseñadas en base a los perfiles profesionales que demandan las empresas y a las circunstancias específicas de cada una de las personas que participarán en el mismo. Una colaboración que ya está en marcha y que prestará atención a los usuarios, de lunes a jueves, hasta el 31 de diciembre de 2021.

Apuntes de interés – AEDL en Las Chafiras

Teniendo interés en sumar esfuerzo y facilitar las gestiones con la administración pública, Lot García informaba que próximamente la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona prestará sus servicios los viernes en la misma oficina de Las Chafiras donde está ubicado el punto de atención del proyecto “Barrios por el empleo: juntos más fuertes”. De esta manera, “se evitaría que los usuarios de la parte baja del municipio tengan que desplazarse hasta la sede principal del ayuntamiento”, señalaba el edil.

Terminan las obras de repavimentación en las calles de la parte baja del municipio

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona terminaba recientemente la rehabilitación superficial del firme asfaltico de la parte baja del municipio. Unos trabajos que se han estado ejecutando a lo largo de los últimos meses y que han mejorado las condiciones en las vías de diferentes zonas residenciales, comerciales y turísticas, las cuales se habían visto afectadas por el paso del tiempo y el rodaje de vehículos.

Arturo González, alcalde del municipio, declaraba que “era necesaria esta mejora teniendo en cuenta el envejecimiento que se ha producido por el uso intensivo de las vías, el cual va generando el desgaste de la capa de rodadura y la aparición de fisuras”. La obra, incluida dentro del proyecto de Repavimentación Calles del Municipio y Caminos Vecinales de la Parte Baja” han supuesto un total de 382.846 €, y con ella, además de mejorar la seguridad de la vialidad con la rehabilitación del firme, se han mejorado también las condiciones de accesibilidad al proyectarse la mejora de la señalización horizontal en las vías afectadas. En este sentido, cabe destacar que desde el consistorio “se ha tenido en cuenta que la ejecución de este reasfaltado y de la señalización se hiciera de tal manera que se minimizaran las molestias al tráfico, comercios y a vecinos colindantes a través de desvíos provisionales”, apuntaba el mandatario sanmiguelero.

La relación de vías en las que se ha trabajado es la siguiente:

-Polígono de Las Chafiras: con la actuación en una de las principales vías comerciales del polígono como es la Avda. Claudio Delgado Díaz; calle Miguel Hdez. Gómez, que es la vía que da acceso al Mercado del Agricultor Municipal y al Parque de Bomberos de San Miguel del Consorcio de la Isla de Tenerife y mejora del firme de la calle Argentina.

-En el núcleo de Guargacho: se actuó en la calle Pedro Lezcano al completo, que es la calle colindante al colegio y que absorbe todo el tráfico que genera el mismo; posteriormente se actuó en la calle Punta del Lomo, terminando en la intersección con la TF-652, carretera de Las Galletas.

-En el Golf del Sur: se actuó en la calle San Blas y en la explanada situada frente al Hotel Vincci, actuando en una superficie de 7.800 m2, donde se mejoró el firme, se recolocaron las tapas de calzada hundidas por los tráficos de la zona y se reorganizaron todos los aparcamientos, consiguiendo aumentar las plazas existentes antes de la actuación.

-Zona turística de Amarilla Golf: se procedió a mejorar la totalidad de la calle Viñátigo, ya que presentaba muchas zonas con segregación del firme, y se reordenó y mejoró con señalización horizontal los aparcamientos de la vía.

-Las Zocas: se actuó en el camino “Las Piteras”. Dicha actuación de mejora también contempló el extendido de una capa de rodadura y la señalización de los márgenes de la vía.

San Miguel contará con Servicio 24 horas de Ambulancia de SVB

San Miguel de Abona contará con un Servicio 24 horas de Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB). Un servicio que estuvo funcionando en el municipio hace años y que ahora se retoma gracias a las gestiones realizadas por el alcalde del municipio, Arturo González, y por la concejala de Sanidad, Rosa Albina Ramos.

Para ello, se habilitará un espacio en la zona de Las Chafiras, de tal manera que su ubicación sea equidistante respecto a la zona alta y zona baja del municipio, además de estar cerca a la conexión con la autopista, más aún cuando finalicen las obras del enlace Los Erales-Oroteanda.

La previsión es que este servicio comience a funcionar antes de final de año, tras el cual se firmará el convenio correspondiente con Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) del Gobierno de Canarias, a través del cual el ayuntamiento sanmiguelero se compromete a ceder y acondicionar este espacio para dicho servicio.

San Miguel pone a disposición del Gobierno de Canarias una parcela de suelo municipal para construir 76 viviendas de protección oficial

San Miguel de Abona ha tenido un considerable aumento de población en los últimos años, algo que ha originado el incremento de los precios de la vivienda de alquiler, al igual que está ocurriendo en el resto de municipios del sur.

Desde el consistorio sanmiguelero se entiende que a esto se le ha sumado la crisis originada por el COVID-19, la cual ha puesto de manifiesto que un importante número de familias haya demandado necesidades habitacionales durante los últimos meses. Algo que se ha visto reflejado en la labor de asesoramiento que han desempeñado las áreas de Servicios Sociales y Vivienda del ayuntamiento sanmiguelero, las cuales han tenido que atender a más de 300 familias a la hora de presentar la solicitudes de ayudas al alquiler.

Arturo González, alcalde del municipio, ha declarado que «ante esta situación, hemos procedido a mostrar al Gobierno de Canarias nuestra total predisposición para ceder una parcela municipal que forma parte del Patrimonio Público de Suelo y cuyo fin prioritario es la construcción de viviendas protegidas». Una parcela ubicada en Las Chafiras en la que, según se indica en los informes técnicos municipales, «podrían construirse aproximadamente  unas 76 viviendas, puesto que cuenta con 4.183 m2, apuntaba el mandatario municipal.

Un proyecto que quedaría enmarcado dentro del Plan Canario de Vivienda 2020/2023 y que beneficiaría a titulares de familias que residan o trabajen en el municipio de manera ininterrumpida.

San Miguel tendrá un mayor y mejor suministro de agua

La remodelación del depósito de Llano del Camello será una de las actuaciones que garantice este abastecimiento.

Hasta el momento, el suministro de agua en los núcleos más altos del municipio de San Miguel de Abona se ha estado realizando con ciertas dificultades, sobre todo en El Frontón y El Portillo, el cual se llevaba a cabo a través de la Galería de Tágara. Por ello, la nueva empresa concesionaria ha procedido a realizar las gestiones oportunas para adquirir más volumen de agua dada la escasa pluviometría de los últimos años, la cual no garantizaba el suministro en la zona.

El alcalde, Arturo González, ha querido resaltar que “se están tramitando más caudales para el agua en aquellas zonas donde, si bien es cierto que hasta ahora no ha habido restricciones, debemos igualmente ser previsores y adquirir otras fuentes de suministro para que el abastecimiento quede garantizado por completo de cara al futuro”. A esto, el edil añadía que “se está terminando además la remodelación del depósito de Llano del Camello, con capacidad para 5.000 m3,  para poder acoger agua de la desaladora comarcal y garantizar el suministro en calidad y cantidad de la zona baja”. Una remodelación que supone un importe de 350.000 € y que está dentro de la obligaciones que la empresa concesionaria presentó en su oferta como inversiones y mejoras. En este sentido, este depósito será la despensa  de agua desalada para toda la zona costera de San Miguel de Abona, donde se incluye la urbanización de Golf del Sur, Amarilla Golf, Las Chafiras y  Guargacho.

Cabe destacar que se espera que en el mes de julio ya se pueda recibir agua desalada y se firme el convenio de suministro entre los ayuntamientos de Granadilla, Arico y San Miguel con el Consejo Insular de Aguas y, de esta manera, hacer oficial que el consistorio puede recibir agua de la desaladora de Granadilla desde ese mismo momento. En cuanto al riego de la zona alta, “es gratificante conocer que el Cabildo y el Consejo Insular de Aguas tiene previsto acometer un tramo de tubería para aprovechar el agua de la Galería Niágara y sumarse a la de Tágara” apuntaba el mandatario sanmiguelero, garantizándose con estas actuaciones el suministro tanto para el consumo doméstico como para el riego.

Conoce de cerca “Sempiterno”, la fantasía que lució Eulalia Yanes en la Gala de Elección de la Reina de la 3ª Edad del Carnaval

El pasado 12 de febrero San Miguel de Abona era representado en la Gala de Elección de la Reina de la 3ª Edad del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife con la participación de la sanmiguelera Eulalia Yanes, quien desfilaba con un espectacular diseño de Cristian Santana que llevaba por nombre “Sempiterno”.

Así, quienes quieran admirar de cerca esta fantasía, deben saber que la misma estará expuesta en China Town Shoping Center, de Las Chafiras, empresa patrocinadora, desde  hoy, 26 de febrero y hasta el 12 de marzo. Toda una muestra de creatividad y laboriosidad con la cual se ha conseguido un merecidísimo título de 3ª Dama.

Llega la 3ª edición del CARNAVALITO

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Miguel de Abona llevará a cabo el próximo viernes 21 de febrero la actividad “Carnavalito”. Un día en el que toda la familia podrá disfrutar de castillos hinchables, animación, talleres, figuraciones, batukada, fotomatón, acróbatas y muchas más sorpresas.

Así pues, la 3ª edición del Carnavalito comenzará a las 16’00 hrs. y se llevará a cabo en el Polideportivo de Las Chafiras (frete al Centro de Los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca), donde niños y niñas “podrán disfrutar de una jornada acorde a las fechas en las que nos encontramos, ofreciéndoles la oportunidad de vivir el Carnaval sin tener que desplazarse fuera del municipio”, declaraba la edil de Educación, Pilar Méndez.

Durante el desarrollo de la actividad se contarás, además, con la actuación del alumnado de la Escuela de Baile Carolina Hernández, añadiendo así la música y baile que todo carnaval precisa para hacer de éste una fiesta en la que todos y todas podamos disfrutar.