El ayuntamiento se congratula de que el Cabildo y el gobierno canario se comprometan a adecuar las instalaciones de El Mirador de La Centinela

El ayuntamiento de San Miguel de Abona muestra su satisfacción ante la predisposición del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias para afrontar tanto las obras de mejora de las instalaciones del Mirador de La Centinela como la creación de un centro interpretación. Así lo adelantaron la presidenta de la institución insular, Rosa Dávila, y el director de Cultura y Patrimonio histórico del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, quienes recientemente visitaron las instalaciones acompañados, entre otros, por el alcalde sanmiguelero, Arturo González, el vicepresidente insular, Lope Afonso, y la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes.

El Mirador de La Centinela, situado a los pies del Roque de Jama, forma parte del paisaje natural de San Miguel de Abona y se ha convertido en un referente para el municipio a nivel cultural, patrimonial y emocional. Así, en palabras del alcalde, Arturo González, “es clave la colaboración institucional para abordar este reto e impulsar lo que ahora sí que parece que puede ser una realidad, como es la adecuación de este excepcional paraje que se encuentra en estado de abandono”.

Cabe recordar, que hace unos 3 años, el Ayuntamiento sanmiguelero solicitó al propio Cabildo de Tenerife, el uso y gestión de estas instalaciones a través de un convenio de colaboración entre ambas administraciones, para evitar su deterioro y reforzar su valor a todos los niveles.

Coordinación entre la administración local, regional e insular para las obras de enlace de las Chafiras

El alcalde, Arturo González, mantuvo recientemente una reunión de coordinación con el Viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francisco González, el consejero de Carreteras del Cabildo, Dámaso Arteaga, el concejal de Infraestructuras, Rafael Baute, y varias técnicos con motivo de las obras en el enlace de las Chafiras (TF-1).

Un encuentro en el que se estudió la viabilidad de posibles alternativas que ayuden a descongestionar el tráfico en la zona y en el que se manifestó la preocupación por la situación de una de las zonas de la isla que genera más economía y por tanto, más movilidad.

El PGO Supletorio de San Miguel de Abona sigue avanzando

Se acaban de aprobar las correcciones tras las alegaciones e informes presentados al documento aprobado inicialmente.

El definitivo Plan General de Ordenación Supletorio de San Miguel de Abona cada vez está más cerca puesto que en el día de ayer se publicaba, para su información pública, dicho documento con las correcciones derivadas de las alegaciones presentadas al documento aprobado inicialmente. Unas correcciones que denotan cambios sustanciales, donde se han tenido en cuenta la mayoría de estas alegaciones, lo que demuestra que la situación del municipio es muy diferente a la planteaba inicialmente por el Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GESPLAN.

El alcalde, Arturo González, que ha mantenido continuas reuniones de seguimiento de este documento que marcará las directrices del futuro desarrollo de San Miguel de Abona, pone de manifiesto que” San Miguel podrá contar con el primer planeamiento municipal de Tenerife adaptado a la nueva Ley del Suelo, lo que permitirá un plan más consensuado; no el más deseado, pero si mucho más acorde a la realidad del municipio”.

La documentación que conforma el plan, así como el expediente, estará a disposición del público interesado en las dependencias de la oficina técnica municipal del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, así como en la web municipal: https://ww.sanmigueldeabona.es/ (Área de Urbanismo).

También en la página electrónica del Gobierno de Canarias, que se cita a continuación, o en el Servicio de Estrategia e Información Territorial de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Aguas, en la Avenida de Anaga, 35, Edificio de Servicios Múltiples I, planta 6ª, 38071-Santa Cruz de Tenerife, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes:

https://www.gobiernodecanarias.org/planificacionterritorial/temas/exposicion_de_planes_y_normas/ambito_municipal/planes_supletorios/pgos-san-miguel-de-abona/

San Miguel de Abona se adhiere al programa ‘Alimentación saludable para familias en riesgo de exclusión social o pobreza en Canarias’

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha adherido a un programa que, puesto en marcha por el Gobierno de Canarias y con un papel activo de la FECAM, fomentará la alimentación saludable entre las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social o pobreza en las islas.

Bajo el eslogan ‘Mucho más que una caja’, se realizarán entregas de alimentos de forma periódica a partir de la próxima semana, teniendo como principal objetivo contribuir a proveer de alimentos sanos a las personas beneficiarias, a la vez que se incide en la importancia de los hábitos saludables y se fomenta el consumo de productos canarios.

La concejalía de Servicios Sociales, que dirige Nuria Marrero, será la encargada de realizar la evaluación y seguimiento de las familias más vulnerables del municipio para determinar la ayuda que se les prestará a cada una. Así, el contenido de las cajas estará formado por productos de primera necesidad, frescos, saludables y con un alto valor nutritivo como huevos, leche, gofio, queso y frutas y hortalizas de temporada. Se incluirá además,  material didáctico para divulgar la alimentación saludable. Todo ello permitirá al beneficiario adquirir hábitos alimenticios saludables a la par que le permitirá economizar en su cesta de la compra.

San Miguel aprueba el Plan Estratégico de los polígonos industriales

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona aprobaba, recientemente, el Plan Estratégico de los Polígonos Industriales de Llano del Camello, Las Chafiras y Las Andoriñas (2021-2025), por importe de 14.900,00 €. Un Plan Estratégico que pretende ser una herramienta de trabajo y reflexión para analizar, planificar, controlar y realizar un seguimiento de todas las actividades y recursos (humanos, económicos y tecnológicos) de que disponen dichos polígonos durante los próximos 5 años.

Con el objetivo de regenerar y dinamizar estas áreas de vital importancia en el municipio, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, ha subvencionado en su totalidad los costes del mismo.

Proyecto subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, según Resolución de la Dirección General de Industria nº602/2020 de 11 de Diciembre 2020

Convenio de cooperación entre el Ayuntamiento de San Miguel y la Consejería de Educación para la financiación de parte de los gastos del CEO San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona firmaba recientemente un convenio de cooperación con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con el cual se pretende cubrir la parte correspondiente a los gastos derivados del alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria de dicho centro.

Así lo hacen saber tanto el alcalde del municipio, Arturo González, como la concejala de Educación, Pilar Méndez, quienes explican que este convenio comenzará en este curso escolar 2021-2022 y tendrá una duración de cuatro años.

Dentro de la financiación prevista, el consistorio sanmiguelero se hará cargo de los gastos de agua, electricidad, vigilancia, conservación y mantenimiento de las instalaciones del CEO San Miguel, si bien la consejería compensará anualmente al ayuntamiento por los gastos que, en relación a estos conceptos, se correspondan con la parte proporcional al alumnado de la ESO. Una colaboración que además supone la cobertura de parte de los gastos de limpieza del centro.

San Miguel apoya nuevamente a bares, cafetería y restaurantes que no cuentan con terraza

El próximo lunes 22 de marzo entrarán en vigor las nuevas medidas y restricciones covid decretadas por el Gobierno de Canarias tras haber pasado Tenerife a la FASE 3. Es por ello que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha querido mostrar, una vez más, su apoyo a aquellos bares, cafeterías y restaurantes del municipio que no cuentan con terraza, ya que estas medidas afectan considerablemente al sector de hostelería puesto que no se permite que se ocupe el interior de estos establecimientos por parte de la clientela.

Por ello, y por segunda vez desde que se levantara el estado de alarma, se ha tomado la decisión de permitir ocupar las zonas exteriores y zonas de aparcamiento frente a estos locales, de tal manera que se puedan colocar mesas y sillas y siempre teniendo en cuenta la seguridad de peatones y vehículos, además de los 2 metros de distancia entre mesas.

Una medida que tendrá vigencia hasta el próximo 9 de abril y con la que el consistorio pretende minimizar los efectos de la pandemia, siendo consciente de que este sector es uno de los más castigados por la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

Se abre el plazo para solicitar ayudas por la escolarización de menores de 0 a 3 años en los centros infantiles autorizados

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona te informa que desde la Consejería de Educación ya se ha abierto el plazo para la presentación de las solicitudes de subvenciones directas a las cuotas que las familias han de pagar mensualmente por la escolarización de menores de 0 a 3 años en los centros infantiles autorizados, tanto públicos como privados. Nota de la cual nos hacemos eco y trasladamos, de manera especial, a las familias de la Escuela Infantil Municipal Capitán Galleta.

Las solicitudes presentadas podrán ser gestionadas hasta el 16 de diciembre inclusive a través del enlace https://sede.gobcan.es/eucd/ donde se recogen los requisitos de las familias, la documentación que se debe aportar y el procedimiento que hay que seguir. Igualmente, puedes informarte y tramitar dicha solicitud en el propio ayuntamiento. Recibe más información al respecto en el 922-700.000 ext. 1244.

Programa de lucha contra la pobreza y la exclusión social 2020

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona recibirá un total de 111.395’23 € por parte del Gobierno de Canarias para financiar el “Programa de Lucha contra la pobreza y la exclusión social 2020”. Un programa que tiene como finalidad la prevención o eliminación de situaciones de pobreza, vulnerabilidad o exclusión social que en estos momentos se hacen especialmente visibles como consecuencia de la crisis social, económica y sanitaria que está azotando actualmente a nuestra sociedad. Así, serán financiados con cargo a esta subvención aquellos gastos de personal, gastos corrientes y gastos derivados de situaciones de emergencia social o de especial necesidad.

San Miguel pone a disposición del Gobierno de Canarias una parcela de suelo municipal para construir 76 viviendas de protección oficial

San Miguel de Abona ha tenido un considerable aumento de población en los últimos años, algo que ha originado el incremento de los precios de la vivienda de alquiler, al igual que está ocurriendo en el resto de municipios del sur.

Desde el consistorio sanmiguelero se entiende que a esto se le ha sumado la crisis originada por el COVID-19, la cual ha puesto de manifiesto que un importante número de familias haya demandado necesidades habitacionales durante los últimos meses. Algo que se ha visto reflejado en la labor de asesoramiento que han desempeñado las áreas de Servicios Sociales y Vivienda del ayuntamiento sanmiguelero, las cuales han tenido que atender a más de 300 familias a la hora de presentar la solicitudes de ayudas al alquiler.

Arturo González, alcalde del municipio, ha declarado que «ante esta situación, hemos procedido a mostrar al Gobierno de Canarias nuestra total predisposición para ceder una parcela municipal que forma parte del Patrimonio Público de Suelo y cuyo fin prioritario es la construcción de viviendas protegidas». Una parcela ubicada en Las Chafiras en la que, según se indica en los informes técnicos municipales, «podrían construirse aproximadamente  unas 76 viviendas, puesto que cuenta con 4.183 m2, apuntaba el mandatario municipal.

Un proyecto que quedaría enmarcado dentro del Plan Canario de Vivienda 2020/2023 y que beneficiaría a titulares de familias que residan o trabajen en el municipio de manera ininterrumpida.