La buena música llega de la mano de SON MUJERES 2023

La Banda de Música de San Miguel de Abona, Cipri Alonso, Alba Casanova, Ainhoa Aguilar y Antonella Vega, seguirán conmemorando el Día Internacional de las Mujeres.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, sigue desarrollando actos con motivo del 8 M (Día Internacional de las Mujeres) y en esta ocasión, lo hará con el concierto SON MUJERES 2023. El mismo, se llevará a cabo el próximo sábado 25 de marzo en el Hotel Barceló Tenerife, de Golf del Sur, a las 19.30h. Un evento donde la Banda de San Miguel y las solistas Cipri Alonso, Alba Casanova, Ainhoa Aguilar, y Antonella Vega, ofrecerán un excepcional espectáculo musical reivindicando la importancia de la Igualdad en la sociedad

ENTRADA GRATUITA.

Más información en la Concejalía de Igualdad (922 700 000 ext. 1219).

San Miguel presenta su primera edición de los premios Garañaña

Las galardonadas serán Rosa García, Ateneri Cabrera y Fina Coello.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8 marzo), el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Igualdad, y siguiendo con la programación prevista durante el mes de marzo, pone en marcha la primera edición de los premios Garañaña. Unos premios que llevan por nombre una zona del municipio que desde los tiempos primitivos guanches era fábrica de loza de barro frecuentada por mujeres, y con los que se reconocerá la labor de personas que destacan por su participación y aportación en la Igualdad entre mujeres y hombres. En esta edición, las galardonadas serán Rosa García (oncóloga), Ateneri Cabrera, (pilota de coches de carrera) y Fina Coello (voluntaria social).

El acto tendrá lugar mañana viernes 24 de marzo, a las 19:00 horas, en el Casino San Miguel. Finalizado el mismo, se podrá además disfrutar de la obra teatral «El Regalo», escenificada por vecinos y vecinas del municipio.

¡Asiste!

Lectura de Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo)

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, declarado como tal por la ONU en 1997 en homenaje a las mujeres pioneras en la lucha por la igualdad de derechos, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y los Ayuntamientos que conforman la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género, queremos hacer un reconocimiento a la importancia que tiene la Educación en realzar el papel de las mujeres y su participación en la sociedad para su íntegro desarrollo.

Según la UNESCO, la educación es un instrumento para empoderar a las personas dotándolas de conocimientos teóricos y prácticos, que ayudan a las mujeres y a los hombres a realizar elecciones sobre su vida profesional y privada. No nos cabe ninguna duda, que la educación, el conocimiento y la cultura son las claves de los avances en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y pieza clave para extirpar el acoso sexual, la discriminación, la violencia de género o la violencia vicaria.

Por todo ello, la FECAM, la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género y San Miguel de Abona, reiteramos nuestra firme decisión tanto de intensificar nuestras actuaciones como de colaborar con todas las instituciones públicas y agentes sociales en el compromiso con los derechos humanos, con los derechos de las mujeres, con la igualdad real, demostrando la voluntad de cooperación a nivel global. Ningún país prospera sin la implicación de las mujeres. Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas.

Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos. Esta es la visión de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la de una sociedad civil y la de multitud de jóvenes que ya están liderando el camino.

Así, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, hacemos un llamamiento a la reflexión y nos adherimos a los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO.- Ratificar el contenido de esta Declaración Institucional por el Día Internacional de las Mujeres.

SEGUNDO.- Continuar promoviendo acciones dirigidas a reforzar el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

TERCERO.- Seguir trabajando en el desarrollo de las políticas de igualdad y contra las violencias machistas.

CUARTO.- Continuar incidiendo en la formación e información de diferentes colectivos sociales y profesionales en materia de género e igualdad de oportunidades de nuestro municipio.

QUINTO.- Reivindicar en este día internacional de los derechos, la igualdad y la justicia homenajeando a toda la comunidad educativa que, en su día a día desde su labor docente, preparan a las nuevas generaciones para alcanzar de pleno derecho la igualdad real. Una profesión imprescindible, con gran relevancia y responsabilidad social.

Necesitamos actuar de manera firme y decidida en todo el mundo para que muchas mujeres pasen a ocupar un lugar central en los espacios de toma de decisiones, en pie de igualdad con los hombres, y para que podamos avanzar inmediatamente hacia un mundo más equitativo y más inclusivo.

San Miguel presenta sus actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres

El ayuntamiento crea la primera edición de los premios Garañaña.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Igualdad, presenta su programa de actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el cual se conmemora mañana miércoles, 8 de marzo.

Así, tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Igualdad, Yurena Melián, desgranaron las actividades que se están desarrollando en San Miguel de Abona por tal motivo. Las mismas, comenzaron el pasado domingo con el IV Torneo de Kickingball y han continuado desde el inicio de la semana con diversos talleres en los centros culturales y ludotecas municipales. Mañana miércoles tendrá lugar la inauguración de la Exposición de alfarería “Manos que crean”, a partir de las 16.00 h, en la sala de exposiciones el Aljibe, la cual permanecerá expuesta durante todo el mes, y el III Torneo de fútbol femenino a partir de las 17.30 h, en el campo de Fútbol “Jairo Martín Arzola”, de Guargacho.

El sábado 18 de marzo vendrá protagonizado por una visita al municipio de Los Silos, en la que se conocerá el papel de las mujeres silenses y se recorrerá el enclave natural de este bello municipio de la isla.

Entre los actos más destacados, destaca la primera edición de los PREMIOS GARAÑAÑA que tendrá lugar el viernes 24 de marzo, a las 19:00 horas, en el Casino de San Miguel. Un premio que lleva por nombre una zona del municipio que desde los tiempos primitivos guanches era fábrica de loza de barro frecuentada por mujeres,  y con el que el consistorio sanmiguelero reconocerá a la labor de personas que destacan por su participación y aportación en la Igualdad entre mujeres y hombres. En esta edición, se reconocerá a Rosa García (oncóloga), Ateneri Cabrera, (pilota de coches de carrera) y Fina Coello (voluntaria social).

Finalizado este emotivo acto, y a las 20:00 horas, el teatro cobrará protagonismo con la representación de la obra “El Regalo” que, escenificada por personas del municipio, hará un recorrido por el papel de las mujeres a lo largo de la historia.

El colofón a este mes conmemorativo lo pondrá tanto el concierto SONMUJERES a cargo de la Banda de Música municipal y de las solistas Cipri Alonso, Alba Casanova, Ainhoa Aguilar y Antonella Vega como la tradicional Cena que este año tendrá lugar en el Hotel Barceló Tenerife en Golf del Sur.

San Miguel conmemora el Día Internacional de las Mujeres con “Mujeres Invisibles”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, presentaba en la mañana de hoy el programa de actos previstos con motivo del Día Internacional de las Mujeres. En esta ocasión, se reconocerá la labor de las mujeres amas de casa y con personas dependientes a su cargo y de ahí, el lema de “MUJERES INVISIBLES”.

Así, el alcalde, Arturo González, ponía de manifiesto que “se han diseñado unas actividades para dar voz y hacer visible el papel que han llevado a cabo las mujeres a lo largo de la historia, siendo conscientes de la importancia de conmemorar y no celebrar”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Yurena Melián, resaltaba que “la tarea más antigua del mundo para las mujeres es cuidar y sigue sin apreciarse ni valorarse”.

La programación prevista desde el 6 al 26 de marzo, incluye actividades tales como el III Torneo de Kickingball C.D. Relámpago, en el campo de fútbol Pedro Alonso Alayón “Perico”, de Aldea Blanca, la exposición de pinturas “Todas somos iguales y todas somos únicas”, realizada por los niños, niñas y jóvenes del colectivo Pintores del Llano, la lectura del manifiesto institucional en las escaleras del consistorio sanmiguelero, el II Torneo de fútbol femenino C.D Aldea Blanca, en el campo de fútbol de El Roque, la mesa redonda “Mujeres Invisibles”, en el Casino San Miguel, con el testimonio de cuatro mujeres sanmigueleras y la obra de teatro “El turno”, escenificada por personas del municipio que mostrarán la encomiable labor que realizan las mujeres en su día a día.

Igualmente y como viene siendo habitual, se celebrará el destacado concierto “SONMUJERES” a cargo de la Banda de Música Municipal y las solistas Naomy Vega, Kim Simmons, Verónica Toledo y Erlinda Briceño y la Cena Conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres, que contará con la humorista Carmen Cabeza y el grupo musical “Los Vándalos”. Ambas actividades tendrán lugar el día 26 de marzo, en la Casa Club de Amarilla Golf.

Para más información e inscripciones llamar al 922 700 000 ext. 1221 / 1282.

Consultar la programación completa aquí – Día Internacional de las Mujeres 2022

“Mujer y tradición”, pintura mural a gran formato con motivo del 8 de marzo

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se conmemoró ayer, 8 de marzo, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, se ha querido llevar a cabo el proyecto de creación artística “Mujer y Tradición”. Una pintura a gran formato que ya ha finalizado la ilustradora y creadora de la propuesta, Lucía Gavela, y que se ubica en una gran pared junto a una zona de paso en el barrio de Guargacho.

Yurena Melián, concejala del área, declaraba que “con este proyecto, se quiere dar importancia y reconocer la participación de las mujeres en el barrio, en concreto en la época de sus fiestas, donde el baile de chácaras y tambores es protagonista desde hace años”. En este sentido, cabe destacar que el dibujo hace tributo a la mujer, en concreto a la mujer canaria; la mujer gomera que emigró a Tenerife (Guargacho) y que integró en las fiestas el baile de las chácaras y el tambor, compartiendo un trocito de su isla;  a su vez, la representación de los tomates nos muestran a todas la mujeres que trabajaron en los invernaderos, puesto que desde Las Chafiras hasta Guargacho la cosecha era de tomateras y las mujeres participaban en ella. En definitiva, representa las costumbres y tradiciones de la mujer de  la zona con un aire de mujer independiente, autónoma, que cree en sí misma. “Porque sabemos que la igualdad es cosa de hombres y mujeres, pero también sabemos que es importante darle a la mujer el papel y la importancia que merece en un mundo representado mayoritariamente por hombres”, añadía Melián.

Una obra que se ubica en un lugar estratégico, puesto que es una zona de tránsito tanto de peatones como de vehículos, y que permitirá que el mensaje llegue a un importante número de personas.

Lectura de Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres

En la mañana de hoy, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se procedía a hacer lectura del manifiesto con motivo del 8M y que conmemora el Día Internacional de las Mujeres. Una lectura presidida por el alcalde del municipio, Arturo González, y en la que estuvo presente parte del personal del consistorio sanmiguelero.

El manifiesto, leído por la concejala de Igualdad, Yurena Melián, hacía alusión al “compromiso que tiene el consistorio para seguir trabajando y lograr un municipio de mujeres y hombres, niñas y niños, iguales en derechos y obligaciones, posibilitando los cauces para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo”. En este sentido, cabe destacar que el 8 de marzo es un día de “recuerdo y homenaje” y no se puede olvidar el enorme sacrificio que muchas mujeres hicieron para elevar con decisión “la bandera de sus derechos civiles y políticos del mismo modo que otras reivindicaron empleo e igualdad salarial”, recalcaba la edil.

Así, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha querido manifestar que la igualdad de género no es una cuestión de UN día, ni de un mes, sino de un compromiso de toda la ciudadanía en su conjunto, porque el 8 de marzo debe consolidar lo alcanzado para poder seguir trazando caminos de igualdad entre todos y todas, construyendo alianzas y trabajando conjuntamente podremos construir un municipio libre de violencia, solidario, respetuoso, corresponsable, conciliador y justo. Por todo ello, y con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se ha hecho un llamamiento a la reflexión y a trazar objetivos que estén dirigidos a seguir trabajando por la Igualdad, avanzar en el desarrollo de las políticas de igualdad y prevenir la violencia de género; igualmente, se hace un llamamiento para incidir en la formación e información del personal y profesionales de nuestro municipio en materia de Igualdad de oportunidades, entre otros.

“Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona somos conscientes de la necesidad de una sociedad democrática e igualitaria, de que todas las mujeres han sido y son conquistadoras de derechos y libertades; y que somos conscientes de que hay muchas razones por las que todavía el 8 de marzo es un día para reivindicar”, palabras con las que Melián finalizaba la lectura del manifiesto.

8 de marzo – Se presenta el programa de actividades con el que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentaba en la mañana de hoy el programa previsto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el cual se conmemora el próximo 8 de marzo. Una presentación en la que se encontraban presentes el alcalde, Arturo González, y la concejala de Igualdad, Yurena Melián, quienes desde un principio quisieron destacar que la organización de cada una de las actividades ha sido pensada de tal manera que cumplan todas las medidas y protocolos de seguridad ante la covid-19.

Unas actividades con las que “no se trata de celebrar este día tan importante, sino de conmemorar y reconocer por parte del consistorio la lucha que durante siglos han llevado a cabo las mujeres”, apuntaba el mandatario sanmiguelero. Por su parte, Yurena Melián, hacía mención a que “este año la programación tiene un marcado carácter artístico, destacando en gran parte de las actividades el papel tan relevante que han tenido las mujeres en el mundo del arte”.

Una programación que comienza en el día de hoy con el “Taller de fotografía con perspectiva de género” y continuará hasta el próximo 14 de marzo con actividades tales como las exposiciones “La A de artista”, del colectivo Pintores del Llano; “¿Sabías que…? Mujeres en la historia del arte”, del colectivo Espacio 2C; o “Mujeres”, incluyéndose en esta última las fotografías realizadas en el taller de fotografía, así como las fotografías de la Campaña “Emprendedoras”, la cual no pudo ver la luz el pasado año con motivo del estado de alarma.

Asimismo, le siguen los torneos de fútbol femenino y kickingball; el concierto “Son Mujeres” con el que cada año nos deleita la Banda de Música de San Miguel de Abona; la charla “Sexualización de la mujer en el siglo XXI” y que se impartirá al alumnado del IES San Miguel; o el mural de creación artística que se está ejecutando en el barrio de Guargacho y con el que se representan las costumbres y tradiciones de la mujer de  la zona.

Dentro de esta programación destaca el acto que el pasado mes de marzo de 2020 no pudo realizarse con motivo de la covid-19, con el cual se pretendía reconocer la labor de las sanmigueleras que trabajaron y siguen desarrollando sus proyectos profesionales en sectores masculinazados. Un acto en el que también se rendirá homenaje a título póstumo a Mª Isabel Díaz Sánchez.

Descargar – Programa Día Internacional de las Mujeres 2021

Taller de fotografía para smartphone con perspectiva de género

Se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona se tiene previsto llevar a cabo un taller de fotografía con perspectiva de género, el cual se realizará con smartphone y estará dirigido a población tanto juvenil como adulta.

El taller se incluye dentro de la programación diseñada con motivo de esta conmemoración y que culminará con la exposición en el Museo de Historia Casa de El Capitán de las 24 mejores fotos realizadas por el alumnado del curso. Además, esta exposición estará acompañada por la muestra “Mujeres emprendedoras”, la cual estaba previsto realizarse el pasado año y que, con motivo de la covid-19, tuvo que ser cancelada.

Yurena Melián, concejala del área organizadora, considera que “es interesante ofertar a la población este tipo de talleres, sobre todo en una época en la que la fotografía con el móvil y su posterior uso en las redes sociales está tan de moda, convirtiéndose casi en una herramienta básica para el día a día”, añadiendo que se debe “aprovechar este tipo de forma de vida, sobre todo entre la población juvenil, como una herramienta para incluir la perspectiva de género y trabajarla como uno de los objetivos principales de la actividad”.

Cabe destacar que desde los primeros años de vida, los seres humanos reciben un cúmulo de actitudes y conductas estereotipadas que son aprendidas e imitadas. Socialmente todo está preconcebido a partir del sistema binario masculino/femenino y en con este taller se analizará esta visión y se hará visible a través de las fotografías a las mujeres. La parte práctica del taller incluye el retrato de rostros de mujeres; mujeres en su esencia, con o sin maquillaje, jóvenes, mayores, recién nacidas… mujeres no feminizadas socialmente.

La información general del curso es:

– Lugar: Museo de Historia Casa de El Capitán.

– Fecha: 1 y 3 de marzo (jóvenes de 15 a 35 años); 2 y 4 de marzo (mayores de 35 años).

– Horario: 16’00 a 19’00 hrs..

– Contenido: el móvil, ajustes básicos de la cámara, modo de disparo, importancia de la luz, accesorios, reglas de composición, géneros fotográficos, práctica, edición de las fotografías, visionado final del trabajo y exposición final.

Recuerda que las plazas son limitadas y que la inscripción se podrá realizar en el 922-700.000 ext. 1282.