Día del Orgullo LGBTI

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI que se celebra hoy martes, 28 de junio, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha puesto en marcha una campaña de concienciación bajo el lema “Igualdad y Respeto». Una acción municipal en la que, a través de un diseño de la sanmiguelera Andrea Estévez, se han colocado diversas vallas, en diferentes puntos del municipio, con las que se pretende promover y visibilizar la igualdad y la plena integración del colectivo LGBTI.

Vídeo Fórums para prevenir la homofobia, transfobia y bifobia

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad y la Fundación Pedro Zerolo, y en colaboración con el Área de Participación Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife, pondrá en marcha  un ciclo de vídeo fórums, con perspectiva LGTBI, con el objetivo de prevenir la homofobia, transfobia y bifobia a través de la proyección de dos documentales.

Según explica Yurena Melián, concejala de Igualdad, “se acerca el Día Internacional contra la LGTBIfobia y queremos seguir dando visibilidad a la diversidad y ayudar a prevenir conductas impropias. Con estos vídeo fórums se creará un espacio de encuentro, de diálogo y de reflexión desde un punto de vista positivo”.

Los documentales “Abriendo ventanas” y “Better Days”, dirigidos por Vicki Calavia y Fran Herrero respectivamente, se proyectarán  tanto en el Centro de Mayores del municipio como en el Espacio Joven de Llano del Camello.

Más información: 922 700 000 Ext.1221

La Red del Sur por la Igualdad de Género cumple 10 años

La Red de municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género está formada por Adeje, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Vilaflor de Chasna y Villa de Arico. Este recurso que se crea en 2011, cumple su primera década de trayectoria impulsando el desarrollo de las políticas de Igualdad en el sur de la isla y mejorando la calidad de las actuaciones locales en esta materia, coordinando los recursos de los nueve municipios que la integran.

Así, con motivo de este décimo aniversario, la Red celebró un acto en el municipio de San Miguel de Abona, que reunió a representantes de los nueve municipios que la conforman, personal político y técnico que han formado parte de la trayectoria, integrantes de las asociaciones de mujeres del Sur de Tenerife y personas vinculadas a la acción activa por la Igualdad de Género. Un acto que, enmarcado en la campaña de concienciación y sensibilización «Un Sur por la Igualdad» y que ha contado con el soporte económico de la Consejería de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género del Cabildo Insular de Tenerife, las alcaldesas y alcaldes entregaron a las concejalas y técnicas de Igualdad, un reconocimiento por el trabajo realizado y un impulso para que la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género continúe en su labor por lograr la sociedad igualitaria.

Cabe destacar que, durante una década, la Red ha hecho posible una estructura de trabajo fundamentada en la coordinación, la puesta en común y el consenso entre las Concejalías de Igualdad de la comarca, consiguiendo el desarrollo de acciones e intervenciones de concienciación y sensibilización dirigidas a la población en general, y de formación a público en general y profesionales, como tres Encuentros de Igualdad, las Jornadas profesionales dedicadas a la construcción de redes como instrumento de trabajo y a la perspectiva de género en los medios de comunicación, o la mesa interprofesional para abordar la atención a los menores víctimas de violencia de género.

En definitiva, en estos diez años, la Red Sur se ha consolidado superando municipalismos y partidos, como un recurso referente en Canarias en políticas de Igualdad y ha servido de modelo y espejo para otras iniciativas. En 2016 y como reconocimiento a su labor, el Instituto Canario de Igualdad (ICI) le concedió el premio a las buenas prácticas de las entidades locales.

Taller de Sexualidad, menstruación y acompañamiento LGTBIAQ+ por Pitu Aparicio

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona junto a la Dirección General de Juventud y la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad, llevará a cabo el próximo martes 12 de abril, en el Centro Cultural de Llano del Camello, un taller de Sexualidad, menstruación y acompañamiento LGTBIAQ+ que será impartido por Pitu Aparicio, Educadora Social y formadora en sexualidad, género y drogodependencia.

El taller, el cual está dirigido a profesionales del ámbito de la salud, la educación, profesionales que trabajen con juventud, alumnado de ciclos formativos de grado medio y superior de la rama social, así como población en general, tiene entre sus objetivos, conocer las dimensiones del género, no educar en la prohibición, fomentar el autoconocimiento y analizar el ciclo menstrual. Una interesante propuesta vivencial y educativa para desmontar mitos y ampliar realidades.

Las plazas son limitadas, puedes inscribirte en https://ddei5-0-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=https%3a%2f%2fforms.gle%2fffZxMfY7aVFZcGwB7&umid=5D11BD1D-DBD0-C605-82EE-0173E9646685&auth=1b6b260fdce6b191e4906f17a3430c502280eba5-50a51069ca1bd06f09081ab77fb5436752fe8b04

Para más información llamar al 922 700 000 ext. 1282.

Se abre el plazo de inscripción para asistir a la Cena que comemora el Día Internacional de las Mujeres

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Yurena Melián, organiza la tradicional cena que conmemorará el Día Internacional de las Mujeres

Un evento que,  cumpliendo con todas las medidas establecidas con motivo de la COVID-19, tendrá lugar el próximo sábado 26 de marzo en la Casa Club de Amarilla Golf, en Costa San Miguel, y estará amenizado por la monologuista Carmen Cabeza y el grupo “Los Vándalos”.

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 23 de febrero hasta el 21 de marzo y la inscripción se podrá realizar en cualquiera de los SAC del municipio (Las Chafiras y San Miguel), con cita previa.

Para más información puedes dirigirte a la concejalía de Igualdad en horario de 08.00 a 14.00 o llamando al 922.700.000 ext. 1221 o 1282.

Reunión de la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género y traspaso de la secretaría técnica a San Miguel de Abona

El personal técnico y político que conforma la RED de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género, formada por San Miguel de Abona, Adeje, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Santiago del Teide, Vilaflor de Chasna y Villa de Arico, mantuvo recientemente una reunión con el objetivo de seguir trabajando en la celebración de su décimo aniversario de trabajo conjunto, que lleva por lema “Un Sur por la Igualdad”.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del consistorio sanmiguelero, se realizó el traspaso de la secretaría técnica y portavocía de la RED que, a partir de ahora, estará en manos de Yurena Melían, concejala de Igualdad de San Miguel de Abona, recibiendo el relevo de Ángeles González, concejala de Guía de Isora.

Pasos de peatones para concienciar contra la violencia machista

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, dentro del Marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género financiado con fondos procedentes del Ministerio de Presidencia, Relaciones de las Cortes e Igualdad, comienza una campaña con la que se pretende sensibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas.

Se trata de una iniciativa que se llevará a cabo en 18 pasos de peatones repartidos por los diferentes núcleos de San Miguel, los cuales llevarán pintados a partir de ahora frases y mensajes alusivos a la violencia de género, previniendo de esta manera la violencia machista. En este sentido, Yurena Melián, concejala del área, ha declarado que “a raíz del estado de alarma y de los meses en los que hemos estado confinados, la violencia contra las mujeres ha aumentado, por lo que entendemos que, como institución pública, no debemos bajar la guardia y seguir trabajando en esta línea”.

Así, frases como “Hay salida”, “El maltrato verbal es violencia”, “El amor jamás golpea o daña”, “Que el amor valga la alegría, no la pena”, “Rompe el silencio” o “Plántale cara al machismo”, serán las que darán contenido a esta campaña con la que el consistorio sanmiguelero pretende llamar la atención de los viandantes y crear a la vez conciencia social.

San Miguel concede por vez primera una subvención a la Asociación Algarabía

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona procedía en el día de ayer a firmar el acuerdo por el cual se concede una subvención por importe de 1.000 € a la Asociación Algarabía, con quien se tiene previsto desarrollar el proyecto Dinamización LGBTI de cara a los próximos meses.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, declaraba que “se está estudiando cómo adaptarnos a la situación actual frente a la Covid-19 para poner en marcha lo antes posible el proyecto formativo y de concienciación que nos ofrece Algarabía, y que este se realice con todas las medidas de seguridad”. Por su parte, Yurena Melián, concejala de Igualdad, apuntaba que “no se ha dudado a la hora de colaborar con un colectivo que desde 2004 trabaja seriamente en el ámbito de los derechos LGBTI para evitar la violencia y la discriminación por identidad de género y orientación sexual”.

En este sentido, cabe destacar que el proyecto de actividades de la Asociación Algarabía recoge el llevar a cabo una serie de actividades que estarán dirigidas a los vecinos y vecinas del municipio, centros de mayores, al propio personal del ayuntamiento y a la Policía Local, tales como acciones online y charlas formativas.

La presidenta de la asociación, Marta Concepción Febles, quien estuvo presente durante la firma del acuerdo, acompañada de Cristina Pérez, dinamizadora LGBTI  de la asociación, quiso dar valor “al primer compromiso económico real que garantiza una continuidad anual del proyecto que la asociación lleva a cabo en el sur de Tenerife en pro de la diversidad”.