“Mujer y tradición”, pintura mural a gran formato con motivo del 8 de marzo

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se conmemoró ayer, 8 de marzo, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, se ha querido llevar a cabo el proyecto de creación artística “Mujer y Tradición”. Una pintura a gran formato que ya ha finalizado la ilustradora y creadora de la propuesta, Lucía Gavela, y que se ubica en una gran pared junto a una zona de paso en el barrio de Guargacho.

Yurena Melián, concejala del área, declaraba que “con este proyecto, se quiere dar importancia y reconocer la participación de las mujeres en el barrio, en concreto en la época de sus fiestas, donde el baile de chácaras y tambores es protagonista desde hace años”. En este sentido, cabe destacar que el dibujo hace tributo a la mujer, en concreto a la mujer canaria; la mujer gomera que emigró a Tenerife (Guargacho) y que integró en las fiestas el baile de las chácaras y el tambor, compartiendo un trocito de su isla;  a su vez, la representación de los tomates nos muestran a todas la mujeres que trabajaron en los invernaderos, puesto que desde Las Chafiras hasta Guargacho la cosecha era de tomateras y las mujeres participaban en ella. En definitiva, representa las costumbres y tradiciones de la mujer de  la zona con un aire de mujer independiente, autónoma, que cree en sí misma. “Porque sabemos que la igualdad es cosa de hombres y mujeres, pero también sabemos que es importante darle a la mujer el papel y la importancia que merece en un mundo representado mayoritariamente por hombres”, añadía Melián.

Una obra que se ubica en un lugar estratégico, puesto que es una zona de tránsito tanto de peatones como de vehículos, y que permitirá que el mensaje llegue a un importante número de personas.

Lectura de Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres

En la mañana de hoy, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se procedía a hacer lectura del manifiesto con motivo del 8M y que conmemora el Día Internacional de las Mujeres. Una lectura presidida por el alcalde del municipio, Arturo González, y en la que estuvo presente parte del personal del consistorio sanmiguelero.

El manifiesto, leído por la concejala de Igualdad, Yurena Melián, hacía alusión al “compromiso que tiene el consistorio para seguir trabajando y lograr un municipio de mujeres y hombres, niñas y niños, iguales en derechos y obligaciones, posibilitando los cauces para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo”. En este sentido, cabe destacar que el 8 de marzo es un día de “recuerdo y homenaje” y no se puede olvidar el enorme sacrificio que muchas mujeres hicieron para elevar con decisión “la bandera de sus derechos civiles y políticos del mismo modo que otras reivindicaron empleo e igualdad salarial”, recalcaba la edil.

Así, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha querido manifestar que la igualdad de género no es una cuestión de UN día, ni de un mes, sino de un compromiso de toda la ciudadanía en su conjunto, porque el 8 de marzo debe consolidar lo alcanzado para poder seguir trazando caminos de igualdad entre todos y todas, construyendo alianzas y trabajando conjuntamente podremos construir un municipio libre de violencia, solidario, respetuoso, corresponsable, conciliador y justo. Por todo ello, y con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se ha hecho un llamamiento a la reflexión y a trazar objetivos que estén dirigidos a seguir trabajando por la Igualdad, avanzar en el desarrollo de las políticas de igualdad y prevenir la violencia de género; igualmente, se hace un llamamiento para incidir en la formación e información del personal y profesionales de nuestro municipio en materia de Igualdad de oportunidades, entre otros.

“Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona somos conscientes de la necesidad de una sociedad democrática e igualitaria, de que todas las mujeres han sido y son conquistadoras de derechos y libertades; y que somos conscientes de que hay muchas razones por las que todavía el 8 de marzo es un día para reivindicar”, palabras con las que Melián finalizaba la lectura del manifiesto.