Nueva edición de «A la Playa 2023»

El plazo de preinscripción se ha fijado del 4 de mayo al 15 de junio.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, abre el plazo de inscripción a partir del próximo jueves 4 de mayo y hasta el 15 de junio, de la actividad “A la playa 2023” que, como año, se realizará de forma gratuita durante la época estival. La misma, está dirigida a las personas mayores del municipio y a los usuarios del Centro Ocupacional AMISUR.

«A la Playa 2023» se llevará a cabo en el núcleo costero de El Médano y tiene entre sus objetivos la mejora de la calidad de estos colectivos a través de la realización de actividades que permitan fomentar el envejecimiento activo y la inclusión. Unas actividades que ayudarán a potenciar el ejercicio físico, la socialización y la autonomía, impulsándose con ello las relaciones interpersonales y de convivencia y mejorándose los aspectos afectivo-emocionales.

Las actividades a desarrollar en la playa contemplan juegos de cooperación, natación, paseos por la arena, etc. todo ello en coherencia con las necesidades, edad, y peculiaridades de las personas que asisten.

Para más información e inscripción, debes contactar en el 922 700 495 (Club Tercera Edad).

El apoyo a los colectivos que trabajan por la integración de personas con diversidad funcional sigue siendo una prioridad

El Ayuntamiento sanmiguelero vuelve a ratificar su compromiso con Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca; colectivos sociales que trabajan con personas con diversidad funcional del municipio, a los cuales se les acaba de otorgar un importe global de 9.100 €, que asciende cada año, en aras de seguir colaborando con la integración de sus usuarios y usuarias.
 
El alcalde, Arturo González, pone de manifiesto “la excepcional labor de estas tres asociaciones y la necesidad de seguir apoyándolas para que puedan seguir manteniendo su gran cobertura de atención y dedicación”
 
La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, añade que “es un apoyo necesario por el gran trabajo de capacitación y de valores que realizan y la administración local, como conocedora de sus servicios, debe siempre estar arrimando el hombro en todo aquello que necesiten”
 
Por su parte, los representantes de las tres entidades volvieron a agradecer “la predisposición y voluntad por ayudarnos que siempre muestran tanto el alcalde como la concejala del área”.
 
Cabe destacar que Amisur presta sus servicios a la comarca desde 1997; mientras que la Casa Hogar San Miguel, que gestionan los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, comenzó en 1996; y Prominsur, desarrolla su labor desde 1980.

Mayores y personas con diversidad funcional de San Miguel de Abona se beneficiarán de una nueva edición de “A la playa 2022”

El plazo de preinscripción se ha fijado del 4 de mayo al 10 de junio.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, abre el plazo de inscripción a partir del próximo miércoles 4 de mayo y hasta el 10 de junio, de la actividad “A la playa 2022” que se realizará, de forma gratuita, durante la época estival y que estará dirigida a las personas mayores del municipio y a los usuarios del Centro Ocupacional AMISUR.

“A la Playa 2022” se llevará a cabo en el núcleo costero de El Médano y, como cada año, tiene entre sus objetivos la mejora de la calidad de estos colectivos a través de la realización de actividades que permitan fomentar el envejecimiento activo y la inclusión. Unas actividades que ayudarán a potenciar el ejercicio físico, la socialización y la autonomía, impulsándose con ello las relaciones interpersonales y de convivencia y mejorándose los  aspectos afectivo-emocionales.

El alcalde, Arturo González, afirma que “desde el consistorio sanmiguelero seguimos apostando por todas aquellas iniciativas que  mejoren la la calidad de vida de las personas, tanto a nivel físico como emocional, donde un ambiente de ocio y salud sea el protagonista“.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, ha querido apuntar que “aunque las restricciones por la pandemia ya no son tan estrictas ni obligatorias en determinados lugares, seguiremos siendo muy cautelosos en la medida de los posible puesto que es una actividad dirigida a colectivos especialmente sensibles, donde varios monitores y monitoras  se encargarán de velar por su buen funcionamiento”.

Las actividades a desarrollar en la playa contemplan juegos de cooperación, natación, paseos por la arena, etc. todo ello en coherencia con las necesidades, edad, y peculiaridades de las personas que asisten.

Para más información e inscripción, debes contactar en el 922 700 495 (Club Tercera Edad).

El Ayuntamiento sigue con su apoyo a los colectivos que trabajan por la integración de personas con discapacidad

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del municipio, renovando el acuerdo mediante el cual recibe una aportación económica el Centro Ocupacional Amisur, Prominsur y los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca. El importe global de las cuantías otorgadas asciende a 8.200 €.

El alcalde, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de seguir apoyando a estas tres asociaciones, de largo recorrido, que realizan una gran labor de integración y que luchan cada día por nuevos objetivos”.

Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios sociales, añade que “nuestra intención no es otra que seguir colaborando para mantener la gran cobertura de atención y dedicación que tienen los tres centros”

Las tres asociaciones cuentan amplio bagaje en la formación e integración de las personas con diversidad funcional. Así, Amisur presta sus servicios a la comarca desde 1997; mientras que la casa Hogar San Miguel, que gestionan los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, comenzó en 1996; y Prominsur, desarrolla su labor desde 1980.

Comienzan las actividades en la playa para mayores y personas con diversidad funcional

A partir del próximo lunes 12 de julio, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona abre el plazo de inscripción para las actividades de ocio y tiempo libre saludables que se realizarán durante la época estival, las cuales estarán dirigidas a los mayores del municipio, en los meses de agosto y septiembre, y a los usuarios y usuarias de AMISUR, en septiembre. Un proyecto que se llevará a cabo en el núcleo costero de El Médano y que, tal y como se ha hecho en ediciones anteriores, tiene como objetivos mejorar la calidad de estos colectivos a través de la realización de dinámicas que permitan fomentar el envejecimiento activo y la inclusión, potenciar el ejercicio físico, mejorar aspectos afectivo-emocionales o garantizar la socialización, entre otros.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, ha querido apuntar que “por cuestiones de seguridad ante la covid-19 se contará con todos los protocolos y medidas de prevención, por lo que las personas que vayan a participar se distribuirán en diferentes grupos y horarios, siempre en beneficio de su propia salud”. Marrero ha querido indicar también que esta actividad, al igual que otras que se organizan desde el consistorio, siempre quedan supeditadas a la evolución de la pandemia y a las indicaciones que se establezcan por parte de las autoridades competentes.

En caso de estar interesado en participar debes ponerte en contacto con la concejalía de Servicios Sociales, en el 922-700.00 ext. 1233/1225.

Nuevo compromiso con el Centro Ocupacional AMISUR

Se renueva la subvención anual y se mejora la instalación eléctrica del centro

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona colabora un año más con el Centro Ocupacional AMISUR, con quien firmaba recientemente la renovación del acuerdo a través del cual recibirá una subvención nominativa por importe de  3.200€.

Durante la firma, en la que estuvieron presentes el alcalde, Arturo González, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, las presidenta de AMISUR, Gregoria Armas, y el director del Centro, Alexander González, se puso de manifiesto “la importancia de seguir apoyando a este centro, el cual no ha dejado de estar cerca y de mantener un seguimiento de los usuarios tanto en los meses del confinamiento como una vez levantado el estado de alarma”, apuntaba el alcalde. Por su parte, Marrero añadía que “pretendemos seguir colaborando para mantener la gran cobertura de atención y dedicación que tiene AMISUR. En este sentido, se resalta que este Centro Ocupacional obtenía recientemente el Sello de centro protegido del IASS frente a la Covid-19.

Cabe destacar además, que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona procedía recientemente a adecuar la instalación eléctrica del centro al encontrarse ésta desfasada, permitiendo adaptarla al reglamento vigente de baja tensión para su uso como centro ocupacional, lo cual ha supuesto una inversión de casi 20.000 € por parte del consistorio.

Un tipo de ayudas que cada año se priorizan por parte del Ayuntamiento, quien mantiene sus puertas abiertas y un firme compromiso de colaboración ante cualquier iniciativa que se pueda plantear desde AMISUR.

San Miguel adquiere un año más su compromiso con Amisur y Hermanos de la Cruz Blanca.

La concejalía de servicios sociales del ayuntamiento de San Miguel de Abona apuesta un año más por colaborar con el centro ocupacional Amisur y el centro de discapacidad de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, dos entidades sociales que recientemente han firmado la renovación del acuerdo mediante el cual han recibido una subvención por parte del consistorio cuyos importes ascienden a un total de 5.600 €.

El alcalde, Arturo González, pone de manifiesto “la importancia de seguir apoyando a estas asociaciones que realizan una gran labor de integración con los usuarios de estos centros”. Por su parte, Nuria Marrero, concejala de servicios sociales, añade que “nuestra intención no es otra que seguir colaborando para mantener la gran cobertura de atención y dedicación que tienen ambos centros, en los cuales se intentan superar cada día”.

Además de esta ayuda económica, y en el caso de Amisur, el ayuntamiento de San Miguel de Abona cubre  la totalidad de los costes de las actividades que realizan en la playa en los meses de verano; para los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, el ayuntamiento siempre mantiene sus puertas abiertas y un firme compromiso de colaboración en cualquier iniciativa que puedan plantear.

En la renovación del acuerdo estuvieron presentes diferentes miembros de la junta directiva de Amisur  y Emilia Reyes-, directora del Hogar Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca. Al respecto, los representantes resaltaron la gran predisposición que siempre ha tenido la concejalía de servicios sociales de este ayuntamiento, la cual ha trabajado desde 2012 para que las aportaciones lleguen cada año a estas entidades.

 

amsisur 3

Oferta de salud y ocio en la playa para AMISUR y Tercera Edad de San Miguel de Abona

Como cada año, la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de San Miguel de Abona oferta el programa de actividades de ocio y salud en la playa durante los meses de julio y agosto, tanto para los miembros de la Tercera Edad del municipio como para los usuarios de AMISUR.

Así, un grupo aproximado de 100 mayores y más de una veintena de usuarios del Centro Ocupacional AMISUR se están beneficiando durante estos días de dicho programa, el cual se desarrolla en la costa de El Médano. Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala del área responsable, Nuria Marrero, y varios miembros del grupo de gobierno municipal, se han acercado durante estos días hasta El Médano para compartir momentos distendidos en los que se ha aprovechado para intercambiar opiniones respecto al servicio, así como para estar abiertos y escuchar las sugerencias procedentes de estos dos grupos.

Cabe destacar que como novedad este año el grupo de la Tercera Edad disfruta del servicio tres veces en semana, tanto en julio como agosto. Por su parte, los miembros del Centro Ocupacional AMISUR disfrutan de las actividades todo el mes de julio y este año, también, parte del mes de agosto,  acudiendo dos días en semana. De esta manera se pretende mejorar la vida de ambos colectivos y darles la posibilidad de recibir una oferta estival de ocio y salud, además de impulsar la convivencia.

playa 2

El alumnado del PFAE “San Miguel de Abona: Atención Sociosanitaria en Centros 2019” desarrolla sus prácticas laborales en Amisur, Hermanos de la Cruz Blanca y Afate

El Ayuntamiento sanmiguelero ha firmado los correspondientes convenios que permitirá que las 15 alumnas y alumnos puedan completar su período formativo, que se prolongará hasta el 17 de febrero del 2020.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha firmado los correspondientes convenios de colaboración con la Asociación Minusválidos del Sur (Amisur), Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca y la Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Tenerife (Afate) para que el alumnado del PFAE “San Miguel de Abona: Atención Sociosanitaria en Centros 2019” desarrolle sus prácticas laborales en dichas instituciones, a las que suman las instalaciones de titularidad pública municipal.

Las personas beneficiarias de dicha propuesta formativa-laboral, quienes tienen 30 años o más, continuarán su formación en el Centro de Estancias Diurnas La Alborada del Padre Damián; en el Club de la Tercera Edad de San Miguel de Abona; en el centro  de rehabilitación psicosocial Amisur de Aldea Blanca; en el Hogar  San Miguel de Los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, ubicado en Las Chafiras;  en la Unidad de Atención Integral (UAI) que tiene AFATE en el centro cultural de Llano del Camello; así como en el Servicio de Ayuda a Domicilio, que presta y coordina la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento sanmiguelero.

La iniciativa tiene  por  objetivo, por lo tanto, cualificar profesionalmente en esta especialidad a  los 15 alumnos y alumnas participantes en este programa, los cuales se encuentran en situación de desempleo, con titulación mínima de graduado en la ESO pero sin  cualificación profesional, dificultando dicha circunstancia su acceso al mercado laboral.

Cualificación con alta demanda

En este sentido, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha impulsado este PFAE  para “dotar a nuestro municipio, en concreto, y al Sur de Tenerife, en general, de personal especializado en este campo, frente a la demanda de profesionales de este sector”, han señalado el alcalde, Arturo González, y el concejal de Empleo, Lot García.

La actividad laboral que se incluye en este Programa, PFAE que cuenta con un presupuesto superior a los 275.720 euros y el respaldo del Servicio Canario de Empleo, se desarrollará hasta el 17 de febrero del 2020.

Mayores y personas con diversidad funcional de San Miguel de Abona se beneficiarán de una nueva edición de “A la playa 2019”

El Ayuntamiento sanmiguelero, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, pone un año más en marcha dicho proyecto cuyo plazo de preinscripción se ha fijado del 10 al 31 de mayo.

Más de un centenar de mayores y personas con diversidad funcional de Amisur se beneficiarán un año más de las actividades de playa organizadas por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales. Al respecto, el período de preinscripción permanecerá abierto del 10 al  31 de mayo en las dependencias del Club de la Tercera Edad y de la Asociación Amisur.

Dicha actividad, que se desarrollará bajo el título “A la playa 2019”, se llevará a cabo los meses de julio y agosto. Tal es así, que los mayores del municipio se desplazarán los lunes, miércoles y viernes; mientras que los martes y jueves serán para los usuarios y usuarias de Amisur.

El objetivo de este proyecto se centra en mejorar la calidad de vida de ambos colectivos a través de la realización de actividades que permitan fomentar el envejecimiento activo, así como la inclusión. Además, se potencia el ejercicio físico, se mejora la motricidad, se incrementa la fuerza muscular y movilidad articular, se aumenta la capacidad aeróbica, se fomenta la socialización y se impulsa la autonomía.

Igualmente, se potencia la participación e integración, se impulsan las relaciones interpersonales y de convivencia y la cooperación intergeneracional; además de mejorar aspectos afectivo-emocionales, reducir la ansiedad y efectos del estrés, entre otras.