La Policía Local participa en una completa formación de instrucción en el manejo de armas y tiro

Los agentes que forman parte del cuerpo de la Policía Local de San Miguel de Abona están siendo partícipes de un completo programa de formación teórico-práctico de instrucción en el manejo de armas y tiro.

Así, durante 3 meses (6 módulos compuestos por 3 sesiones de 4 horas cada uno), los agentes podrán reforzar las habilidades necesarias para desempeñar eficazmente sus funciones policiales, especialmente en escenarios de violencia extrema. En tales circunstancias, el conocimiento y dominio de las armas de fuego, así como de sus técnicas operativas, se vuelven cruciales para salvaguardar la integridad física tanto de los propios agentes como de terceros.

La formación está siendo impartida por dos prestigiosos instructores como son Eduardo De Cobos y Yuraima Díaz. De Cobos es tirador deportivo e instructor de armas de fuego español que ha obtenido, entre otros, dos campeonatos del mundo de policía, una copa del mundo Extreme de IPSC, 2 campeonatos de Europa, más de25 campeonatos de España y recientemente, el oro en el Campeonato Europeo de Tiro Deportivo celebrado en septiembre en Grecia. Por su parte, Díaz es reconocida internacionalmente tanto en la competición como en la formación en tiro policial y defensa personal.

El concejal de Seguridad, Julián Martín, manifiesta que “debemos enfrentar con éxito los desafíos de la labor diaria de los agentes de la Policía Local y es de vital importancia este proceso de actualización formativa centrada en el uso y manejo del arma reglamentaria. Una apuesta por la eficiencia, la protección ciudadana, el mantenimiento del orden y la cohesión comunitaria”, recalca.

La actividad se está impartiendo tanto en las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local como en el campo de tiro de Arona.

El consistorio sanmiguelero, a través del área de Seguridad, tiene previsto seguir apostando por formaciones que refuercen las capacidades y la preparación de la policía local de San Miguel de Abona con el objetivo de ofrecer una mayor calidad al servicio de seguridad.

El Ayuntamiento saca la convocatoria de 3 plazas de Policía Local

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere reforzar la seguridad en el municipio con la oferta de 3 plazas de Policía Local (Escala Básica). Es una de las administraciones locales adheridas al convenio suscrito entre el Gobierno de Canarias y la FECAM para instrumentar la selección del personal de su Policía Local y delegando las competencias municipales en la materia a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Ejecutivo regional.

El plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas selectivas deberá presentarse los próximos veinte días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (B.O.E. núm. 220 de 13 de septiembre de 2022 – Dirección General de Seguridad y Emergencias, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad), en el enlace del portal de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobiernodecanarias.org/sede

Necesitamos cubrir las plazas vacantes que merman la plantilla de agentes de nuestra Policía Local y reforzar la seguridad, más que necesaria en un municipio en continuo desarrollo y con uno de los crecimientos poblacionales mayores de la isla”, afirma Antonio Manuel Rodríguez, concejal de Seguridad.

Las Bases de la Convocatoria anual unificada de la Comunidad Autónoma de Canarias, pueden consultarse en el BOC Núm. 167 con fecha 24 de agosto de este año, detallando el proceso selectivo, mediante oposición, turno libre, para cubrir un total de 44 plazas ofertadas por las administraciones locales, de las que tres pertenecen al Ayuntamiento de San Miguel de Abona.

El Centro de Coordinación Municipal de San Miguel recibe la visita del alumnado de Técnico de Emergencia Sanitaria

Estudiantes que cursan el ciclo de grado medio de Técnico de Emergencia Sanitaria del IES Magallanes visitaron, recientemente, las instalaciones del Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) de San Miguel de Abona.

La visita, en la que también estuvo presente Concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Manuel Rodríguez, tuvo como objetivo conocer la función de dicho centro, creado en 2008 y que atiende a la ciudadanía en caso de emergencia.  Además, se les explicó el funcionamiento del 112 y del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) y se simuló un caso de emergencia.

El ayuntamiento recuerda que la retirada de los vehículos en estado de abandono es una responsabilidad conjunta

En las últimas semanas la Policía Local de San Miguel de Abona ha procedido a retirar un considerable número de vehículos en estado de abandono de diferentes vías públicas del municipio, así como aquellos otros que no cumplían con la obligación de estar asegurados, lo cual supone un peligro para la seguridad vial. Unos vehículos que han sido llevados al correspondiente depósito y que, en caso de no procederse a su recuperación por parte de los propietarios en el plazo de un mes, serán destruidos por decreto y convertidos en residuo sólido urbano, además de conllevar la correspondiente sanción.

Es por ello que desde la concejalía de Seguridad Ciudadana se quiere hacer un llamamiento y recordar que “es obligación de la ciudadanía la retirada de estos vehículos y su traslado a un centro de tratamiento de residuos, pero debido al notable aumento de casos en nuestras calles el consistorio se está haciendo cargo de su retirada puesto que son considerados como un riesgo potencial para el medio ambiente”. Así lo manifestaba en el día de hoy el concejal del área, Antonio Manuel Rodríguez, quien además añadía que “el abandono en la vía pública causa un perjuicio al resto de los vecinos por la ocupación de un plaza de aparcamiento, la suciedad que se genera y el uso indebido de los mismos, por lo que es muy importante contar con la colaboración ciudadana”.

Por tal motivo, la concejalía de Seguridad Ciudadana ofrece la posibilidad de tramitar la baja del vehículo en estado de abandono y trasladarlo a un centro de tratamiento de residuos, para lo cual se necesitaría que el titular presentara la autorización y renuncia del vehículo en la Jefatura de Policía, sin suponer coste económico alguno. Además, “en este momento también se está realizado un seguimiento en aquellas calles donde se ha detectado una mayor incidencia de quejas por parte de los vecinos para determinar si existe o no abandono”, apuntaba el edil.

 A este respecto, desde la Policía Local se informa que se considera que un vehículo está abandonado si permanece estacionado en el mismo lugar por un periodo superior a un mes, que presente grandes desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falte las placas de matrícula, ante lo cual se notificará al titular esta situación, teniendo el plazo de un mes para retirarlo de la vía pública y, si esto no es corregido, se procederá a su retirada. Posteriormente, y una vez trasladado al depósito municipal, si el vehículo no es recuperado por el titular será tratado como residuo, para lo cual se ordenará el traslado del mismo un Centro de Tratamiento de Vehículos para su posterior destrucción y descontaminación.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona destaca igualmente que es importante y obligatorio que cualquier vehículo que estacione o circule por la vía pública debe cumplir con todos los requisitos exigidos, como el mantener la ITV en vigor o tener suscrito un seguro obligatorio.