La Policía Local participa en una completa formación de instrucción en el manejo de armas y tiro

Los agentes que forman parte del cuerpo de la Policía Local de San Miguel de Abona están siendo partícipes de un completo programa de formación teórico-práctico de instrucción en el manejo de armas y tiro.

Así, durante 3 meses (6 módulos compuestos por 3 sesiones de 4 horas cada uno), los agentes podrán reforzar las habilidades necesarias para desempeñar eficazmente sus funciones policiales, especialmente en escenarios de violencia extrema. En tales circunstancias, el conocimiento y dominio de las armas de fuego, así como de sus técnicas operativas, se vuelven cruciales para salvaguardar la integridad física tanto de los propios agentes como de terceros.

La formación está siendo impartida por dos prestigiosos instructores como son Eduardo De Cobos y Yuraima Díaz. De Cobos es tirador deportivo e instructor de armas de fuego español que ha obtenido, entre otros, dos campeonatos del mundo de policía, una copa del mundo Extreme de IPSC, 2 campeonatos de Europa, más de25 campeonatos de España y recientemente, el oro en el Campeonato Europeo de Tiro Deportivo celebrado en septiembre en Grecia. Por su parte, Díaz es reconocida internacionalmente tanto en la competición como en la formación en tiro policial y defensa personal.

El concejal de Seguridad, Julián Martín, manifiesta que “debemos enfrentar con éxito los desafíos de la labor diaria de los agentes de la Policía Local y es de vital importancia este proceso de actualización formativa centrada en el uso y manejo del arma reglamentaria. Una apuesta por la eficiencia, la protección ciudadana, el mantenimiento del orden y la cohesión comunitaria”, recalca.

La actividad se está impartiendo tanto en las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local como en el campo de tiro de Arona.

El consistorio sanmiguelero, a través del área de Seguridad, tiene previsto seguir apostando por formaciones que refuercen las capacidades y la preparación de la policía local de San Miguel de Abona con el objetivo de ofrecer una mayor calidad al servicio de seguridad.

Se amplía la oferta de cursos de la Plataforma de Formación Online municipal

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Empleo y Desarrollo Local que dirige Lot García, amplía la oferta formativa de su Plataforma gratuita de Formación Online, reforzándose la misma con cursos en hostelería, ofimática, gestión y administración, inglés, diseño gráfico e internet, animación física-deportiva, y marketing y ventas, entre otros.

Hasta la fecha, la población sanmiguelera, mayor de 16 años, ha realizado más de 160 cursos a través de dicha plataforma, permitiéndoles obtener su correspondiente certificación acreditativa y una mayor cualificación con la que optar a mejores oportunidades laborales.

Cabe destacar que el acceso virtual a los contenidos formativos de la plataforma permite una formación desde casa o desde cualquier sitio en el que tenga conexión a internet, una flexibilidad horaria para realizar la formación y un ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, avanzándose al ritmo de un aprendizaje personal.

Para inscribirse, pueden dirigirse al acceso directo desde la web municipal del Ayuntamiento de San Miguel de Abona www.sanmigueldeabona.es o, a través de la propia plataforma www.formacion.sanmigueldeabona.es.

Para cualquier duda o más información, las personas interesadas contarán con el apoyo del equipo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local a través del teléfono 922 700 000 o del correo electrónico adl@sanmigueldeabona.org.

Cursos para la digitalización de los negocios

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de las concejalías de formación y empleo que dirige Lot García, y con el fin de impulsar el desarrollo de los negocios, organizará dos jornadas formativas sobre digitalización dirigidas a las diferentes empresas del municipio.

Una iniciativa que consistirá en la impartición de dos cursos; uno relacionado con el marketing digital y otro con el comercio electrónico.

El primero de ellos está dirigido a aquellos empresarios y empresarias que quieran adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para comprender y aplicar estrategias de marketing digital en sus negocios y el segundo para los que busquen adquirir los conocimientos fundamentales para iniciar y gestionar su negocio en línea.

La duración de cada jornada será de tres horas, en modalidad presencial.

Se pueden apuntar a ambos cursos o al que les sea de interés.

La formación es totalmente gratuita.

Plazas limitadas (15 por curso).

Para más información: 922 700 000 ext: 1275 o e-mail: isanamelo@sanmigueldeabona.org

Comienza el proyecto de empleo «San Miguel de Abona, ocio y bienestar»

En el día de ayer se iniciaba, de forma oficial, el proyecto de empleo “San Miguel de Abona, ocio y bienestar social 2022” en el cual están participando un total de 15 personas hasta el momento desempleadas y con algún tipo de titulación oficial.

Durante 9 meses y con una fase de formación previa ya realizada, ya están desempeñando sus labores en diversas áreas municipales como Servicios Sociales, Turismo, Educación y Cultura.

Las categorías contratadas se distribuyen en cinco auxiliares de Ayuda a Domicilio, una cuidadora para personas dependientes, dos trabajadoras sociales, una cuidadora infantil, dos informadores turísticos y cuatro monitores de ocio y tiempo libre.

Proyecto cofinanciado por el ayuntamiento de San Miguel de Abona y el Cabildo de Tenerife en el marco del programa MEDI FDCAN.

Línea de subvenciones 2022 a los ayuntamientos de Tenerife para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel local y la diversificación de la estructura productiva insular.

Se inician dos nuevos Programas de Formación en Alternancia con el empleo

San Miguel Contigo y Descubre San Miguel 2023 ha posibilitado la contratación de 40 personas.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Empleo, informa de la puesta en marcha de dos nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo en los que 40 personas entre equipo directivo y alumnos, formarán y se formarán en la especialidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes (San Miguel Contigo) y de promoción turística local (Descubre San Miguel 2023).

Con San Miguel Contigo se pretende que el alumnado aprenda a prestar servicios en el área sociosanitaria a personas dependientes, en instituciones sociales, abarcando los ámbitos físicos, psíquicos y sociales.

Descubre San Miguel 2023 tiene como finalidad que el alumnado se forme en la promoción y comercialización de San Miguel de Abona, gestionando servicios de información turística y participando en la creación de productos y servicios turísticos del entorno local.

Los programas, cofinanciados entre el Servicio Canario de Empleo y el consistorio sanmiguelero, con un coste total de 667.000 €, contarán con una duración de 11 meses y abarcarán una formación tanto teórica como práctica. La obtención final de un Certificado de Profesionalidad, permitirá una mayor posibilidad de inserción en el mercado laboral.

Personal municipal recibe formación sobre actualización en mantenimiento y limpieza de mobiliario de instalaciones y edificios públicos

Una veintena de trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento de San Miguel de Abona recibieron formación, durante 30 horas lectivas, sobre ”Actualización profesional en mantenimiento de instalaciones y edificios públicos y limpieza de mobiliario”; una actuación que estuvo dirigida especialmente a las áreas de limpieza y obras que, por su perfil y funciones, tienen un papel importante en conservación de los recintos municipales.

En palabras del Concejal de Recursos Humanos, Antonio Manuel Rodríguez, “seguimos apostando por la formación y capacitación de los empleados de nuestro ayuntamiento, en coordinación en el Comité de empresa, que además les está permitiendo reforzar los méritos”.

Cabe destacar que el pasado año, el personal de otras áreas municipales tuvo la oportunidad de desarrollar otro plan formativo con el objetivo también de ampliar la capacitación de los mismos, abordando diversas materias tales como “Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales”, “Procesos de digitalización de la gestión en las Administraciones Públicas”, “Políticas de Igualdad en las Administraciones Públicas”, “Estructura y contenido de los documentos administrativos”, “Prevención de Riesgos Laborales” y “Procedimiento Administrativo Común”.

Clausura del PFAE de promoción turística local «Descubre San Miguel»

El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió la clausura del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de promoción turística «Descubre San Miguel», el cual hace 11 meses, posibilitó la contratación de otras 20 personas.

Un acto en el que el alcalde, Aturo González, el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Lot García, y la concejala de Turismo, Rosa Albina Ramos, entregaron los diplomas con los que el alumnado-trabajador que recibió la formación, podrá obtener sus certificados de profesionalidad a través del Instituto de Cualificación Profesional, entidad dependiente del Servicio Canario de Empleo.

El PFAE de promoción turística «Descubre San Miguel» se centró, fundamentalmente, en la formación en promoción  y comercialización del municipio, gestión de servicios de información turística y en la creación y gestión de productos y servicios turísticos del entorno local.

Los mandatarios municipales felicitaron a todo el equipo de personas que formó parte de este plan de formación por el esfuerzo realizado e incidieron en la importancia de aprovechar este tipo de recursos formativos y de profesionalización en el sector turístico, ya que les permitirá una mayor posibilidad en el mercado laboral.

El consistorio sanmiguelero continúa con la dinámica de apostar por la empleabilidad, no sólo a través de la puesta en marcha de diferentes programas de formación, sino también a través de la consecución de nuevos convenios sociales.

Plazas disponibles para la segunda formación de Vermicompostaje doméstico

El pasado viernes, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona llevó a cabo la primera jornada teórico-práctica sobre Vermicompostaje doméstico; un proyecto en el que se está formando a la ciudadanía en esta materia y repartiendo compostadores, vermicompostadores y accesorios varios (cajas de lombrices rojas, cubos para depositar los residuos orgánicos generados, aireadores y ladrillos de fibra de coco), de forma totalmente gratuita, para la producción de compost en los hogares. Unos hogares que serán posteriormente visitados para recibir asistencia técnica y seguimiento del proceso.

Desde el área de Servicios Generales se informa que quedan plazas disponibles para la segunda formación que tendrá lugar el viernes 27 de enero, a las 17.00 h, en el Museo de Historia Casa El Capitán.

Puedes inscribirte en el 922 700 000, ext 1273 o 1248.

Participa, mejora nuestro entorno y favorece un desarrollo más sostenible.

El ayuntamiento de San Miguel pone en marcha su nueva Plataforma de formación online

Un servicio totalmente gratuito y dirigido a la población mayor de 16 años empadronada en el municipio de San Miguel de Abona.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, acaba de poner en marcha una novedosa Plataforma de Formación online para la población sanmiguelera, sencilla y dinámica, a la que pueden acceder, de forma gratuita, las personas empadronadas en el municipio mayores de 16 años.

Con la implantación de la misma, desde el consistorio se está apostando por una nueva herramienta ajustada a la realidad actual de las demandas del mercado de trabajo, permitiendo de esta manera una mejora, tanto en la cualificación de las personas, como en el fomento de la empleabilidad.

Cabe destacar que el acceso virtual a los contenidos formativos de la plataforma permite una formación desde casa o desde cualquier sitio en el que tenga conexión a internet, una flexibilidad horaria para realizar la formación y un ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, avanzándose al ritmo de un aprendizaje personal.

EL alcalde, Arturo González, indica que ”con este nuevo recurso, seguimos ofreciéndole a nuestra gente un amplio   abanico de servicios que permiten ampliar conocimientos y por tanto, generar mayores oportunidades de acceso o permanencia en el mercado laboral”.

Por su parte, el concejal de empleo, Lot García, manifiesta que “en los tiempos que corren, debemos apostar por estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías ya que nos abren multitud de oportunidades, siendo la formación online, sin duda alguna, una de ellas”.

La nueva “Plataforma de formación online”, que complementa el Portal de Empleo Municipal, en funcionamiento desde el pasado 1 de octubre, y que conjuntamente son dos herramientas imprescindibles a la hora de mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, cuenta con un acceso directo desde la web municipal del Ayuntamiento de San Miguel de Abona www.sanmigueldeabona.es, además de a través del propio portal Web https://formacion.sanmigueldeabona.es/

Para cualquier duda o más información, las personas interesadas contarán con el apoyo del equipo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local a través del teléfono 922 700 000 o del correo electrónico adl@sanmigueldeabona.org.

El Ayuntamiento ofreció a sus trabajadores 6 cursos de formación continua

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ofreció a sus trabajadores 6 cursos de formación continua con un total de 230 horas con el objetivo de ampliar la capacitación de los mismos. Un plan formativo que se desarrolló durante 6 meses y que abordó diversas materias tales como “Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales”, “Procesos de digitalización de la gestión en las Administraciones Públicas”, “Políticas de Igualdad en las Administraciones Públicas”, “Estructura y contenido de los documentos administrativos”, “Prevención de Riesgos Laborales” y “Procedimiento Administrativo Común”.

En palabras del Concejal de Recursos Humanos, Antonio Manuel Rodríguez, “la formación y capacitación de los empleados de nuestro ayuntamiento es clave y hemos conseguido ofrecerles una amplia temática a los casi 100 trabajadores que quisieron  inscribirse”.

Con la finalización de dicha formación, a las personas que recibieron dicha formación se les expidió el correspondiente Diploma Homologado por el Instituto Canario de las Administraciones Públicas (ICAP), documento que les permitirá reforzar los méritos.